![iván arlandis](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/08/media/cortadas/164782345--624x415.jpg)
Sofía Guillot: «Considero que hay que vivir más el día que la noche durante la semana fallera»
LOPE DE VEGA ·
Guillot trabaja en el restaurante de su padre y recuerda que el confinamiento fue difícil al cerrar el único sustento de su familiaSecciones
Servicios
Destacamos
LOPE DE VEGA ·
Guillot trabaja en el restaurante de su padre y recuerda que el confinamiento fue difícil al cerrar el único sustento de su familiaALBA SANTOS/ÁLEX SERRANO
valencia.
Viernes, 8 de octubre 2021, 00:42
Sofía Guillot estudió Educación Infantil y se dio cuenta de que lo que le gustaba era trabajar cara al público. Ahora, será una de las caras visibles de la fiesta.
-Trabaja en el restaurante de su padre. ¿Qué le gusta de ello?
-El contacto con personas. Es lo que más me gusta.
-Pero usted estudió otra cosa.
-Sí, estudié Ayuda a Personas en Situación de Dependencia y Educación Infantil. Pero empecé a dedicarme a eso y vi que no era para mí. Todos los fines de semana iba a ayudar a mis padres y poco a poco me ha ido gustando cada vez más. Así que dije, por qué no intentarlo y estar ahí y al final ha quedado claro que me encanta.
Noticia Relacionada
FALLA LOPE DE VEGA
EDAD 23 años
ESTUDIOS Trabaja en hostelería
-Su padre ha sido presidente del sector. ¿Le ha transmitido su pasión por las Fallas?
-Sí, pero no sólo él. Mi madre también. Toda mi familia es fallera. Pero mi padre lo vive más intensamente, se vuelca más por esta fiesta. Mi madre también tiene la vena.
-¿Qué aportaría como fallera mayor de Valencia?
-Mucho amor por la fiesta, por su gente, mucha naturalidad y carisma, y mucha alegría (risas).
-¿Cómo fue el confinamiento?
-Bastante duro. Que te cierren una empresa de la que vive toda la familia... se pasó mal. Pero al final es cuestión de unión. Nos juntamos todos e hicimos por salir adelante y al final lo hemos conseguido.
Noticia Relacionada
-Como pertenece al sector, la pregunta es casi obligada. ¿Qué opina del botellón?
-El botellón no es correcto. No lo comparto. Considero que sí tendrían que poner unas normas más estrictas para la gente que lo hace, para que por lo menos baje el nivel de personas que participan en todas las zonas.
-¿Qué falleras mayores tiene como referentes?
-Marta Agustí y Marina Civera.
Noticia Relacionada
-¿Y artista o pirotécnico?
-Carlos Carsí y Caballer o Gori, que yo vivo en Mislata.
-¿Alguna anécdota de las Fallas de septiembre?
-Creo que vivirlas todas ha sido muy especial. Me han gustado mucho los almuerzos, durante el día, que antes no se hacían. Era un puntazo y voy a proponer que se haga todos los años en mi comisión.
-¿Hay algo que se haya hecho en septiembre y se pueda mantener ahora?
-Considero que hay que vivir más el día que la noche. Dejaría todo lo del día. Se disfruta mucho más, hay mucha más gente... se vive de otra manera.
-Las fallas de septiembre eran más para la gente de aquí, con menos turistas. ¿Habría que recuperarlo aunque ello implique hacerlo menos masificadas?
-Nosotros estamos en el mismo centro. Imagínate cómo lo hemos notado. La barbaridad de turistas que vienen y que dices, 'no puedo pasar por mi plaza'... se ha agradecido. Pero es verdad que Valencia necesita turistas y eso es así.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.