

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Sábado, 26 de abril 2025, 01:36
El Ayuntamiento de Valencia ha tumbado el recurso de reposición presentado por Compromís que trataba de paralizar el concurso de elección de las fallas municipales ... de 2026.
En la Junta de Gobierno de este viernes se ha acordado desestimar el recurso y, por tanto, la tramitación puede seguir ahora delante y se espera poder elegir los proyectos a mediados de mayo.
Uno de los puntos que alegó el concejal de Compromís Pere Fuset es que el jurado era designado a propuesta de los grupos políticos y que, por lo tanto, no eran nombrados por colectivos falleros o expertos. Sobre este asunto, desde el Ayuntamiento se detalla que el sistema de concurso de proyectos con intervención de jurado «se aplica para contratos en el campo de la arquitectura, el urbanismo, la ingeniería y el procesamiento de datos. En este sentido se ha informado por la Asesoría Jurídica en supuestos similares como el presente, en el caso del belén del Salón de Cristal o las carrozas de la Batalla de Flores».
También se responde al edil de Compromís que es válido el voto de calidad que ostenta el presidente, «ya que es una figura jurídica a la que se recurre en muchos sistemas de votación cuya única finalidad es la de romper empates».
Compromís también hacía referencia al cambio de composición temporal que se produjo en el momento de presentar el recurso en el seno de Vox, con la salida de dos ediles, pero se resuelve que ese problema ya no existe porque «los últimos acontecimientos han concluido con una composición de los grupos municipales idéntica a la que conforma la actual legislatura».
Noticia relacionada
Por eso se concluye que «espeta el número de vocales a propuesta del porcentaje de representación de cada grupo que forma parte del pleno, con tres vocales a propuesta del PP, dos a propuesta de Compromís, uno del PPSV y otro propuesto por Vox.
También se concluye en la respuesta municipal que el secretario general de la Junta Central Fallera, al estar incluido en el grupo de vocales, «sin especificar atribuciones, debe sobreentenderse que son las mismas atribuciones que se otorgan a los demás».
En cuanto a la censura que alegaba Fuset, por incluirse en uno de los puntos de las bases que se debe respetar la objetividad y respeto en las fallas municipales, se responde que cuando se habla de objetividad, se hace referencia a que debe «prevalecer el espíritu de neutralidad, pero no puede asimilarse a atentado a la creatividad artística o a la libertad de expresión como señala el recurrente».
Y, por último, desde Compromís se hacía referencia a que habían llegado alertas al grupo sobre «presuntas adjudicaciones previas» y se responde que las suposiciones carecen de validez jurídica».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.