
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Había avisos. Se preveía que podía pasar. Y ha pasado. La llegada de la borrasca Celia ya se está dejando notar en Valencia y este lunes, hasta cuatro comisiones, dos de ellas de Especial (Malvarrosa, que ha dormido apuntalada por listones de madera tras el desprendimiento de un ninot de la parte superior; y Exposición, que vivió la caída de su remate más alto), sufrieron serios desperfectos. La borrasca Celia, que dejará vientos de hasta 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 70, complicará la plantà, mientras que el avance de la semana podría dejar precipitaciones de importancia. Algunos monumentos, como el de la Nova de Benicalap, ya han caído, y en otros enclaves como Marxalenes o el Pilar el viento derribó cascotes sobre la carpa de Peset Aleixandre-Guillem Ferrer y provocó desperfectos en el mercadillo de los alrededores de la plaza del Pilar, respectivamente. Y por si esto fuera poco, por la tarde el cielo se tornó naranja con la llegada del polvo sahariano en suspensión. Casi ciencia ficción.
Parte del remate de Malvarrosa-Ponz Cavite, que este año volvía a la Sección Especial, ha caído en la tarde de este lunes. Se trata de las alas situadas en la parte superior del monumento de Art en Foc, que han caído sin provocar daños en el resto de la falla. Según el presidente de la comisión del Marítim, José Candela, las alas «han echado a volar». Pese a la evidente ironía fallera, lo cierto es que los artistas van a hacer «verdaderos esfuerzos» para que no haya más daños. «Están tirando de grúa para volverlas a su sitio y, además, la vamos a dejar fijada para que no caiga», comenta Candela, que es pesimista. «Yo creo que hace más viento que esta mañana, y me temo que hará más», decía, en la tarde de este lunes.
Además, el taller de David Sánchez Llongo trabaja ya a contrarreloj para arreglar los desperfectos provocados por la caída de un ángel con una campana situado en la parte superior de la falla que planta en Exposición-Micer Mascó. Los artistas lo han retirado y tienen la intención de repararlo, para que vuelva al monumento durante este martes.
Según ha explicado el mismo artista, «no ha sido grave porque no ha llegado a terminar de caer». «Ya estamos arreglándolo», ha indicado Sánchez Llongo, que ha descartado apuntalar, por el momento, la falla con cables para evitar más caídas. El ángel ha sido retirado y en el taller ya trabajan a contrarreloj para arreglar los desperfectos y que la figura vuelva a la parte superior de la falla: se trata del remate más alto de todo el conjunto.
Pero el principal contratiempo lo han vivido en la falla Manuel Meliá i Fuster-Carlos Cortina, más conocida como la Nova de Benicalap. El remate de la falla grande ha caído sobre las 6 horas a causa del viento y ha sufrido grandes daños. Como explica el presidente, Javi Fenollar, «no tenemos suerte. En las Fallas de septiembre ya se nos cayó el remate que representaba a un joven punk y entonces se derrumbó sobre la falla y la aplastó entera. Fue peor que ahora». En esta ocasión la figura de la mujer se ha estrellado contra el suelo y «la cabeza ha explotado». El artista de este proyecto, Xavi Herrero, tendrá que recoger la pieza y «reparar y sanear lo que pueda, porque a un día vista dela planta tampoco se pueden hacer grandes cosas», ha explicado el presidente.
Más al sur, en Patraix, la comisión Jacinto Labaila - Manuel Simó se tomaba con filosofía la caída de un remate lateral de su monumento que ha terminado partiéndolo por la mitad. «Tenemos aquí al artista con la infantil pero nos ha dicho que no se puede arreglar», ha lamentado Vicente Pascual, presidente de la comisión, que temía que la falla entera «terminara cayendo» empujada por el viento.
Y eso que para evitar estos problemas Especial había apurado casi hasta el último momento. Este lunes muchas comisiones de la categoría reina tenían la plaza llena de ninots en el suelo o cubiertos por plásticos con remates ya casi levantados en su totalidad, pero, eso sí, pocos artistas.
Uno de ellos era Pedro Santaeulalia, que terminaba a primera hora los voladizos de la camisa de uno de los piratas que protagoniza su monumento para Sueca-Literato Azorín. «Para mañana (martes) he dejado la parte inferior y demás y he intentado traer cuanto antes las piezas para evitar la huelga de transportistas», comenta Santaeulalia.
En Campanar, el artista Carlos Carsí sí ha llegado pronto a la plaza y su primera tarea ha sido retirar los plásticos que todavía cubrían algunas piezas de la falla. En el caso de Convento Jerusalén, al mediodía todavía se han podido ver los plásticos cubriendo el rostro de la figura masculina que preside la falla, para evitar que se estropeara por la lluvia que, parece, está por venir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.