

Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Miércoles, 1 de marzo 2023, 13:57
Valencia ya está inmersa en unas Fallas especiales, unas fiestas que marcan el camino de la recuperación y que se espera que tenga récord de visitantes. Además se trata de unas Fallas que gozan de buena salud, porque se ha producido una recuperación importante del censo fallero.
Las comisiones censadas en la Junta Central Fallera se quedan a 273 inscritos del censo máximo que se logró en 2020, antes de la pandemia. Para las Fallas de 2023, según consta en el registro de la Junta Central Fallera, hay 103.325 falleros, mientras que en las Fallas de 2020, antes de la pandemia, la cifra fue de 103.598.
El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, se ha mostrado «muy contento por la excelente recuperación del censo fallero que, con las Fallas de septiembre de 2021, las de marzo del año pasado y las de ahora, por fin ve la luz al final del túnel de la pandemia, se corrige la gran reducción sufrida entre 2020 y 2021 y afronta estas Fallas 2023 superando de nuevo los 100.000 falleros y falleras».
Además, ha puesto en valor «el trabajo llevado a cabo por Junta Central Fallera para mantener la actividad en las comisiones falleras, las ayudas impulsadas por el gobierno de Joan Ribó y la resiliencia del mundo fallero para recuperarse y volver a coger músculo».
Galiana ha explicado que se trata de una «noticia inmejorable para el mundo fallero» porque «vuelve a coger el músculo social que caracteriza al tejido asociativo más importante de nuestra ciudad».
Del censo de este año, tres cuartas partes lo conforman falleras y falleros adultos (78.456) y una cuarta parte la integran «las y los infantiles, que suponen no solo el futuro sino también el presente de nuestra fiesta grande», con 24.861 integrantes.
Las mujeres suponen el 55,93% del censo fallero, con un total de 57.787 falleras, de las cuales 33.917 son adultas y 13.248 son niñas; el censo también lo conforman 45.530 falleros, de los cuales 33.917 son adultos y 11.613 son niños.
Galiana ha puesto en valor que este censo fallero no sólo es «claramente superior al que teníamos en plena pandemia, cuando a 17 de marzo de 2021, después de una caída de un 10%, había 88.685 falleros y falleras, lo que supone que ahora ha habido un incremento muy notable desde ese momento de un 16,5%», sino que también es superior al censo de años anteriores, cuando oscilaba entre los 94.136 de 2017 y los 99.756 de justo antes de la pandemia.
Los últimos datos con los que cuenta la Junta Central Fallera reflejan que en 2022 había 93.870 falleros; en 2020, 103.598 y en 2019, 101.296.
Ya en 2018 la cifra de falleros censados en Valencia era de 99.417 y en 2017, eran 98.083. En el ejercicio de 2016 se contaba con 96.924 falleros y en 2015, 95.981.
Para las Fallas de 2014, las comisiones contaban con 95.802 y en 2013, 97.636. Por ejemplo, en 2012 cuando eran falleras mayores de Valencia Sandra Muñoz y Rocío Pascual, el censo era de 99.822, un año antes, algo menos: 98.524 y en 2010, 95.939.
Galiana ha concluido que «esta recuperación del censo falleros es una grandísima noticia para las Fallas y para la reactivación cultural, económica y social de nuestra ciudad», ha insistido Galiana, que ha agradecido el trabajo realizado desde Junta Central Fallera, desde el Ayuntamiento y, «por supuesto, por parte de todo el mundo fallero, desde las comisiones falleras, hasta las y los artistas falleros, pasando por todos los sectores fundamentales para la fiesta y directamente vinculados a ella».
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.