Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Tiradores de Paterna en la cordà celebrada en la 'jaula' de la plaza del Ayuntamiento.

Ver fotos

Tiradores de Paterna en la cordà celebrada en la 'jaula' de la plaza del Ayuntamiento. Irene Marsilla

La cordà enciende la mecha del calendario de mascletaes de Valencia

Los tiradores forman un círculo para pedir por la paz en Ucrania y recuerdan que «el fuego es unión, fiesta y tradición, nunca guerra»

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 26 de febrero 2022

El ambiente de Fallas ha llegado para quedarse. Había ganas de impregnar el ambiente de petardos y volver a quedar en la plaza del Ayuntamiento y eso se notó en la celebración de la cordà que los expertos y el Ayuntamiento de Paterna ofrecieron en la catedral de la pólvora.

La fina lluvia caída de forma intermitente durante el día no aguó la fiesta y los valencianos llenaron la plaza para sentir vibrar el suelo. Según fuentes de la Policía Local de Valencia, asistieron unas 4.000 personas, un 20% menos que una mascletà, y fueron muchos los paterneros que se acercaron a la capital, como Beatriz Martí, Manoli Mateu y Pepa Ortuño, o Juani Bernal, que confesó que habían llenado tres autobuses «y vengo a ver a mi marido, que es tirador».

Los primeros minutos fueron de recogimiento, ya que se quiso ofrecer el espectáculo en pro de la paz en el mundo, después del ataque ruso a Ucrania. De hecho, los tiradores mostraron un cartel que rezaba 'El foc per a gaudir, guerra no' y formaron un círculo en la plaza para pedir por la paz.

Desde la organización del acto se lanzó el mensaje de que era un día para hermanar a Valencia y Paterna con el fuego y se añadió que «el fuego es unión, fiesta y tradición, pero nunca, nunca, guerra».

Cartel en contra de la guerra, tiradores con los cohetes de lujo y círculo en pro de la paz. Irene Marsilla
Imagen principal - Cartel en contra de la guerra, tiradores con los cohetes de lujo y círculo en pro de la paz.
Imagen secundaria 1 - Cartel en contra de la guerra, tiradores con los cohetes de lujo y círculo en pro de la paz.
Imagen secundaria 2 - Cartel en contra de la guerra, tiradores con los cohetes de lujo y círculo en pro de la paz.

El párroco de la iglesia de San Pedro Apóstol, Juan Antonio Cabanes, fue el encargado de prender la mecha de los cohetes de lujo con el fuego sagrado y dijo: «Vamos a encender la mecha para pedir por la paz en la tierra. 'Peace in the world'. Por la paz, que la mecha no se apague».

Fueron sesenta los tiradores que iluminaron con 342 kilos de pólvora de los cohetes, cohetons y femelles el cielo de la plaza, entre ellos varias mujeres, como la edil de Turismo, Cultura y Fuego, Teresa Espinosa, que indicó que «ha sido muy especial». Otra tiradora, Paula Martínez, añadió que «ha sido inolvidable. Mi padre fue tirador en la cordà de 1996 que se hizo en Valencia y he venido con mi pareja, Carlos Candel, que también participa».

La Cruz Roja sólo tuvo que atender a dos personas, a un tirador por problemas respiratorios, y a un asistente por un esguince

Otro de los participantes fue el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, y las falleras mayores de Valencia y las de Paterna pronunciaron la frase de 'Senyor coeter major, pot començar la cordà', momento en el que Vicente Pla ('El Curro') hizo los honores.

El público se mostró entregado y, aunque salieron tres o cuatro cohetes de la jaula, no hubo incidentes. La Cruz Roja sólo atendió a un tirador por problemas respiratorios y a un espectador que se había hecho un esguince. La cordà sirvió para calentar motores, ya que hoy, hay más citas con la pólvora. Desde las 7.15 horas se podrá escuchar el tro de bac de la macrodespertà.

Habrá un apoteosis de la pirotecnia Valenciana y, al mediodía, se podrá disfrutar de la primera mascletà, que disparará Mediterráneo, al igual que el castillo de la Crida.La presidenta de la asociación Piroval, María José Lora, recuerda que las Fallas «son las primeras fiestas en celebrarse en España» y pide que la gente sea prudente y vaya con mascarilla. Reconoce que el sector está tocado «y tardaremos en recuperarnos. Por eso necesitamos que sigan habiendo más ayudas para no cerrar».

Fallas Valencia 2022

Consulta toda la información de las Fallas 2022 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2020 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La cordà enciende la mecha del calendario de mascletaes de Valencia