![Programación de Fallas 2022 | Las mascletaes regresan a la plaza del Ayuntamiento de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/14/media/cortadas/pleno%20diciembre%202021%202%20y%20carmen_20211214203430-RlWFVFHKis2LsY6rWKIBK9O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Programación de Fallas 2022 | Las mascletaes regresan a la plaza del Ayuntamiento de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/14/media/cortadas/pleno%20diciembre%202021%202%20y%20carmen_20211214203430-RlWFVFHKis2LsY6rWKIBK9O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Diecinueve de las más de 380 fallas de Valencia se van a quedar sin la subvención extraordinaria del 30% que concede el Ayuntamiento por los perjuicios ocasionados por el Covid-19. Así lo ha anunciado esta noche del martes el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, en el pleno de la Junta Central Fallera celebrado en la sede de la entidad festera.
Tal como ha argumentado Galiana, esta ayuda ha sufrido retrasos porque «algo más de 180 fallas no habían presentado bien la documentación, pero después del parón que hubo, se ha empezado a pagar una primera remesa y en breve llegará la segunda«.
Eso sí, ha apuntado que un total de diecinueve comisiones se quedarán sin esta aportación municipal «porque tenían deudas contraídas con Hacienda, deudas con la Seguridad Social o bien porque tenían la documentación incompleta».
Acto seguido el edil ha indicado que para solventar estos problemas a la hora de presentar la documentación, de cara al año que viene organizarán cursos de formación para explicar cómo se tiene que entregar la documentación.
Esta noticia, que a buen seguro habrá caído como una jarra de agua fría a las comisiones afectadas porque hay situaciones de aprietos económicos, llega después de que las fallas de Especial y Primera A protestaran en diversas ocasiones porque las prometidas subvenciones estaban tardando en llegar.
Y es que esta ayuda se aprobó a principios de año en un pleno del Ayuntamiento de Valencia, a propuesta del PP, y aunque se anunció que podría llegar en julio, y luego se pospuso el anuncio a noviembre o diciembre, no ha sido hasta ahora, a diez días de Nochebuena y al filo de terminar el año cuando ha empezado a hacerse efectiva, pese a las penurias que están pasando muchas fallas.
Esta subvención suma 2,2 millones de euros, entre ellos con una aportación de 500.000 euros que se deriva de una modificación de crédito realizada desde la concejalía de Hacienda y el resto con reajustes del presupuesto de la concejalía de Cultura festiva.
En este pleno también se ha dado a conocer el programa de festejos de las Fallas de 2022 donde la principal novedad es que se propone que las mascletaes regresen a la plaza del Ayuntamiento. Eso sí, la vicepresidenta de la Junta, Cristina Estévez, ha explicado que este programa se presenta del modo tradicional «si las condiciones sanitarias lo permiten». Es decir, en principio no plantean llevar las mascletaes o castillos a los barrios, como en las pasadas Fallas de septiembre, y optan por mantenerlas en la 'catedral de la pólvora'.
Consulta aquí el programa de festejos de las Fallas de 2022
Otra novedad es que la Exposició del Ninot volverá al Museo de las Ciencias, después de que en la pasada edición se usara este espacio como vacunódromo, para aplicar las dosis de la vacuna del Covid.
El concejal Carlos Galiana también ha anunciado que este año «se anula el el tradicional coctel y cena de la Junta Central Fallera tras los datos de incidencia de hoy, ya que ha subido a los 406 puntos. No hay que olvidar que en ese acto se llegaban a juntar más de 600 personas y por prudencia hemos decidido suspenderlo».
En esta reunión se ha recibido la visita de Carmen Martín Carbonell, fallera mayor de Valencia y sus doce compañeras de la corte. Carmen se ha dirigido a los presentes y a los falleros y ha dicho que «estamos encantadas de estar en el pleno en una jornada de convivencia y en el día que se aprueba el programa de festejos que es muy deseado porque supondrá la vuelta de la celebración de las Fallas en el mes de septiembre».
Acto seguido ha indicado que agradecía el esfuerzo de los falleros para hacer posible las Fallas de septiembre «para que fueran un éxito y por seguir adelante con las Fallas de 2022 para que sean hoy por hoy una realidad. De nosotros depende que las Fallas sean un espejo para otros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.