Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Churrería instalada frente a la Plaza de Toros, en el primer fin de semana de venta en Valencia. LP

Las comisiones, a la espera del calendario oficial para reanudar su actividad

El Ayuntamiento de Valencia, que está volcado en atender a los damnificados, programará una reunión para fijar la hoja de ruta

Lola Soriano Pons

Valencia

Lunes, 26 de febrero 2024, 00:48

Lo primero es lo primero. El Ayuntamiento de Valencia está ahora volcado en cubrir las necesidades de los damnificados por el dramático incendio de un edificio de Campanar y en resolver todas las dudas y asesoramiento legal que sea necesario para que quede claro que ... no están solos ante el dolor.

Publicidad

Los falleros, como siempre solidarios y respetuosos, se han sumado estos días al luto oficial decretado en Valencia y en toda la Comunitat y, además, se han organizado de forma extraordinaria para recoger los objetos de primera necesidad y entregarlos a los afectados.

Si bien el dolor y el drama no se olvidarán nunca, a lo largo de la semana, no se sabe si el lunes dentro de la Junta de Gobierno o en una reunión técnica específica que se fije para decidir de forma coordinada entre varias concejalías del Ayuntamiento de Valencia, se abordará la cuestión de la hoja de ruta de las Fallas de 2024.

Como ya dijo el presidente de la Interagrupación de Fallas, Fernando Manjón, no serán unas Fallas normales porque toda la sociedad valenciana tiene el corazón triste, como ya sucedió tras los atentados del 11-M en Madrid.

Publicidad

No hay que olvidar que el mismo jueves ya se suspendió la Gala de la Cultura, en la que la fallera mayor de Valencia, María Estela Arlandis, y su corte tenían que entregar los premios del teatro fallero.

El viernes quedó cancelada la gala fallera que sirve para reunir a los máximos representantes de cada comisión antes del inicio de la fiesta y también se desconvocó la macrodespertà, la mascletà, la Crida y el castillo posterior recogidos en el programa fallero para el 25 de febrero con la jornada de la Crida de las fallas.

Publicidad

Reprogramar los actos

En la reunión que se organice en su momento preciso, serán muchos los puntos que se tendrán que abordar.

En primer lugar, a qué fecha se traslada la Crida, si al jueves 29, porque todavía no está muy cargada la agenda –ya que sólo está proyectada la visita de las falleras mayores y sus cortes a la Ciudad del Artista Fallero– o si al no ser día festivo, se trasladará al viernes 1 de marzo, coincidiendo con el primer día del programa oficial de mascletaes o incluso si se pasa al domingo día 3, ya que el día anterior, a las 17.30 horas, se celebrará la Cabalgata del Ninot que recorre el centro de la ciudad.

En caso de que fuera este próximo domingo, no hay que olvidar que por la mañana ya empiezan a salir a la calle las primeras piezas de falla de la sección Especial y de Primera A. Y la agrupación de Falles Mestalla-Benimaclet tiene previsto hacer ese día una macrodespertà a las 8 horas y, una hora más tarde, habrá otra de la agrupación de fallas de Ruzafa.

Publicidad

También, a las 10 horas, está programado el acto del 'Cant de l'Estoreta' en la plaza del Árbol, y tanto el sábado como el domingo, este año se han planificado dos actos pirotécnicos nuevos: por un lado, el sábado, a las 00 horas, un espectáculo pirotécnico nocturno en la plaza del Ayuntamiento y el domingo, en este caso a las 20 horas, otro acto pirotécnico en el mismo emplazamiento.

Además, el sábado 2 de marzo hay dos macromascletaes programadas a las 8 y a las 9 horas, respectivamente en las demarcaciones de Ángel de Villena-Pintor Sabater y Plaza del Pintor Segrelles y, por la tarde, a las 20.30 horas Maestro Gozalbo-Conde Altea dispara con pirotecnia Caballer FX un espectáculo pirotécnico incluida en la propuesta conjunta de varias comisiones bautizada como 'Pólvora la Vespra'. Y a las 21 horas, también hará lo propio Convento Jerusalén, con Pirotecnia Aitana.

Publicidad

Semana Santa Marinera y Jocs Florals

Tampoco hay que olvidar que en el calendario de marzo también hay previstos otros eventos relacionados con tradiciones valencianas, como por ejemplo, el pregón de la Semana Santa Marinera, que se fijó para el 1 de marzo en la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles del Cabanyal, a cargo de la neuropediatra Mercedes Andrés Celma.

Y el jueves 29 de febrero el Teatro Principal acoge el acto cultural dels Jocs Florals de la entidad centenaria Lo Rat Penat, evento en el que se anunció que la mantenedora de la regina Marta Alonso es la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

Noticia Patrocinada

Lo que sí parece que en principio permanecerá estable es el calendario de disparos pirotécnicos. El viernes 1 de marzo, como siempre, la firma del espectáculo será de Peñarroja en la 'Catedral de la pólvora'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad