Lola Soriano Pons
Valencia
Sábado, 2 de marzo 2024, 00:59
Los falleros y amantes de las Fallas tienen una cita el domingo en las Torres de Serranos, el tradicional escenario desde el que se celebra la Crida que marca el inicio de la Fallas de 2024.
Publicidad
Si bien esta cita llega con una semana de ... retraso, después de que se suspendiera el acto en señal de luto por el trágico incendio registrado en Campanar, ahora ya ha comenzado la cuenta atrás para un fin de semana de infarto.
Una de las novedades anunciadas para la Crida de este año es que no se permitirá la entrada al recinto con alcohol, ni con carros de la compra cargados de botellas y tampoco con artefactos pirotécnicos, ya que el año pasado precisamente se vio a varios grupos con carros llenos de bebidas, incluso se lanzaron botellas de cristal que casi dieron a unos falleros e incluso se llegó a zarandear los coches donde iban las falleras mayores de Valencia y sus cortes de honor.
Para que esta imagen no se repita, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, ya dijo que habían trabajado esta problemática con la Policía Local y finalmente se establecerán cuatro puntos de control de accesos.
Publicidad
Noticia relacionada
Uno de los puntos se situará a la altura de Blanquerías, el segundo será en la parte recayente al puente de Serranos y Santa Mónica; un tercero será a la altura del Pintor López con Trinidad y un cuarto, coincidiendo con la calle Navellos, para la gente que llegue desde la plaza de la Virgen.
Cabe destacar que en estos puntos de control, los agentes de Policía comprobarán que no se lleva bebida o petardos en las mochilas o pertenencias y, en caso de que se requisen, se depositarán en unos contenedores de basura que se habilitarán junto a estos puntos de entrada a la plaza de la Crida.
Publicidad
Será un dispositivo parecido al que se viene realizaron ya desde hace algunos años en la plaza del Ayuntamiento para las campanadas y Fin de Año y en la playa, para la Noche de San Juan.
Además, desde la Junta Central Fallera ya se remitió una carta a todas las comisiones para para pedirles la colaboración con el fin de que el acto se pueda desarrollar con normalidad y en un ambiente festivo, pero seguro. Se les explica los horarios del evento y los cortes de tráfico y se les recuerda que habrá controles de acceso y que está prohibida la entrada de bebidas alcohólicas y de pirotecnia.
Cabe recordar que, además, el vicepresidente de la JCF, Alberto de Marco, ya apeló a los presidentes de falla en una asamblea que lanzaran el mensaje a sus falleros de no salir del casal con bebida para ir a la Crida para evitar estas situaciones y contribuir a la buena imagen de las Fallas.
Publicidad
En cuanto al dispositivo, también hay que destacar que el tráfico rodado se cortará a partir de las 17 horas, una hora más tarde que en años anteriores, para evitar que la gente se concentre con tanta antelación, algo que favorecía que los espectadores se pusieran a beber durante el tiempo de espera.
Otras mejoras que se van a realizar es aumentar la sonorización y se reforzará el número de pantallas de televisión.
Noticia relacionada
Así pues, se pondrán más aparatos de sonido para que llegue mejor a todas las zonas alejadas de las Torres para así tratar que los discursos se escuchen mucho mejor. Y no sólo eso, también se colocarán dos pantallas más en el mismo Puente de Serranos y las dos que ya estaban en años anteriores, cambiarán de ubicación para que más gente pueda visualizar lo que sucederá en las Torres de Serranos.
Publicidad
En cuanto al desarrollo del acto, cabe destacar que a las 19 horas actuará la Banda Municipal en directo, para amenizar los momentos antes del espectáculo de la Crida.
A las 19.30 horas dará comienzo un espectáculo, si bien no se ha avanzado el contenido para que sea sorpresa. Y a las 20 horas empezará el acto protocolario.
En la matinal de la Crida, a las 7.15 horas comenzará la macrodespertà infantil y poco después de la general. Son 225.000 unidades de tró de bac las que ha preparado pirotecnia Mediterráneo para la ocasión.
Noticia Patrocinada
A las 10 horas comenzará el concurso del Cant de l'Estoreta en la plaza del Árbol y a las 12 horas se realizará la entrada de bandas y al mediodía, Pirotecnia Valenciana disparará la mascletà y, tras el acto de la Crida, será pirotencia Peñarroja la que dispare el castillo.
Antes, este sábado, la fallera mayor infantil de Valencia, Marina García, y su corte visitarán el parque de Bomberos de la avenida de Plata. Al mediodía habrá mascletà de Zaragozana. A las 17.30 horas comenzará la Cabalgata del Ninot. Partirá desde la salida de Glorieta, calle La Paz, San Vicente, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xàtiva. Cerrará la cabalgata la entrada de la primera pieza de la falla municipal, un pato de goma de gran tamaño y a las 00 horas habrá un espectáculo pirotécnico nocturno a la plaza del Ayuntamiento.
Publicidad
Fallas Valencia 2024
Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.