Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La exposición de la ilustradora Marina Puche, en el Centro del Carmen de Valencia. Miguel Ángel Polo

El Centro del Carmen bombea tinta fallera

La ilustradora Marina Puche, la primera mujer que planta la falla municipal, convierte en exposición el diseño del monumento que ha realizado con Manolo García | La muestra se llena de amor y corazones con ilustraciones y ninots de vareta para «dignificar» la profesión

Noelia Camacho

Valencia

Jueves, 2 de marzo 2023, 14:07

La artista e ilustradora Marina Puche ha hecho historia. Descendiente de artistas falleros -su abuelo, Julián Puche, y su padre, Pepe Puche, han firmado algunas fallas en Sección Especial- es la primera mujer que diseñará la falla municipal que en pocos días se ... plantará en la plaza del Ayuntamiento. Lo hará conjuntamente con Manolo García y llevará un gran corazón de vareta al epicentro en el que late la fiesta fallera. Pero su desbordante creatividad no se limita sólo a la plaza. Ni mucho menos.

Publicidad

«Es raro que no haya pasado antes pero estoy muy contenta y es un ejemplo de que se puede hacer», ha confesado Puche este jueves al ser preguntada por cómo vive haberse convertido en la primera mujer que diseñó el monumento municipal. Ella, aparte de llevar la creación de fallas en la sangre, sabe lo que es trabajar con artistas como Latorre y Sanz y Ceballos y Sanabria. Como se puede ver en la exposición, por su corazón -y se ven muchos en la muestra- bombea la sangre y la tinta fallera.

En este sentido, la creadora presenta dos muestras en una. Porque el claustro gótico del Centro del Carmen se inunda de corazones -el salvaje, el enfermo, el caliente y el contento- y el 'corazón racional', una cabeza de mujer con un corazón como si fuera el cerebro, hecho en vareta, que se relacionan íntimamente con el monumento municipal. Los paneles que inundan el enclave son un reflejo de ese sentimiento, el fallero, que está en plena ebullición en estos momentos. Pero ya en la sala Zero del Centro del Carmen, la exhibición muta en otra algo distinta. En ella se recogen algunos ninots que la artista creó para los monumentos infantiles que en los últimos años ha configurado. También una serie de ilustraciones que, de la mano de la firma que comparte con su hermana, Manitas de Plata, utiliza cada viernes para anunciar que se acerca el fin de semana.

Algunas de las piezas de la muestra 'Amor a primera tinta', de Marina Puche en el Centro del Carmen. LP

Son retratos de la cotidianidad, divertidos, plagados de chistes y referencias de estar por casa. «Quería dignificar la profesión de artista fallero. Esta exposición se erige como una ruta fallera, cuando sales a pasear y vas a ver los monumentos. Por eso hay humor, risa, alegría... Quería conservar esa gracia fallera», ha relatado Puche durante la presentación. Es más, también ha puesto de relieve que, en los últimos años, el diseñador del monumento municipal no tenía relación con las Fallas. «No es ni bueno ni malo», ha dicho, aunque ha reivindicado que al provenir del mundo de la creación fallera, «se crea una vinculación especial».

Publicidad

En su caso, además, ha creado un diseño ex profeso para una de las paredes de la sala. En él, vuelve a volcar su particular universo creativo y lo llena de flores y naranjas para convertirlo, de nuevo, en esa defensa del trabajo del artista fallero. Finalmente, otro de los muros de la estancia se reserva para unos dibujos sobre la pandemia, una especie de reivindicación de que la crisis sanitaria lo paralizó todo pero que, ahora, todo ha vuelto a recuperarse. «No quería que se olvidara ese momento, fue un 'impasse' pero ahora hemos despertado», ha asegurado.

Un 'festín' fallero

En este festín de ilustraciones y 'amor a primera tinta', cabe preguntarse la razón por la que la muestra lleva este nombre. «Es un doble juego, autobiográfico. Con el dibujo, al ser algo muy sencillo, hay un amor a primera vista», ha contado. Marina Puche explora -y explota- los sentimientos falleros que laten y encienden el corazón. Por ello, en esta exhibición, que se podrá visitar hasta el 28 de mayo, muestra su flechazo por las fallas y, sobre todo, por los pequeños detalles que inundan el día a día.

Publicidad

Por ello, mezcla distintos lenguajes -desde la ilustración al dibujo hasta pequeñas piezas creadas en miniatura- que convergen con una explosión fallera de ninots -a destacar el gondolero que preside la muestra y la pareja de chicas que están sentadas sobre una naranja (que se ha modelado para la ocasión)- y que, pese a que simple vista puedan parecer creaciones muy simples y cargadas de inocencia, encierran en ellas un universo muy particular.

Tercera generación

Marina Puche (1982) es hija de Pepe Puche, artista fallero que llegó a plantar en Sección Especial con la falla Exposición. El progenitor de la ilustradora estaba este jueves en la presentación de la muestra. Ha mostrado su orgullo por ver cómo la tradición sigue en manos de su hija. Es más, emocionado, ha contado lo contento que estaría su padre, el también artista fallero Jesús Puche (plantó durante años en Na Jordana). Asimismo, ha confesado a este diario que el diseño para el monumento municipal tiene también algo muy personal: al propio Pepe Puche le tuvieron que poner un marcapasos. Un hecho que inspiró a la ya autora de la falla municipal de 2023 para crear esa 'cardioversió valenciana' que en unos días latirá en el corazón de las Fallas.

Publicidad

Newsletter

Como ha sido habitual en los últimos años, la artista se ha sumado a la iniciativa que el Centro del Carmen puso en marcha cuando el creador urbano Okuda diseñó el monumento (también lo hicieron después PichiAvo, Ceballos y Sanabria...) y ha trasladado su talento al Centro del Carmen en forma de exposición.

El museo valenciano vuelve a apostar por ser una extensión más de la fiesta e inaugurará este viernes 'Amor a primera tinta', la muestra en la que la propia ilustradora despliega los diseños de esa 'cardioversió valenciana' -nombre de la falla municipal de 2023- que en unos días se podrá ver en en la plaza.

Publicidad

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad