La Falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal va a ser la comisión de Valencia que más dinero va a invertir en sus fallas para las Fallas 2023: 255.000 euros de la grande de Pere Baenas y 45.000 euros de la infantil de José Gallego. Este desembolso, por contra, no es la gran noticia de la clasificación de las Fallas 2023, que ya ha sido aprobada por Junta Central Fallera. La Falla Espartero-Ramón y Cajal irrumpe con mucha fuerza tanto en grande como en infantil.
Publicidad
En la máxima categoría de las fallas grandes, Espartero se queda sólo a 2.000 euros de entrar de forma directa a la sección Especial. Se gastarán 90.000 euros en una falla de Banyuls y Ruiz, casi lo mismo que hay de diferencia en los presupuestos de Convento Jerusalén (los mencionados anteriormente 255.000 euros) y Pilar y Antiga (empate a 170.000 euros). Entre la falla que preside Paco Segura y la última por presupuesto de Especial, Reino de Valencia, existe una diferencia de casi 165.000 euros. Retomando el ejemplo de Espartero, que lidera de forma clara los presupuestos de la categoría de plata, la comisión que preside José Vicente López tiene menos diferencia con Especial que con su perseguidora en Primera A: Grabador Esteve con 80.000 euros (proyecto de Paco Giner).
Junta Central Fallera se ha limitado a dar el visto bueno a la clasificación que hasta la fecha era provisional, por lo que los detalles ya se sabían. Únicamente se confirman los presupuestos y grupos de comisiones por categorías. No por ser conocido deja de ser destacable que la última falla de Primera A, Quart Extramurs-Velázquez, invierta menos dinero (36.000 euros) que las fallas que lideran Primera B (Duque de Gaeta y Malvarrosa con 40.000 euros).
Si en fallas grandes Espartero se ha quedado cerca de alcanzar Especial, en infantiles arrasa de forma directa y empata con la falla más cara. Convento y la comisión de Ramón y Cajal tienen un presupuesto de 45.000 euros. Fernando Foix y José Gallego tendrá, de forma oficial, el mismo dinero en busca del oro. Pero en las Fallas no todo depende del dinero. Gayano Lluch buscará revalidar el título con el tercer presupuesto de Especial: 34.900 euros.
Este año en Especial infantil se dan dos proyectos un tanto diferentes. Por una parte está el regreso de Carlos Borrás, tal y como adelantó en el podcast Tiempo de Fallas, con un proyecto para Linterna-Na Robella que tiene un presupuesto de 28.000 euros. En sus redes sociales enseña casi de forma diaria cómo avanza este homenaje a los juguetes. Y por otra parte está el toque directo a la fibra que supone la falla de Ceballos y Sanabria para Reina-Paz-San Vicente, con un homenaje al centenario de la coronación de la Virgen de los Desamparados, un proyecto con el que la falla Tio Pep recupera su plaza tradicional.
Publicidad
La última anécdota. En las Fallas 2023 se recupera una demarcación fallera que ha sido historia con letras de oro dentro de las Fallas de Valencia. Nou Campanar vuelve a tener comisión fallera, pero bien alejada de lo que fue hace 20 años. Rafael Alberti-Sierra Calderona militará en infantil y en grande en la última categoría, con un presupuesto de 2.100 euros para el monumento grande y 900 euros para el trabajo infantil.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.