Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Miércoles, 9 de junio 2021, 00:22
La economía de las fallas no está para tirar cohetes, por eso, ya hay comisiones que se están planteando no plantar en septiembre o no acudir a la Ofrenda. Son varios los casos de fallas pertenecientes a la Junta Central Fallera, tanto de ... Valencia como de pueblos adscritos, que llevan idea de no plantar por la mala situación que atraviesan y están a la espera de que la Junta concrete las consecuencias reales.
La falla Nador-Milagrosa ya ha llevado el tema a votación. «En principio hemos acordado no plantar por las dudas de la pandemia; por las fechas elegidas, con la vuelta de vacaciones y la preparación de los colegios; y porque todavía no se sabe cómo podremos hacer la Ofrenda», indica Marian Ibáñez. Reconoce que ha hablado con otras fallas «que plantarán en septiembre y marzo y están en la cuerda floja».
Noticia Relacionada
Ya lo han comunicado a la Junta, «pero hemos pedido una reunión para analizar los pros y contras». Recuerda que «en la asamblea se dijo que fuéramos solidarias y votáramos 'sí'. Primero dijeron que no pasaría nada, luego se habló de posibles expedientes, pero el edil dijo que si Incidencias elevara el tema, él sabría qué votar. Necesitamos tener certeza», añade. Concluye que «si no plantamos, no haremos nada, ni Ofrenda ni abrir el casal».
En Doctor Marañón-Maestro Palau de Mislata votarán el día 18 si plantar o no. «La primera idea que pensamos fue no plantar, pero dado que han dicho que puede haber consecuencias, lo tenemos que estudiar, aunque nosotros no recibimos ayudas del Ayuntamiento de Valencia», indica Miguel Ángel Mares.
Añade que «no tenemos falla construida para 2022, si nos dejaran plantar otros ninots diferentes a los de 2020... No tenemos dinero para dos semanas falleras y tendremos que decidir si vamos o no a la Ofrenda».
Maestro Aguilar- Matías Perelló también lo va a someter a votación. Están reconstruyendo la directiva y anoche tenían que analizarlo. «Estamos viendo las posibilidades porque no tenemos artista de 2022», argumentan.
En Felipe Bellver-Madre Rafols de Mislata se da una circunstancia especial porque «la falla que tenemos de 2020 está tematizada al 50 aniversario y la queríamos guardar para marzo, que es cuando podemos reunir a las falleras mayores de varias décadas, y ahora queríamos plantar otra cosa. Estamos esperando a ver qué dice la Junta porque hemos hecho descuento a los falleros para que no se borren».
En Juan Bautista Vives reconocen que «la primera idea era plantar algo hecho por nosotros y dejar la falla de 2020 para marzo, pero para no arriesgarnos a la posible pérdida de subvención, plantaremos la de 2020 y veremos si encontramos un presupuesto económico para 2022».
En Ángel Gimerá-P. Vila Prades (Arrancapins), Josep Lluis Romero comenta que «plantamos por imperativo legal, para que no haya consecuencias, pero pondremos un 'No' grande y un 'No' infantil y explicaremos a qué nos referimos. La falla de 2020 la plantaremos en 2022».
En Industria-Santos Justo y Pastor, como explica Alejandro Simón, «haremos plantà y cremà, pero no mascletaes, ni iremos a la Ofrenda, a no ser que nos avisen que no hacerlo conllevaría sanción». Argumenta que han estado «seis meses sin pasar cuotas, que se traduce en más de 45.000 euros. Somos 500 asociados y pasar una Ofrenda supone gastarse 7.000 euros porque necesitamos once autobuses, el gasto de los ramos son 5.000 euros, y la banda de música». Añade que «tampoco pondremos carpa porque el año pasado, al plantar en un solar, la llegamos a poner y tuvimos que desmontarla por la pandemia y nos costó 6.500 euros». Tampoco invertirán 5.500 euros en la cena de gala ni los 3.200 euros de espectáculos infantiles. Tenemos que hacer unas fallas 'low cost'».
Sobre las consecuencias de no plantar, desde la Junta explican que están elaborando un documento para informar a los presidentes y pasarlo a la asamblea para responder las dudas.
Por su parte, el presidente de la Interagrupación, Guillermo Serrano, opina que «cada falla decidirá si pueden plantar o no, pero si no plantan, seguro que puede haber consecuencias porque la subvención era para plantar y puede que les reclamen la subvención«. También recuerda que «no es fácil plantar para ninguna falla y no todas las fallas están en la misma situación, pero también hay fallas que están haciendo un gran esfuerzo para plantar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.