ÁLEX SERRANO
VALENCIA.
Sábado, 21 de agosto 2021, 23:58
El Ayuntamiento de Valencia mantendrá la fecha de la junta local de seguridad previa a las Fallas que celebrará el lunes 30 o el martes 31 de agosto, apenas entre 24 y 48 horas antes del inicio de los llamados 'actos falleros'. Se tiene en el Consistorio la sensación de que el trabajo previo ya se ha elaborado y esa reunión únicamente es el punto final del trabajo, por lo que consideran que no es necesario adelantarla.
Publicidad
La decisión llega después de las quejas del sindicato mayoritario en el Cuerpo municipal, el Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos (Spplb), que protestaron ayer por la falta de previsión y la descoordinación entre distintas concejalías en lo referente a los servicios que habrán de efectuar los agentes. Lo cierto es que quizá las protestas serían menos si la plantilla de la Policía Local tuviera los agentes que necesita para una ciudad de unos 800.000 habitantes. Según el Spplb, ahora mismo hay en activo, sin contar los policías que están en segunda actividad, unos 800 efectivos, insuficientes para la ciudad. Cabe recordar, sin embargo, que la concejalía de Protección Ciudadana ha puesto en marcha las oposiciones para contratar a 234 nuevos agentes. El proceso, sin embargo, es lento.
La oposición, que ya alertaba el viernes de la falta de previsión del Consistorio en lo referente a las Fallas de septiembre, aprovechó ayer para exigirle a Ribó que adelante la fecha de la junta local de seguridad. El concejal del grupo municipal popular, Giner Corell, exigió al alcalde que rectificara y adelantara la Junta Local de Seguridad de Fallas a esta misma semana.
«Ribó debe reaccionar, ponerse manos a la obra y adelantar esta junta de seguridad clave para estos días. Las Fallas empiezan oficialmente el 1 de septiembre pero ya hay ninots en la calle, quedan muchos flecos por cerrar, no sólo para las comisiones sino también para policías y bomberos que deben poder trabajar con tiempo para organizarse y planificar un trabajo que será clave», señaló el edil.
Lo cierto es que los antecedentes señalan que esta reunión se suele celebrar mucho antes que el día de antes de que empiece la semana grande. Hacerla uno o dos días antes es como si se celebrara el 11 o el 12 de un mes de marzo. En 2019, por ejemplo, el Consistorio programó la reunión para el 27 de febrero, poco después de la Crida. No es menos cierto, en cualquier caso, que serán unas Fallas tan atípicas que desde el Ayuntamiento no quieren ni siquiera llamarlas Fallas sino 'actos falleros'. Se prevé que la afluencia a la Ofrenda sea entre un 25 y un 40% inferior a otros años y que las plazas hoteleras de la ciudad no se llenen ni de lejos: la previsión, en este sentido, es que haya un 40% menos de visitantes que en un año normal, cuando son millones de personas las que llegan a la ciudad para vivir de primera mano las fiestas josefinas. Con estos mimbres, la sensación que se tiene desde el Consistorio es que más allá de tener que hacer cumplir las normas sanitarias, los problemas de convivencia serán mucho menores que en otros ejercicios, sobre todo porque no habrá verbenas y se espera, por tanto, menos quejas de ruido o suciedad.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.