Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
La obra «Sanctuary» del artista valenciano Dulk. dulk.es
Color y animales para la falla municipal

Color y animales para la falla municipal

Los estilos de Santaeulalia y Dulk confluirán en un monumento de unos 20 metros | El artista fallero ya ha plantado en ocho ocasiones, como firmante o colaborador, en la plaza del Ayuntamiento

ÁLEX SERRANO

Sábado, 20 de junio 2020, 00:27

Pocos artistas falleros conocen tan bien la plaza del Ayuntamiento como Alejandro Santaeulalia. El mediano de los hermanos, la saga de artistas más conocida de la ciudad, ha alcanzado la cumbre del mundo fallero con apenas doce monumentos: ocho veces ha plantado en la plaza, tanto como artista principal como colaborador. La de 2021, junto al artista Dulk, será la novena. Además, le recuerdan en comisiones como Obispo Amigó-Cuenca, Ramiro de Maeztu-Leones pero, sobre todo, l'Antiga de Campanar, donde consiguió dos podios: 2015 (segundo) y 2016 (tercero). En este último caso su Maléfica es recordada por todo el mundo fallero.

El estilo de Santaeulalia, como él mismo define, es figurativo pero repleto de detalles, «con alguna línea dura en algún momento para darle algo de chispa». Figuras redondeadas, de fácil identificación, y con un tratamiento del color muy especial. Santaeulalia ha firmado con algunos de los artistas más importantes del mundo fallero: con sus dos hermanos, claro, pero también con Vicente Llácer o Pere Baenas. Y lo ha hecho en casi todas las plazas importantes: Nou Campanar la estrenó él, Convento Jerusalén y la ya mencionada Antiga de Campanar, donde le recuerdan con cariño. En la plaza del Ayuntamiento, aunque firmó cuatro fallas (2003, 2005, 2012 y 2013, estas dos últimas con Llácer), ha intervenido en un total de ocho: las cuatro anteriores más 2007 (colaborando con el taller de Pere Baenas), 2009 y 2010 (con su hermano Pedro Santaeulalia) y 2012 también con Llácer.

A su lado estará Dulk, un artista valenciano conocido por un mundo tremendamente colorista. Lo más parecido que se ha visto en la plaza fue la obra de Okuda de hace dos años, pero Dulk reconoce que la paleta cromática del primero es «mucho más cañera» que la suya. Él crea un escenario narrativo onírico pleno de personajes, que en la primera visualización que transmite belleza y calma pero que lleva al espectador a un significado más profundo en las siguientes observaciones. Dulk tampoco es un novato en esto de las Fallas. En 2017, su colaboración con Grego Acebedo en Andrés Piles-Salvador Tuset le valió el premio a mejor ninot de sección en la 2ª. «La falla municipal va a ser algo que no se ha visto en los últimos años. A nivel de composición y colorido será bastante espectacular. Tiene muchos detalles y mucha simbología», comentó Dulk, que indicó que la falla tendrá unos 20 metros de altura, aproximadamente. El artista, además, garantizó que la falla parecerá una cosa desde lejos y será otra desde cerca. «Hay ternura en los personajes, pero cuando te fijas, ves que está pasando algo crítico. El discurso va en torno a la destrucción del planeta, catástrofes medioambientales, desastres naturales, la pandemia... queremos lanzar el mensaje que nos ha dado la naturaleza de que en cuanto hemos desaparecido ha crecido muy rápido, con especies en las costas que no se veían desde hacía años», aseguró Dulk.

Será la obra más grande en tamaño del artista valenciano, que señaló que tiene «muchas ganas» de ponerse a trabajar. Para ello, se deberán aunar dos estilos que aunque pudieran parecer diferentes, ambos artistas defienden que no lo son. «Dulk hace una pintura abstracta, daliniana, pero no deja de ser tremendamente figurativo. Se podrá aunar para conseguir hacer una falla que esperamos que guste a mucha gente», comentó Santaeulalia. Los bocetos siguen siendo el secreto mejor guardado y no se desvelará hasta dentro de unas semanas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Color y animales para la falla municipal