Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Ver 49 fotos

Valencia vive un domingo cargado de actos falleros. Irene Marsilla

DIRECTO | Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero

Fallas 2025 ·

Valencia da el pistoletazo de salida a las Fallas 2025

Domingo, 23 de febrero 2025, 15:50

17:43

Nuestros compañeros Álex Serrano y Noelia Camacho nos van a contar esta tarde todo lo que acontezca en la Crida. Y Noelia nos muestra ya cómo están siendo esos accesos al acto. Ni latas ni cristal. Los controles para evitar la entrada de alcohol a la Crida están a pleno rendimiento a más de dos horas de que empiece el acto. La Policía está revisando mochilas de los asistentes.

17:39

Primeros controles para evitar el consumo de alcohol

La Policía Local comienza ya los controles de accesos para evitar el botellón y consumo de alcohol entre los asistentes.

17:30

La primera Crida en las Torres de Serranos llegó en 1954. Pasó así a convertirse en el acto multitudinario y espectacular que hoy persiste. Se hizo menos solemne y rígida, más espectacular, buscando atraer a turistas. Los miembros de la Junta Central Fallera se vestían a la manera del antiguo Consell de la Ciutat. Elevaron su pregón el presidente de la JCF y la fallera mayor María Miguela Carpi. Detalle curioso: ¡Se hizo desde la parte de atrás de las torres! Hoy sería impensable por la gran afluencia de público.

17:23

Una tradición que data de 1931

Un poco de historia. Hubo un tiempo en que la Crida aún no se llamaba así. Era simplemente el pregón. El primero fue el 15 de marzo de 1931 y se enmarcó en el primer programa oficial de Fallas. Bandas de música de las comisiones falleras rodearon Valencia, se dispararon varias carcasas desde el centro y un pregonero de cada formación musical recitó un discurso. Luego todos los músicos confluyeron en entonces plaza de Emilio Castelar (hoy del Ayuntamiento). Allí se izaron las banderas de Valencia y de España y sonó el himno regional.

17:12

Entre los nombres destacados que participarán se encuentran los de los artistas valencianos Lorena Calero y Gonzalo Manglano, que pondrán voz a 'El Fallero' del maestro Serrano, junto a 30 niños de la Escolanía. Además, la galardonada y televisiva actriz de doblaje valenciana Pilar Martínez pondrá, por primera vez, voz a las emblemáticas Torres de Serranos.

17:10

Este es el mágico cartel oficial del espectáculo de la Crida. Se trata de una propuesta artística global que sustituye las proyecciones digitales por cantantes profesionales, danza, acróbatas aéreos y un coro.

16:56

Recordamos que el año pasado nos dimos un buen susto cuando una palmera comenzó a arder en plena Crida y llegó a interrumpir a la fallera mayor en su discurso. Así que máxima precaución este año con el uso del fuego y la pirotecnia.

16:40

Todas las fotos del 'superdomingo' fallero

Aquí os brindamos las mejores fotos de la Entrada de Bandas y la primera mascletà en la plaza del Ayuntamiento. Los momentazos de la mañana en el objetivo de Adolfo Benetó, Irene Marsilla y Europa Press.

16:31

Este año vamos a disfrutar de una Crida en la que se enfatiza lo audiovisual. Habrá más potencia de sonido y tres pantallas gigantes, una más que el año pasado. Para que nadie pierda detalle y todos vean de cerca a nuestras falleras, Berta Peiró y Lucía García. El lema del espectáculo audiovisual que dará paso al pregón fallero es 'Despertant els nostres cors' .



16:21

Importante

Así ha sido la primera mascletà

Joaquín Batista ha sido el encargado de narrar la mañana de este 'superdomingo' fallero. Ha sido testigo de cómo la mascletà ha homenajeado a los damnificados de la dana. El mundo fallero se ha volcado y se va a volcar en estos días con la tragedia del 29 de octubre. Lo hemos visto ya en ninots y va a ser una constante de estas fiestas. Otra muestra del espíritu valenciano. Eso tan nuestro que llamamos germanor.

16:15

Faltan ya sólo tres horas para la Crida y el sol reaparece sobre Valencia tras una mañana de cielo encapotado. Previsión. Se prevé un acto sin la presencia de la lluvia y con una temperatura que rondará los 15 grados.

14:33

El centro de Valencia ya respira ambiente fallero. Los bares y terrazas comienzan a llenarse tras la mascletà mientras otros caminan de regreso a sus casas. Queda fiesta y hay que coger fuerzas. A la tarde nos espera la Crida y un nuevo espectáculo pirotécnico, en este caso a cargo de Pirotecnia Peñarroja y bajo el título 'Tornem'. ¡Clar que tornarem!

14:23

Un disparo con el corazón en los afectados por la dana

El disparo ha sido tradicional. El cuerpo de la mascletà se ha compuesto de cinco retenciones acompañadas de fuego aéreo. Y el terremoto terrestre, el momento culmen, de otras tantas fases simultáneas. Con el título, 'Renacimiento de fuego y arte', Pirotecnia Valenciana ha querido homenajear a los afectados por la Dana, a quienes ha dedicado el disparo.

14:20

Las falleras y el concejal Juan Carlos Caballero felicitan al pirotécnico Manuel Crespo Rey. Éxito rotundo de Pirotecnia Valenciana en el arranque de los disparos en la plaza.

14:09

El primer y contundente terremoto final

Pirotecnia Valenciana ha deleitado a la plaza con un espectáculo que ha titulado 'Renacimiento de fuego y arte'. El disparo ha durado cinco minutos, ha sido rítmico, con fases aéreas constantes y un terremoto final que ha obligado a muchos a dar un paso hacia atrás. Los asistentes al balcón se marchan satisfechos. Y los que se quedan aplauden al pirotécnico.

13:59

Otro enfoque de la plaza, desde una esquina del ayuntamiento. Comienza la cuenta atrás para el primer disparo. Tres, dos, uno... «Senyor pirotècnic...»

13:52

La plaza, a rebosar a falta de sólo 10 minutos para que comience a retumbar. Ilusión entre el público.

13:51

Llegan las falleras mayores al balcón. Saludan a amigos y se muestran exultantes porque van a vivir su primera mascletà del ciclo pirotécnico de las Fallas 2025. Quedan 12 minutos.

13:41

Las bandas, que merecidamente verán el disparo desde zona privilegiada, amenizan la espera con temas populares. Suena 'Mediterrània', de la Fúmiga y 'Qué bonita es la amapola'.

13:35

El mapa de cortes de la Crida

Como solemos hacer en estos directos, os facilitamos toda la información de utilidad. Aquí está el mapa de calles cortadas esta tarde con motivo de la Crida, difundido por el Ayuntamiento de Valencia.

13:29

Las falleras mayores de Valencia y sus cortes abandonan la tribuna, tras la Entrada de Bandas, para dirigirse hacia el Consistorio. La plaza tiene ganas de pólvora.

13:26

Y más melodías para difsrute del público en la plaza del Ayuntamiento. 'Valencia', del maestro Padilla, acompasa la cuenta atrás para el primer disparo. Falta sólo media hora.

13:24

La música resuena en la plaza. 'El Fallero', de José Serrano.

13:19

¡Menos de una hora para que la plaza del Ayuntamiento huela a pólvora! Y, como siempre, la Estación del Norte preparada para recibir al público desde los pueblos. Renfe ha programado la circulación de 44 trenes especiales de Cercanías para facilitar desplazamientos. La oferta de Cercanías será hoy de casi 200 trenes.

13:11

Y volvemos a la Entrada de Bandas de Música en Valencia. Ahora, actuación conjunta de la Unión Musical de Higueruelas y el Centro Artístico Musical de Pedreguer. A continuación los pasadobles y después la mascletà.

13:03

Una Crida en dos tiempos por la lluvia en Llíria

La Crida anunció ayer sábado las Fallas 2025 en la capital del Camp de Túria. Pero el acto tuvo que realizarse en dos partes. Cuando la fallera mayor arrancaba sus primeras palabras, la lluvia empezó a caer con intensidad en la plaza Major. Todos se refugiaron en Ca la Vila y se dio paso al concierto de la Orquesta de Plectro “El Micalet” programado para cerrar la Crida. Finalmente, la fallera mayor Arantxa Redondo, la fallera mayor infantil Marta Boscá y el presidente infantil Cesc Gea, pudieron dar todo su pregón en el parking de La Cultural, donde por la noche se iba celebrar una verbena.

12:52

Se prepara para entrar en la plaza la sociedad musical La Unión de Tres Forques. Quedan dos más (las únicas de fuera de Valencia) antes de la interpretación de los pasodobles 'Valencia' y 'El Fallero'.

12:48

Prevsión del tiempo en mascletà y Crida

Seguimos mirando al cielo de cara a la mascletà y a la Crida. A las 14 horas, AEMET estima un cielo muy nuboso, pero sin lluvia. A la hora de la Crida, la previsión es de cielo despejado y sin lluvia.

12:22

La Colla de Tabal i Dolçaina de la JCF entra en la plaza. Al llegar a la tribuna la Fallera Mayor de Valencia impone el corbatín en el estandarte, recuerdo de este año. Lo hará con las trece sociedades musicales restantes

11:56

La plaza del Ayuntamiento ya tiene ambiente de mascletà. Y para hacer tiempo nada mejor que una charanga para amenizar la espera con un clásico fallero: Qué bonita es la amapola.

11:56

La calle San Vicente Martir, desde la plaza de la Reina. Tan normal. Hace tres horas estaba llena de restos de bombetas y trons de bac, con centenares de cajas amontonadas en las papeleras. Lo que dice mucho del trabajo de coordinación municipal que hay detrás de la jornada y del buen hacer de los servicios de limpieza.

11:55

11:31

Empieza la Entrada de Bandas. Abre el pasacalles la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera. Los turistas flipan con el sonido agudo de la dolçaina y la indumentaria tradicional.

11:04

Este año el director invitado, que coordinará a los músicos en la interpretación de los pasodobles 'Valencia' y 'El Fallero', es Carlos Vallés Donate.

11:04

Faltan pocos minutos para que se reanude el 'superdomingo' fallero con la XXI Entrada de Bandas de Música. Recordamos que saldrán desde la plaza Tetuán y pasarán por General Tovar, la Paz, San Vicente, María Cristina, Sangre, la plaza del Ayuntamiento, Correos y Telefónica, para acabar frente a la fachada principal del Consistorio.

10:48

Por otra parte, Renfe ha programado 44 trenes especiales de Cercanías para facilitar los desplazamientos a la mascletà.

10:48

Importante

Huelga de metro al mediodía y para la Crida

¡Aviso a navegantes (o mejor dicho a falleros)! información de servicio para los despistados: hay huelga de metro . Los paros serán de 13.00 a 14.30 horas y de 18.45 a 20.30. En esas franjas, los servicios mínimos serán del 75%. Por tanto, dejarán de pasar uno de cada cuatro convoyes tanto en la hora de la mascletà como en la de la Crida.

10:37

Importante

Así han sido la macrodespertà y el terremoto final

Os dejamos una galería de fotos de la emocionante macrodespertà y el terremoto final vividos a primera hora del superdomingo fallero.

10:20

Y aunque faltan casi cuatro horas, algunos ya van cogiendo sitio en primera fila para disfrutar del espectáculo pirotécnico en la plaza del Ayuntamiento. ¡Qué nervios oigan!

10:18

Esto no para. Trabajadores de Pirotecnia Valenciana, de Llanera de Ranes, ya preparan el segundo disparo de la jornada. El vallado de seguridad de la plaza del Ayuntamiento ya está instalado para disfrutar de lo que será la primera mascletà.

09:38

Importante

Horario y ubicación de la mascletà y el castillo de fuegos artificiales

Al finalizar la entrada de bandas, a las 14.00 horas, se disparará una mascletà. El primer disparo oficial correrá a cargo de Pirotecnia Valenciana. Os dejamos el horario y ubicación de la que será la primera de muchas y también del castillo de fuegos artificiales de esta noche, para que vayáis madurándolo.

09:36

Vamos con algún dato curioso de la entrada de bandas mientras hacemos tiempo para que comience. El acto en cuestión se realiza desde el año 2004 por iniciativa de la Delegación de Cultura y Solidaridad de Junta Central Fallera. Este año, celebra su 21 edición, aunque en 2006, se suspendió por las inclemencias meteorológicas. En 2020 sí se llegó a celebrar, antes de la suspensión de las Fallas a causa del coronavirus.

08:32

Se nos olvidaba contar que el Ayuntamiento ha ofrecido un desayuno popular a los participantes en la macrodespertà. Chocolate y bollería para reponer fuerzas. ¡Ñam, ñam!

08:27

La entrada comenzará concretamente a las 11.15 horas con el siguiente orden:

1.- COLLA DE TABAL Y DOLÇAINA DE LA JUNTA CENTRAL FALLERA

2.- ASOCIACIÓN MUSICAL LA TORRE

3.- BANDA DE MÚSICA DE CAMPANAR

4.- CENTRO DE MÚSICA Y DANZA DE NAZARET

5.- CENTR INSTRUCTIVO MUSICAL BANDA DE TORREFIEL

6.- CENTRO INSTRUCTIVO MUSICAL DE BENIMACLET

7.- CENTRO INSTRUCTIVO MUSICAL DE CASTELLAR-OLIVERAL

8.- CENTRO INSTRUCTIVO MUSICAL TENDETES

9.- SIOAM DE BENIMÀMET

10.- SOCIEDAD INSTRUCTIVA MUSICAL DEL PALMAR

11.- SOCIEDAD MUSICAL BARRIO DE MALILLA

12.- SOCIEDAD MUSICAL LA UNIÓN DE TRES FORQUES

13.- UNIÓN MUSICAL DE HIGUERUELAS

14.- CENTRO ARTÍSTICO MUSICAL DE PEDREGUER

08:26

La jornada fallera se toma un descanso hasta las 11 horas, cuando empezará la XXI Entrada de Bandas de Música. Arrancará desde la plaza Tetuán, acabará en el Ayuntamiento y participarán 14 sociedades musicales. Antes de 'El Fallero' interpretarán el pasodoble 'Valencia', del maestro Padilla, con motivo de su centenario.

08:20

Y después de la euforia...toca refugiarse en cualquier toldo, portal o alféizar.

08:19

Importante

Terremoto final después de la despertà

Buena dosis de pólvora para comenzar el día. ¡Pim, pam, pum!

08:16

Pues ha gustado. Sobre todo los terremotos terrestres (primero) y aéreo (para finalizar). Pirotecnia Valenciana también dispara la de las 14 horas, la primera de las Fallas 2025. Recordad, en cualquier caso, que hasta el 1 de marzo no se empieza con el ritmo normal.

08:07

Empieza el terremoto final después de la despertà, a cargo de Pirotecnia Valenciana. Y sigue lloviendo...

08:03

Lluvia en Valencia. Cae y para. Y vuelve a caer. Pero de momento, como si nada. Así esta la plaza para ver el disparo pirotécnico que seguirá a la macrodespertà.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad