Urgente Dos afortunados se reparten 380.000 euros con la Bonoloto de este viernes
La imagen de la Virgen, tras la Ofrenda de 2024. Jesús Signes

Catalá propone que las fallas de municipios afectados por la dana participen en la Ofrenda

La iniciativa, que incluiría a unas 1.500 personas, se trasladará a la Asamblea de Presidentes

Isabel Domingo

Valencia

Domingo, 19 de enero 2025, 11:57

Cuenta atrás para unas fallas de 2025 que estarán marcadas por la tragedia de la dana del pasado 29 de octubre, como ya se ha observado en las primeras imágenes conocidas de los ninots que se preparan en los talleres de los artistas falleros.

Publicidad

Sin duda, uno de los actos más esperados es el homenaje que las comisiones rinden a la Mare de Déu con la Ofrenda de flores, de ahí que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, haya propuesto que los cuadros de honor de las fallas de los municipios afectados por la dana participen en este acto «como homenaje del mundo fallero a todos las poblaciones afectadas y así poder participar en el acto más señalado y emotivo del calendario fallero, demostrando así el hermanamiento de todas las comisiones que forman parte de una fiesta declarada por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad».

Catalá ha recordado que tras las inundaciones «se han sucedido las muestras de solidaridad desde muchos ámbitos de la sociedad valenciana y el mundo de las fallas ha demostrado ampliamente su apoyo con numerosas acciones individuales dirigidas a comisiones y falleros afectados por la dana».

«Por eso creemos que todos los municipios valencianos afectados por la dana tienen que participar el 17 y 18 de marzo siendo la ofrenda de 2025 un motivo de orgullo para todos los valencianos», ha añadido en un comunicado hecho público este domingo.

Esta propuesta será trasladada en la próxima asamblea de presidentes por parte del presidente de Junta Central Fallera (JCF) y concejal de Fallas, Santiago Ballester. Esta invitación se realizará a todos los municipios valencianos recogidos en el RD Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, y que no forman parte de de JCF.

Publicidad

Incremento de participantes

La iniciativa supondrá que cerca de 1.500 personas se sumarán a la Ofrenda en la que ya participan decenas de miles de falleros. En los datos que constan en Junta Central Fallera esta participación extraordinaria se traduce en un total de 347 comisiones de municipios afectados, lo que se traduce en 1.388 personas que conforman los cuadros de honor, así como un total de 100 miembros de 35 Juntas Locales Falleras.

Esta decisión, propuesta por la alcaldesa de Valencia, debe ser aceptada por la asamblea de presidentes y, es por eso que debe ser consensuado el orden en el que participarán las comisiones de las localidades afectadas por la dana, así como los horarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad