Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 11 de septiembre 2023
Las Fallas han retomado la actividad tras el merecido receso vacacional y este lunes han celebrado la asamblea de presidentes del mes de septiembre. Cabe destacar que esta cita ha contado con la presencia de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha asistido como presidenta nata de la Junta Central Fallera (JCF) y ha querido dirigirse en primera persona a los presidentes y portavoces de las cerca de cuatrocientas fallas que hay repartidas por la ciudad.
Publicidad
Cabe destacar que el salón de actos de Jubiocio, en Benicalap, se ha llenado hasta la bandera e incluso hay gente que se quedó sin asiento.
Son muchos los anuncios que ha realizado la alcaldesa. El más importante ha llegado en el tiempo de descuento. Pasadas las doce de la noche ha explicado que augura «que las Fallas de 2024 serán más multitudinarias que las del ejercicio anterior».
Ha opinado que vendrá «más gente de los que algunos quisiéramos, pero os pido ayuda para mantener las calles en condiciones». Ha querido aclarar que sabe que los falleros limpian sus demarcaciones, pero ha solicitado que sigan haciéndoloy, acto seguido, ha añadido que ella se va a reunir con las contratadas para diseñar un plan de limpieza exhaustivo para Fallas.
Incluso ha apuntado: «Necesito reforzar la limpieza, no reducirla, porque si las calles están sucias, trasladamos una mala imagen y la gente, los vecinos de la ciudad, también se quejan».
Por eso, ha insistido: «Voy a reforzar todo lo que pueda el servicio de limpieza en Fallas, pero me tenéis que ayudar».
Algunas comisiones le han pedido que les ayuden a limpiar las zonas donde disparan pirotecnia, por el esfuerzo que hacen en mantener la cultura de la pólvora y otras, como alguna falla de Benimaclet, ha lamentado que inspección les multara «cuando sí limpiamos nuestra zona, pero tenemos en frente dos pubes y nos tiran la culpa a los falleros».
Publicidad
Catalá ha indicado que tendrán que seguir con la presencia de inspectores, pero que no tienen vocación recaudatoria y ha añadido que las Fallas de 2024 serán exigentes, por la cantidad de gente que se prevé que venga a Valencia.
Noticia Relacionada
Lola Soriano Pons
En esta asamblea de presidente, además,, el concejal de Fiestas y Tradiciones, Santiago Ballester, ha adelantado que ya preparan nuevas medidas para la Ofrenda de 2024, como mejorar el alumbrado en el recorrido, poner más seguridad, mejor vallado y pasos de peatones con doble sentido.
Publicidad
La alcaldesa María José Catalá también ha anunciado que mejorará las medidas de las cámaras de Ciutat Vella. Ha explicado que en dos semanas presentará «un paquete de medidas para mejorar los accesos y con medidas más flexibles».
Catalá incluso ha afirmado que ha pedido una auditoria para conocer puntos a mejorar relacionados con las zonas de aparcamiento naranja, verde o con carril bici o bus para ver cómo mejorarlo.
Por otro lado, Ballester ha añadido que están viendo cómo reubicar fallas que ahora tienen su demarcación en obras, como es el caso de la comisión de Beteró, donde se está creando una nueva rotonda junto a la estación del Cabanyal, y en la falla Mercado del Cabanyal, donde se está peatonalizando la plaza ubicada junto a Justo Vilar y tienen que estudiar dónde poner la falla, la carpa y si podrán o no disparar mascletà.
Publicidad
Dicho esto, cabe recordar que era la primera vez que la alcaldesa María José Catalá ha presidido este evento fallero y ha querido lanzar un masivo agradecimiento a todo el voluntariado fallero que trabaja altruistamente por la fiesta. «Quiero dar las gracias por todo el servicio que prestáis. Representáis a la ciudad de forma desinteresada y sé que lo hacéis con gusto porque forma parte de vuestro ADN, porque la ciudad no sería la misma sin vosotros y no sería igual Valencia en Fallas sin vuestro trabajo».
Una vez ha hecho los agradecimientos, ha analizado la situación de las Fallas. Ha indicado que es «consciente de las dificultades que tenéis e incluso me habéis trasladado propuestas de mejora, entre ellas la necesidad de agilizar la tramitación de las gestiones y en eso estoy trabajando junto con el concejal Santiago Ballester y áreas como Dominio Público o Policía». Incluso ha afirmado que se dará por satisfecha «si el año que viene nos vemos y me decís que algo ha mejorado».
Publicidad
Ha mandado un mensaje de tranquilidad a los falleros y ha dicho que la intención no es «venir a la primera asamblea y luego desatenderos. Vamos a estar pendiente de vuestras necesidades». Eso sí, ha matizado: «Tampoco quiero entrometerme. Dejaré hacer a la gente que sabe» e incluso ha apuntado que estará «un pasito por atrás, sin querer ser protagonista, pero estaré cerca si hace falta algo».
También ha recordado que la próxima asamblea ya será en el Palau de la Música, que se reabrirá tras cuatro años de obras y «volveréis al emblema de la cultura en Valencia».
Una vez hecha la declaración de intenciones sobre las Fallas, en la asamblea se está procedido a celebrar la asamblea extraordinaria que servirá para elegir a los siete componentes del jurado que tendrá encomendada la tarea de elegir a la fallera mayor de Valencia de 2024 y a los siete que decidirán qué niña representará a las comisiones infantiles.
Noticia Patrocinada
La alcaldesa ha cerrado su discurso recordando que durante el año «nos iremos encontrando y os ayudaré en vuestra vocación de servicio público».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.