Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una comisión pasa por la plaza de la Virgen en la Ofrenda del pasado septiembre. IRENE MARSILLA

Consejos para acudir a una Ofrenda lluviosa

La indumentarista María Victoria Liceras recomienda cómo tratar los trajes y qué llevar en el acto de la Virgen

Paco Moreno

Valencia

Martes, 15 de marzo 2022

Cien por cien de riesgo de lluvia y vientos de 70 kilómetros por hora. Esa es la previsión de la Agencia de Meteorología para este jueves en Valencia, primera jornada de Ofrenda a la Mare de Déu y pasada por agua con seguridad.

Publicidad

Las comisiones falleras comenzarán a pasar a las 15.30 horas por los dos recorridos habilitados, los mismos que el pasado septiembre debido a las obras en la plaza de la Reina. Pero cómo ir a un acto sentido y con lluvia es la clave. María Victoria Liceras, miembro del consejo asesor científico del Colegio de la Seda e indumentarista de prestigio lo tiene muy claro: hay que sacar del armario el traje descartado.

Nada de desfilar por la plaza de la Virgen con el mejor espolín, que acabará pasado por agua y con riesgo de estropearse. La experta (aunque ella se define como estudiante de la indumentaria valenciana), añade otro detalle a la recomendación. Bandas fuera porque destiñen.

Noticia Relacionada

Eso sí que sería un problema serio, lo mismo que ocurre con todos los adornos que llevan lazos. «Debe ser el día de la austeridad», preconiza Liceras, aunque está convencida de que no lloverá. «Al final no pasará nada», dice sobre los malos augurios de que la borrasca 'Celia' descargue con fuerza en el cap i casal el jueves y el viernes.

Los previsores ya han copado los paraguas más grandes. «En el Decathlon se han acabado los paraguas de golf, me dicen, por que son enormes». La precaución de las falleras debe extenderse también a los falleros, con los mismos consejos, además de que recomendar que se abstengan de llevar sandalias con suela de esparto porque con agua se hinchan y estropean mucho. Un problema añadido son las telas que encogen con el agua. Las que llevan metales lo hacen más. Ante eso, secarlas pronto y a la tintorería enseguida para una limpieza.

Publicidad

«Hay que ir a la tintorería, que son los profesionales», señala la indumentarista, quien precisa que las sedas encogen menos, pero al estar cosidas con forros de otros tejidos, el riesgo es el mismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad