

Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Jueves, 3 de marzo 2022, 19:02
Las comisiones falleras han ganado algo de músculo, porque han recuperado 3.100 falleros desde junio hasta ahora, pero todavía no se ha llegado a alcanzar las cifras prepandémicas de 99.756 asociados registrados en fecha de 1 de enero de 2020, antes de que el Covid cancelara los festejos.
Esta ligera mejoría ha sido anunciada este jueves por el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, quien ha valorado muy positivamente los últimos datos del censo fallero después de que la última actualización a 1 de marzo cuantifique en 3.120 el incremento registrado de falleros en lo que llevamos de año.
«El censo pasa de 90.344 falleros a principios de2022 a los 93.464 actuales». Y esto ha sido posible gracias al aumento en el censo registrado tanto de personas adultas, con 2.064 miembros de la comisión más, como de niños, ya que se han registrado 1.056 altas.
En este sentido Galiana ha destacado «el efecto de atracción de las Fallas de este mes y ha dado la bienvenida a todos los nuevos falleros que han vuelto a su casa».
Cabe destacar que en junio de 2021 ya se indicó que se había producido un crecimiento de 709 falleros, pero ahora son 3.100 los que se han animado para volver a ataviarse con el traje regional.
La cuestión es que todavía queda mucho trabajo de concienciación y de campaña para alcanzar los 99.756 asociados que tenían en enero de 2020, es decir, tendrán que hacer mucha divulgación para ganar los 6.292 que se borraron el año de la cancelación de las Fallas de 2020 y que todavía no han vuelto.
Y todavía queda aún más para alcanzar la majestuosa cifra de censo que tenían las fallas incluidas en la Junta Central Fallera en 2019, cuando había 100.500 falleros, a fecha de marzo, es decir, 7.036 más que ahora mismo.
En el ligero aumento que se ha registrado ahora ha tenido mucho que ver la celebración de las Fallas de septiembre, puesto que aunque en la Ofrenda sólo desfiló el 40% de los falleros, fueron unos festejos necesarios para sacar las fallas que estaban año y medio guardadas y, además, sirvieron para dejar constancia de que se podían hacer fiestas con prudencia, puesto que no aumentaron los contagios por Covid.
El anuncio hace unas semanas de que las Fallas de 2022 se iban a poder festejar casi con normalidad, eso sí usando la mascarilla en aglomeraciones como la mascletà o en el caso de acudir como público a la Ofrenda, parece también que ha animado a algunos falleros que se habían borrado a volverse a apuntar.
Precisamente ese año 2019 el censo consiguió superar el techo de los 100.000 falleros, con los ya 100.500 citados. Fue el ejercicio con el mayor volumen de falleros y seguía una trayectoria ascendente, puesto que en 2018 el número total de asociados fue de 98.742; en el ejercicio 2017 la cantidad registrada era de 97.341. Ya en el 2016 los falleros censados fueron 96.207 y en 2015 el número se había quedado en 95.156.
En ese año récord de 2019 el mayor aumento del censo se produjo en los hombres y niños, puesto que ambos listados sumaron 44.167, cuando en 2018 habían sido 43.107, es decir, eran 1.060 más. Fueron 30.870 hombres inscritos en las comisiones adultas y 13.297 niños en las comisiones infantiles.
En fechas más próximas, concretamente en 2020, de los 99.756 falleros apuntados, 71.644 eran adultos y 28.112 niños. En el ejercicio de 2021, ya en plena pandemia, el censo a fecha de 1 de enero era de 92.436 componentes, 68.277 adultos y 24.159 niños.
Consulta toda la información de las Fallas 2022 como el programa de las Fallas, toda la información sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2020 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.