Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Puente del Rey, el lugar elegido para la mascletà en Madrid.

Ver 13 fotos

Puente del Rey, el lugar elegido para la mascletà en Madrid. Txema Rodríguez

Una jueza autoriza a Martínez-Almeida a celebrar este domingo la mascletà en el Puente del Rey de Madrid Río

La magistrada afirma que no da lugar a tomar medidas cautelares y condena a pagar las costas a la protectora de animales. La Delegación del Gobierno también ha dado luz verde el uso del material explosivo

Pablo Alcaraz y Lola Soriano

Valencia

Viernes, 16 de febrero 2024, 11:44

Ya está claro. Madrid disparará el domingo su mascletà. La titular del juzgado de los Contencioso-Administrativo número 8 de Madrid ha autorizado a Martínez-Almeida a celebrar este domingo la mascletà en el Puente del Rey de Madrid Río. La jueza afirma en su auto que no da lugar a tomar medidas cautelares y condena a pagar las costas a la protectora de animales. Y se añade que contra esta resolución cabe interponer recurso de apelación en un efecto en el término de quince días ante este Juzgado.

De modo que en la madrugada del sábado, Pirotecnia Valenciana podrá montar la mascletà junto al Puente del Rey de Madrid Río, en pleno espacio de renaturalización desde 2016, y las 3.000 órdenes de disparo del espectáculo se podrán dar a partir de las 13 horas.

Así lo resuelve en un auto dictado este viernes en el que la magistrada deniega a la protectora animal 'Salvando Peludos' las medidas cautelarímas presentadas para paralizar de forma cautelar este evento pirotécnico. Y recuerda que la propia promotora ha presentado su solicitud tan solo 5 días antes de la fecha programada para la actividad

La magistrada entiende que no ha quedado acreditado por el demandante el agotamiento de la vía administrativa previa a la presentación de la solicitud de cautelares, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 69 y 25 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Concluye que la protectora no había agotado «la vía previa administrativa» para que el evento no se celebrara.

Y es que cabe recordar que la protectora presentó este miércoles un recurso para frenar el evento pirotécnico por el perjuicio a este espacio natural que supone «un entorno de renaturalización desde 2016 y que provocará una masacre entra la fauna».

Sobre esta idea, precisamente el Ayuntamiento de Madrid había alegado que no le constaba solicitud previa de la protectora, es decir que no había recurrido antes para dar la oportunidad a la administración municipal la oportunidad de pronunciarse en fase administrativa.

El Ayuntamiento madrileño también había argumentado para desmontar la demanda que este tipo de eventos no requiere autorización previa de la administración local para superar los límites acústicos.

En concreto, el Consistorio alegó que no procede autorización de superación «al tratarse el evento exclusivamente de un espectáculo de pirotecnia, no indicando el uso de elementos de reproducción sonora o de ambientación musical que motiven la emisión de propuesta de autorización». El Ayuntamiento dejó claro que este espectáculo «no se encuadra en el artículo 19 de la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica al no ser posible ni la valoración previa de su incidencia acústica, ni el establecimiento del volumen máximo de emisión».

El Ayuntamiento además había razonado con la siguiente idea: «No cabe afirmar que la ejecución del evento haya de crear una situación irreversible ni la producción de daños o perjuicios de reparación imposible o difícil que permita la adopción de medida cautelar interesada».

Por otro lado, antes del pronunciamiento de la jueza, la Delegación de Gobierno en la Comunidad de Madrid también había autorizado el uso de explosivos y pirotecnia de la 'mascletà' que ha organizado el Ayuntamiento de la capital, en colaboración con el Consistorio valenciano.

Según han informado desde este organismo, la Delegación sólo interviene en la autorización por el uso de explosivos y seguridad ciudadana, ya que los espectáculos con artificios pirotécnicos realizados por expertos cuyo NEC (peso neto en materia explosiva) sea superior a 100 kilogramos se tienen que acometer con autorización expresa de este órgano.

Para ello, han contado con un informe previo del Área Funcional de Industria y Energía y de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil de la Comandancia de Tres Cantos, en cuestiones relacionadas con el traslado de explosivos y seguridad ciudadana.

La protectora estudia impugnar el auto

Por su parte, la protectora animal 'Salvando Peludos' ha lamentado la decisión de denegar sus medidas cautelares. Manifiesta que respeta esta decisión pero no la comparte, por lo que estudia impugnar el auto al considerar que en este caso, «es la propia administración local la que ha incumplido los procedimientos administrativos».

Con ello, según la protectora, está «causando una vulneración del principio de seguridad jurídica a los administrados. No se puede alegar lo que no existe», argumenta.

Y desde la protectora añaden que a pesar «de la tristeza ante la resolución judicial, sí estamos satisfechos al comprobar como la mayoría de la población comparte los objetivos de la protección de los animales y de los ecosistemas como un asunto de primer orden».

Así, recalca que seguirán «trabajando para defender la protección de los derechos de los animales y del medio ambiente, ante ataques como el presente. Ataques de la administración que sigue poniendo el foco en cuestiones económicas y de entretenimiento, obviando las esenciales, el cuidado de nuestro planeta», apostilla.

Catalá cita a los valencianos en la mascletà de Madrid

Nada más conocer la noticia de que sí se podrá celebrar el evento, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha colgado un mensaje en redes sociales con una única frase pero muy contundente: «¡Nos vemos el domingo a las 13 horas en el Puente del Rey!».

También el portavoz del grupo municipal popular, Juan Carlos Caballero, se ha pronunciado sobre esta decisión judicial. Ha apuntado: «Ha quedado demostrado que esta era una polémica sin fundamento, que sólo se trataba de boicotear una mascletà e impedir que los madrileños pudieran disfrutar de ella por motivos políticos, sectarios y con un tufo antivalenciano».

Acto seguido ha añadido: «Invitamos a todos los valencianos y a todos los madrileños a disfrutar de la mascletà del domingo en Madrid y ha disfrutar de las Fallas, que son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en Valencia en el mes de marzo».

Descripción del disparo

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Madrid ya anunció que había elegido el Puente del Rey porque «reúne los requisitos técnicos y de seguridad necesarios, además de ofrecer una de las panorámicas más bellas de la capital, a los pies de la Catedral de la Almudena y del Palacio Real». Por este espectáculo, tal como han informado desde el propio Ayuntamiento, se invertirán 45.980 euros.

En el auto también figura que el espectáculo contará con tres partes de cuatro minutos de duración cada una. Se cita que habrá una sección aérea «que comenzará con una traca de estilo valenciano para continuar con un fuego aéreo con diferentes efectos».

En la segunda parte destacarán las secciones terrestres, «con cinco secciones con truenos de diferentes calibres, con intensidad creciente».

Y en la tercera parte, se cita que la mascletà tendrá una sección de terremoto «donde en pocos segundos explotarán infinidad de truenos, divididos en varias fases de mayor a menor intensidad».

Esta 'mascletà' se encuentra dentro del protocolo de colaboración que firmaron los ayuntamientos de Madrid y Valencia en la pasada Feria Internacional de Turismo (Fitur) para promover acciones de promoción mutua. Será financiada por el Consistorio de la capital.

De forma paralela, la ONG animalista Animanaturalis ha convocado este sábado una protesta contra la 'mascletà' por la afección que tendrá en animales y personas sensibles al ruido.

La concentración tendrá lugar a las 12 horas frente al Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid. Será un día antes de que el Puente del Rey acoja la primera mascletà que celebrará en Madrid y que por primera vez se llevará fuera de la Comunidad Valenciana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una jueza autoriza a Martínez-Almeida a celebrar este domingo la mascletà en el Puente del Rey de Madrid Río