L. B.
Lunes, 7 de marzo 2022
La palabra «falla» puede ser difícil de definir para alguien de fuera de Valencia. Se puede referir, en plural (Fallas) a la fiesta grande valenciana, que se celebra entre el 1 y el 19 de marzo, pero también a los monumentos falleros, formados por los tradicionales ninots, o a las comisiones falleras o casales.
Publicidad
En el caso de estas últimas fallas, la Junta Central Fallera (JCF) realiza un censo que se actualiza periódicamente para saber cuántas comisiones falleras hay en la ciudad de Valencia.
En 2022, en los diferentes barrios de Valencia y sus pedanías se contabilizan un total de 392 comisiones, que se pueden consultar en la web de JCF.
En lo que respecta a los monumentos falleros cabe recordar que cada comisión planta dos monumentos, el grande y el infantil.
Las fallas de Valencia se clasifican en diferentes secciones. Las conocidas como Sección Especial corresponden a aquellas comisiones con mayor presupuesto, y que plantan los monumentos más espectaculares. Este año lo conforman diez fallas. Les siguen en categoría las secciones 1A, 1B, 2A, 2B, 3A, 3B...
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.