Borrar
Gala de elección de las candidatas a falleras mayores de Valencia

Ver 51 fotos

Gala de elección de las candidatas a falleras mayores de Valencia I. Marsilla

La gala fallera gana tiempo y público

Laura Mengó y Paula Nieto agradecen a los valencianos en su discurso el regalo de ser las embajadoras de la fiesta

Lola Soriano

Valencia

Sábado, 30 de septiembre 2023

Llena hasta la bandera. Asi se encontraba la Fonteta este sábado durante la gala de elección de las 13 niñas y 13 jóvenes que optan a lucir la banda de fallera mayor de Valencia 2024.

La gala fue dinámica, más breve, con todas las emociones encima del escenario y con un gran espectáculo donde se combinó el protagonismo de las 18 fallas que participaron en los bailes, con el saber hacer del ballet Ópera de Ontinyent y la dirección de Sagitari Produccions. Dicen que si breve y bueno, dos veces bueno y así fue. El concejal de Fiestas y Tradiciones, Santiago Ballester, se estrenaba en el cargo con un gran reto, mejorar el acto de la Fonteta, y lo consiguió con nota.

Además, en la presente edición pudieron asistir 1.100 personas más, hasta superar los 7.800 espectadores y el calor de los aplausos llegó a las 146 candidatas que vivieron su gran noche.

Este evento fallero, el primero del nuevo gobierno local, estuvo presidido por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que estuvo acompañada de ediles como el portavoz adjunto, Juan Carlos Caballero; María José Ferrer San Segundo; Carlos Mundina; Julia Climent, José Luis Moreno, Paula Llobet y Jesús Carbonell.

En el palco de autoridades estaba la portavoz del Consell y consellera de Hacienda, Ruth Merino. Por el grupo municipal de Compromís, asistieron la portavoz adjunta Papi Robles y el edil y anterior responsable de Cultura Festiva, Pere Fuset. Y sí estuvo el exedil Carlos Galiana. Y por Vox, la concejala Mónica Gil.

No hubo presencia del PSPV, ya que el acto coincidió con la boda del portavoz adjunto Borja Sanjuán. En cuanto al montaje del evento, cabe destacar que el escenario este año se instaló en la parte central de la cancha, para tener una visión de 360 grados y fue un acierto porque la gente pudo apreciar mejor todos los detalles. Así, por ejemplo, los falleros de Vicente Sancho Tello-Chile-Avenida de Aragón vieron perfectamente desfilar a sus dos candidatas, ya que optaban con una niña, Carla Martínez y María Navarro, y acudieron al evento con dos grandes pancartas, globos y camisetas. El público no cesó de participar, de mostrar mensajes de ánimo y de mover luces multicolores que dieron un gran ambiente. En cuanto al desarrollo del evento, cabe destacar que tuvo gran aceptación el hecho de que las candidatas desfilaran en el pasillo de las gradas, ya que así todo el mundo las pudo ver de bien cerca.

Otra sorpresa de la noche fue cuando todas ellas recibieron a pie de escenario un abanico que desplegaron y que formó la Senyera, ya que eran de color rojo, amarillo y azul. Esta símbolo tan valenciano se reforzó con unas proyecciones de luz que se imprimieron en el suelo.

La primera parte fue sorprendente, ya que las bailarinas representaron a grandes reinas del pasado, de la Edad Media, y se destacó a otras reinas como Nefertiti o Cleopatra porque, en realidad, lo que querían era destacar a la mujeres que han sido grandes líderes a lo largo de la historia, para luego centrarse en las reinas falleras.

El discurso de despedida de las falleras mayores de Valencia de 2023 siguió la línea de ser dinámico, breve y emotivo. Tres de las palabras que marcaron el parlamento de Laura Mengó y Paula Nieto fueron suerte, regalo y germanor. Ambas apuntaron que habían tenido suerte de crear un gran equipo con sus compañeras de las cortes y suerte de haber conocido a muchos falleros y haber sido recibidas de forma espléndida en los casales de Valencia y de las juntas locales o en fiestas hermanas de Castellón, Alicante, Murcia y Burgos.

Añadieron que los falleros les han hecho un gran regalo, al permitirles representar a la ciudad durante todo un año y a la hora de hablar de la germanor, destacaron que este valor se cultiva tanto en las comisiones como con las fiestas hermanas. También dieron las gracias a los artistas falleros y a los pirotécnicos.

Laura Mengó destacó que en los casales «siempre nos habéis hecho sentir como en casa. Ahora, toca volver a aquella que me vio crecer... porque las fallas son familia y la mía está a l'Antiga de Campanar. Es la que me ha hecho la fallera que soy ahora, la que me hizo llegar al más alto de nuestra fiesta. La que he sentido latiendo dentro de mi corazón durante todo el reinado».

Por su parte, Paula Nieto quiso destacar que este regalo «no habría sido posible sin nuestras raíces, sin nuestra familia fallera que en mi caso se encuentra en mi estimada falla de Azcàrraga-Fernando el Católico. Ella ha sido todo para mí, ha sido los brazos que me han acogido y me han enseñado el amor por esta gran fiesta. Gracias por no soltarme nunca, soy muy afortunada de teneros. Y suerte es también pertenecer al sector-agrupación Botánico-La Pechina, un lugar hecho de sentimientos y del que me siente muy orgullosa».

Las dos falleras mayores de Valencia de 2023 no olvidaron destacar las cualidades de cada componentes de la corte mayor e infantil. Y luego tocó el reconocimiento mutuo, de fallera mayor a fallera mayor infantil.

Laura dijo. «El regalo más pequeño y más grande al mismo tiempo has sido tú 'Pauli'. Siempre dicen que se crea un vínculo increíble entre las falleras mayores de Valencia, pero nunca pensé tener esta complicidad». Destacó que es «espontánea, divertida y generosa».

Y Paula Nieto miró a los ojos de Laura, con una lágrima que otra, y dijo que es «un ejemplo de valentía. Gracias por ser mi hermana mayor, mi cómplice». Recordó que Laura le preguntó el día de la Crida qué quería ser de mayor y ella respondió: «De mayor quiero ser fallera, una fallera como tú».

En la segunda parte de la gala de la Fonteta se produjo una explosión de alegría, ya que el número de baile llevaba por nombre 'Los colores de una reina' y la música de samba arrancó los aplausos del público. Los bailarines se movieron sin parar representando los bailes de África y Brasil.

Luego los presentadores, el periodista Boro Peiró y la joven María Albors, corte de la fallera mayor de Valencia 2022, se pusieron a los asistentes en el bolsillo tras nombrar a todos los sectores falleros.

El segundo desfile de las candidatas sirvió para que se sintieran de nuevo arropadas por sus comisiones y el acto se cerró con un último número, que llevaba por lema 'Regina del Sol', un guiño a una gran reina: Cleopatra.

Después el protagonismo lo cobró el secretario general de la Junta Central Fallera, Nico Garcés, que se estrenó en el papel de nombrar a las 13 niñas y 13 jóvenes escogidas por los jurados para seguir con la última fase de pruebas hasta el 10 de octubre, cuando María José Catalá llamará a las dos embajadoras de las Fallas de 2024. Tres fallas hicieron doblete de candidata mayor e infantil: falla Els Doctors, Conde Salvatierra y Gayano Lluch. Todas las elegidas posaron para inmortalizar el sueño que han comenzado a vivir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La gala fallera gana tiempo y público