Borrar
Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la dana
Las trece candidatas a FMIV 2025, prepanando los mazapanes.

Ver 8 fotos

Las trece candidatas a FMIV 2025, prepanando los mazapanes. LP

La corte infantil de Valencia juega a 'Masterchef'

Las trece candidatas a FMIV 2025 amasan y colorean el mazapán para crear el dulce de Sant Donís ante la atenta mirada del jurado fallero

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 8 de octubre 2024, 21:02

Después de haber superado pruebas como improvisar un discurso de la Crida, desfilar vestidas de valencianas, representar playbacks o visitar museos, este martes las trece candidatas a fallera mayor infantil de Valencia 2025 tenían un reto muy dulce: crear las frutas y verduras típicas de Sant Donís.

Las niñas han simulado por un día ser concursantes del conocido concurso de cocina 'MasterChef' y con delantal y gorro rojo a juego y todas vestidas de blanco se han puesto manos en la masa para fabricar los mazapanes.

La prueba se ha realizado en un local dedicado a organizar talleres infantiles de cocina, en la calle Joaquín Costa, y en este caso, no han tenido de maestros a Jordi Cruz, ni a Samantha Vallejo-Nágera ni a Pepe Rodríguez, sino que se han puesto a las órdenes de Lucía Nohales.

Las niñas, con un tono desenfadado, han estado muy atentas a las instrucciones para separar las claras de las yemas, han pesado en una balanza la almendra molida, porque tenían que poner 500 gramos, y han añadido con alegría el azúcar glass.

Toques de color

Lógicamente muchas de ellas han probado la mezcla mientras amasaban, «está bueno, ya sabe a mazapán», decía Lucía Garcia, «esto parece plastilina», comentaba otra de las niñas.

Preparación de la masa del mazapán, en las instalaciones de la calle Joaquín Costa. LP
Imagen principal - Preparación de la masa del mazapán, en las instalaciones de la calle Joaquín Costa.
Imagen secundaria 1 - Preparación de la masa del mazapán, en las instalaciones de la calle Joaquín Costa.
Imagen secundaria 2 - Preparación de la masa del mazapán, en las instalaciones de la calle Joaquín Costa.

Para poder trabajar las figuritas se han organizado por grupos. Lourdes Figueras, Julia Medina e Inés Bordás han trabajado juntas y han apostado por el colorante naranja para dar forma a las dulces frutas.

Noa Domínguez y Mónica García han creado berengenas de color morado; Lucía García y Lourdes Serrano se han dedicado a fondo en el amasado para que el resultado fuera excelente y, por ejemplo, Valería Martínez y Cayetana Rebollo han añadido colorante amarillo, mientras Martina Fas y Mar Belenguer lo han apostado todo al color rojo y Ainhoa Gómez y Lucía Martínez han teñido el mazapán de verde.

Con la pasta y los colores ya uniformes han trabajado entre risas las figuritas para crear limones, plátanos, naranjas, berengenas y champiñones a los que le han añadido un toque de cacao.

El jurado fallero, que ha ido realizando pruebas con ellas desde septiembre y hasta la actualidad ha tomado buena nota de cómo hacían grupo y de su espontaneidad.

No hay que olvidar que el sábado pasado visitaron el Colegio del arte Mayor de la Seda, el Mercado Central y la Lonja y acabaron improvisando discursos de Crida en el casal de Telefónica.

El pasado domingo visionaron la exposición de Dalí en Bombas Gens y el lunes se organizó una cena con los padres de las niñas para compartir unos minutos. Por delante queda la visita a la Fundación Ronald McDonald, el ensayo de la proclamación en el Ayuntamiento y una comida de despedida, que será en el casal de Albacete-Marvá.

Ya el lunes 14 de octubre será la llamada telefónica de la alcaldesa, María José Catalá, desde el Hemiciclo, una jornada en la que los valencianso conocerán el nombre de las embajadoras de la fiesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La corte infantil de Valencia juega a 'Masterchef'