Plantà de la falla Sueca-Literato Azorín. irene marsilla

La cremà se adelanta dos horas en Valencia y las fallas municipales arderán sin público

Las calles por las que pase la Ofrenda se cerrarán también, salvo para los vecinos, con el fin de evitar el riesgode contagios del Covid

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 23 de agosto 2021, 13:47

Publicidad

Las Fallas de este año son atípicas por muchos motivos y uno más será la decisión tomada ayer por el Ayuntamiento respecto a la cremà para cumplir con el toque de queda impuesto por la Generalitat. El ritual del fuego se adelanta dos horas ... respecto a lo aprobado en el bando fallero y los monumentos municipales arderán a las once de la noche, con lo que en teoría pondrán fin al ciclo iniciado en 2020.

Esto supondrá curiosamente que las fallas infantiles se quemarán casi a plena luz del día, al anochecer a las 20.24 horas el 5 de septiembre. Así, la cremà empezará a las 20.00 horas, seguidas media hora después por la ganadora del primer premio de la Sección Especial y, una hora después (a las 21.00 h.), por la municipal, de los artistas Ceballos y Sanabria.

En cuanto a las fallas grandes, la cremà de todas se avanzará un par de horas empezando, por lo tanto, a las 22.00 horas; la ganadora del premio como mejor falla de Valencia verá cómo las llamas se inician a las 22.30 horas mientras que el fuego no llegará a la falla grande de la plaza del Ayuntamiento hasta las 23.00 h, cuando siempre ha sido a la una de la madrugada.

Publicidad

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, avanzó que la cremà de las fallas municipales será «a puerta cerrada», es decir, sin público dado que se restringirá el paso a la plaza del Ayuntamiento para evitar aglomeraciones y reducir el riesgo de contagios por coronavirus.

En la plaza plantarán dos comisiones, la de Plaza del Mercado y la de Plaza de la Reina, obligado este año por las obras de reurbanización que se realizan en sus demarcaciones. Fuentes cercanas a Cultura Festiva señalaron sobre esto que hay detalles pendientes pero básicamente se cerrará la plaza por completo. A las comisiones desplazadas se les permitirá que entren los falleros, igual que para las municipales estarán autoridades, las falleras mayores de Valencia y sus cortes de honor. En todo caso, lo primero está por definir con exactitud y podría haber algún cambio en función de los datos que arroje la pandemia sanitaria.

Publicidad

Una de las ideas que se barajó tras la reunión del pasado martes entre la Conselleria de Sanidad y el Ayuntamiento fue alejar la valla respecto a su ubicación habitual, en la esquina de las calles Barcas, Sangre y Periodista Azzati, entre otras, aunque realizarla a «puerta cerrada» supone distanciar al público mucho más.

El concejal de Cultura Festiva comunicó ayer mismo a las comisiones la necesaria modificación de los horarios de la cremà. Durante la presentación del actual decreto (vigentes hasta el día 6), el presidente Puig ya planteó esta solución como la necesaria, dado que Valencia se encuentra entre los 68 municipios que se rigen por un toque de queda desde la una de la madrugada hasta las seis de la mañana.

Publicidad

El adelanto del horario de la cremà tiene otra cuestión de fondo y pasa por el centenar de fallas de alto riesgo que necesitan por obligación la presencia de un retén de Bomberos. A pesar de que la municipal debe ser la última en arder, según estipula la costumbre, la realidad es que algunas lo hacen de madrugada.

Se trata de monumentos situados en calles estrechas, emplazamientos difíciles donde es evidente el riesgo de que las llamas afecten a las fachadas de las fincas cercanas. De ahí que los falleros no puedan realizar la cremà sin la presencia de bomberos.

Publicidad

El horario de la cremà y el cierre al público de la plaza del Ayuntamiento se ha tomado después de reuniones de Cultura Festiva con la Policía Local y Bomberos. El objetivo añadido es facilitar los servicios en ese centenar de fallas, que además de por su ubicación se catalogan de alto riesgo por el volumen.

«Es una medida imprescindible para garantizar el cumplimiento de las restricciones vigentes, como por ejemplo el toque de queda», explicó el edil. «La excepcionalidad del contexto en que podremos desarrollar los actos falleros motiva también modificaciones como ésta y la recomendación permanente de prudencia y cumplimiento de las restricciones vigentes y de las medidas de seguridad», concluyó Galiana.

Noticia Patrocinada

Cuatro días sin tráfico

Otro de los asuntos de los que ayer informó el Ayuntamiento fue recordar todo lo relativo al tráfico que aparece en el bando fallero. Desde las 16:00 horas del jueves día 2 hasta las 04:00 horas del día 6, quedará prohibida la circulación de vehículos por el interior del perímetro formado por la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria -desde el puente de las Glorias Valencianas hasta plaza América-, y las grandes vías, incluyendo la plaza de España y los pasos inferiores de Pechina.

Noticia Relacionada

La excepción serán los autobuses de la EMT, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por el Área de Movilidad y los que atiendan situaciones de emergencia. El «trozo» de Valencia que será de preferencia peatonal durante unos días será el mismo que en las Fallas celebradas en marzo.

Publicidad

Cuando las necesidades de movilidad lo requieran, podrán quedar cortados los accesos hacia el centro desde Pérez Galdós, Giorgeta, Peris y Valero, Jacinto Benavente, plaza de Tetuán, Puente del Real, General Elio, avenida Aragón, puente de Aragón, pont de Fusta, Tirso de Molina, Alameda y el acceso al túnel de la avenida Cortes Valencianas en sentido hacia la avenida Pío XII.

En cuanto a los vehículos utilizados para la actividad de carga y descarga por la zona restringida, podrán acceder y circular por esta zona en la franja horaria de 06.30 horas a 12.00 horas, sin necesidad de autorización expresa, pero tendrán que acreditar ante la Policía Local la dirección del suministro. Los vecinos podrán pasar con el DNI o cualquier documento que acredite su domicilio. Las restricciones comenzarán el día 1 en algunas calles.

Publicidad

ENCUESTA | ¿Le parece bien que la cremà de las fallas municipales sea a puerta cerrada?

El programa queda de esta manera:

20.00 h. - Cremà de les falles infantils.

20.30 h. – Cremà de la falla infantil que haja obtingut el primer premi de la secció especial.

21.00 h. – Cremà de la falla infantil de la plaça de l'Ajuntament.

22.00 h. – Cremà de totes les falles de València.

22.30 h. – Cremà de la falla que haja obtingut el primer premi de la secció especial.

Publicidad

23.00 h. – Cremà de la falla de la Plaça de l'Ajuntament.

«Después de las reuniones correspondientes con la Policía Local y los Bomberos de Valencia se ha concretado un adelanto de dos horas en los horarios habituales para la cremà de las diferentes fallas grandes e infantiles de toda la ciudad como medida imprescindible para poder garantizar el cumplimiento de las restricciones vigentes, como por ejemplo el toque de queda», ha explicado.

Así, la Cremà empezará a las 20.00 horas con las fallas infantiles, seguidas media hora después por la ganadora del primer premio de la Sección Especial y, una hora después (a las 21.00 h.), por la municipal. En cuanto a las fallas grandes, la cremà de todas se avanzará un par de horas empezando, por lo tanto, a las 22.00 horas; la ganadora del premio como mejor falla de la ciudad verá cómo las llamas se inician a las 22.30 horas mientras que el fuego no llegará a la falla grande de la Plaza del Ayuntamiento hasta las 23.00 h.

Publicidad

Noticia Relacionada

«La excepcionalidad del contexto en que podremos desarrollar los diversos actos falleros motiva también modificaciones como esta y la recomendación permanente de prudencia y de cumplimiento de las restricciones vigentes y de las medidas de seguridad habituales hasta que las llamas acaben con este ciclo iniciado ya hace cerca de dos años y medio», ha concluido Galiana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad