![Fallas 2023 | Ceballos y Sanabria revalidan la falla municipal infantil](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/11/media/cortadas/ceballos%20y%20sanabria%20y%20falla%202023_20220411194925-RLU39HvlNTsA7T4oXP5lS8J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Fallas 2023 | Ceballos y Sanabria revalidan la falla municipal infantil](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/11/media/cortadas/ceballos%20y%20sanabria%20y%20falla%202023_20220411194925-RLU39HvlNTsA7T4oXP5lS8J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ya hay fumata blanca, la falla municipal infantil de 2023 llevará la firma de José Luis Ceballos y Francisco Sanabria. Cabe destacar que será la decimosegunda vez que firmen en esta plaza y la tercera consecutiva en esta segunda etapa.
El jurado ha elegido por mayoría el proyecto que lleva por lema 'Valencians en dansa' entre las seis candidaturas que optaban a plantar en la plaza del Ajuntament el próximo mes de marzo.
El jurado ha puesto en valor que el proyecto elegido «es redondo, de 10 para la plaza del Ayuntamiento», según ha explicado Patricia Guillem, secretaria de la Federación de Fallas de Primera A.
«Representa muchas fiestas, tradiciones y costumbres diferentes y gustará mucho» a los más pequeños y las más pequeñas, ha pronosticado Boro Peiró, periodista de Onda Cero especializado en Fallas. Después de plantar fallas referidas al nombre de las calles, la que dedicaron a las Cortes de Cdádiz, a las acequias y el Tribunal de las Aguas o la de las fiestas de la ciudad o ilustres valencianos, ahora se hará referencia al folclore.
«La inclusión del folclore regional en una falla» ha sido uno de los aspectos destacados por Miranda Pardo, mientras que en la misma línea Kike Correcher ha manifestado que se trata de una «reivindicación muy oportuna y pertinente de una parte de nuestra cultura y nuestras tradiciones». Por su parte, Majo Gimeno ha destacado «la apuesta por la sostenibilidad con materiales que combaten el impacto medioambiental así como el estilo de pintura, con el que se podrán identificar los niños y niñas que la visiten».
Cabe recordar que tuvieron nueve fallas consecutivas, luego firmó Ana Ruiz la falla de 2017, Miguel Hache la de 2018 y en 2019 tomaron el relevo el equipo de Cap de Suro y después ya volvieron Ceballos y Sanabria a la plaza en 2021, ya que plantaron la que estaba prevista para 2020 pero que quedó en el aire por la pandemia y en las pasadas Fallas la de 2022.
Esa es la decisión que se ha tomado esta tarde de lunes en la sede del Ayuntamiento de Valencia después de que el jurado formado por artistas falleros, expertos en fallas y periodistas haya conocido de primera mano las siete propuestas presentadas por seis firmas, ya que José Luis Ceballos y Francisco Sanabria habían presentado dos propuestas para la falla municipal.
Tras conocer la elección, Ceballos y Sanabria estaban muy contentos de poder plantar por decimosegunda vez en la catedral de la pólvora la falla de todos los valencianos. «El número doce es mágico, como los doce apóstoles o los doce signos del zodiaco», indicaron.
Estos artistas habían presentado una segunda propuesta que, en realidad, es la que creían que iba a gustar más al jurado «porque era una idea que sólo era para el año que viene y era el proyecto que habíamos defendido con más insistencia, pero mira, se ve que ha gustado más la otra. Es lo que pasa por presentar dos, pero estamos muy felices. Eran dos fallas didácticas».
En turnos de entre 20 minutos y media hora los candidatos han expuesto sus ideas, ya que ahora la candidatura elegida tendrá que desarrollar la temática y crear el boceto.
Las seis candidaturas presentadas estaban integradas por José Luis Ceballos y Francisco Sanabria, que optaban a la reelección tras quemar la falla municipal infantil de 2022 y también estaban los hermanos JJ, es decir, Juan Jesús y Javier García, que incluso llevaron una de sus obras, el tercer ninot más votado por el público en la Exposició del Ninot de 2019.
En esta lista también figuraba Julia Navarro, autora de dos fallas en Ripalda-Beneficencia, una artista que proponía un proyecto sin nada de corcho y creado con restos de poda de árboles como los almendros e incluso de paja de arroz.
Otra iniciativa era la de Carlos Mondrià, artista que es más conocido por su faceta como diseñador, ya que hace diseños digitales e incluso modela figuras de forma analógica en algunas ocasiones para talleres como los de Paco Torres (para Quart-Palomar), Manolo Algarra o Alejandro Santaeulalia, si bien ha plantado fallas con firma propia, por ejemplo la grande de Bolsería o la infantil de Trinidad-Alboraya. Este artesano se presentaba por segunda vez.
Noticia Relacionada
Otra de las propuestas estaba firmada por Estudio Qué madera, es decir, por Javier Ribas y Víctor Visa, hijo y sobrino de la saga García Ribas. Era la primera vez que se presentaban. En las Fallas de septiembre plantaron la falla póstuma del padre de Javier en Leones-Poeta Mas y Ros y han repetido en las Fallas de 2022. La idea que ofrecían era apostar por madera y el tema restaba relacionado con la acumulación de objetos y la estoreta velleta.
Por último, Julia Navarro ha sido la única propuesta formulada por una mujer. Era la primera vez que optaba a la falla municipal y ha plantado en dos ocasiones en la comisión Ripalda-Beneficencia. Con la falla de 2020-21 logró el premio Caliu, el tercero de experimentales y el primero de Ingenio y Gracia de su sección. Y en Alicante en 1997 ganó con Javier Quintanilla la convocatoria de propuestas plásticas de hogueras experimentales.
Cabe recordar que el comité de selección que ha elegido la falla infantil municipal de 2023 lo han integrado por varias entidades falleras y del mundo de las artes y de la sociedad de nuestra ciudad: la profesora Miranda Pardo, a petición del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València; el diseñador Kike Correcher, como representante de València Capital Mundial del Diseño 2022; Boro Peiró, como responsable del programa de Fallas de Onda Cero València; la fallera Patricia Guillem Abella, designada por la Federación de Fallas de Primera A, y María José Gimeno, a propuesta de Mamás en Acción.
En cuanto a la falla municipal grande para 2023 se decidirá este martes. Sólo hay una propuesta presentada, la de Manolo García junior y Marina Puche, pero tendrán que defenderla ante el jurado y lo lógico es que no quede desierto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.