Borrar
El fuego de la cremà convierte las Fallas de 2024 en historia

Ver 38 fotos

Jesús Signes

El fuego de la cremà convierte las Fallas de 2024 en historia

Minuto a minuto de todos los actos de las Fallas 2024

M. Hortelano

Valencia

Martes, 12 de marzo 2024

Lo más importante

23:20

Adiós a las Fallas 2024

Y con esta imagen de la cremà de la falla municipal ponemos fin a las Fallas 2024.

Han sido días muy intensos, con una agenda trepidante, llena de actos. Pero esperamos haberos contado todo de la mejor manera posible. Con aciertos y con fallos. Pero con la ilusión y el respeto que estas fiestas merecen. Gracias por habernos acompañado. Ha hecho falta un equipo muy grande de gente para hacerlo posible.

Enlace copiado

23:13

La falla municipal y sus palomas ya son historia

23:07

Empieza el castillo. Maria Estela Arlandis, fallera mayor de Valencia enciende la mecha que hará prender la falla

23:04

El público que asiste a la cremà se empieza a inquietar. Comienzan los silbidos de impaciencia

23:02

Antes, habrá un castillo de fuegos artificiales que va a comenzar ya

23:02

Y ha llegado el momento de poner fin a la cremà. Es el turno de la falla municipal. Las dos palomas de Pere Baenas y Escif, que en breve serán historia

22:53

La cremà de la falla ganadora

L'Antiga ya es historia. Ha ardido rapidísimo la falla ganadora

Enlace copiado

22:40

El ninot de L'Antiga que se salva del fuego

Enlace copiado

22:39

De la falla ganadora se salvará del fuego una escena. Y es que L'Antiga ganó el concurso para elegir al ninot indultat. Y esa escena tan bonita de una merienda una horchatería no arderá esta noche.

Ninot Indultat Fallas 2024: L'Antiga retiene el éxito al lograr su tercer premio consecutivo

Enlace copiado

22:38

Se apagan ya las luces en la plaza donde está L'Antiga. La cremà es inminente

22:26

A la que le queda muy poquito tiempo para arder es a la falla ganadora del primer premio de Especial. L'Antiga de Campanar, del artista Josué Beitia . Comenzará la cremà a las 22:30. Pero por si aún quiere verla, te dejo aquí un recorrido completo por la falla ganadora antes de que no quede nada

22:16

A pie de falla, bomberos y especialistas coordinan la preparación de la cremà. Poca afluencia de gente a estas horas en la plaza. Se ha quedado una noche fría y las fallas de alrededor están ardiendo, por lo que el humo y las explosiones de los petardos ambientan la espera. Cuando terminen de arder, a buen seguro vendrán hacia la plaza

22:14

Durante la recepción municipal, a la que asiste la delegada del Gobierno, PIlar Bernabé, ha explicado que la Guardia Civil está investigando el material pirotécnico incautado estos días en Valencia. Lo cuenta Álex Serrano desde el Ayuntamiento

22:10

La falla municipal será la última en arder. Y hasta que ese momento llegue, sobre las 23:00 horas, el Ayuntamiento está ofreciendo una recepción a los invitados en el Salón de cristal

22:07

Comienza la cremà

Las 392 fallas de Valencia ya han comenzado a arder. Con algunas excepciones. NI la ganadora del primer premio de Especial ni la municipal lo harán por el momento. Pero tampoco algunas de las que los bomberos han clasificado como de riesgo. Pero en estos momentos, Valencia es una gran hoguera de hogueras

Enlace copiado

21:54

Los ninots de los migrantes no arderán

La falla municipal será la última en arder. Y junto con las palomas que forman el remate no arderán los cuatro ninots que representaban a cuatro migrantes saltando una valla. Estaban colocados en lo alto de la jaula que encierra la mascletà, pero el artista Escif ha decidido no quemarlos después de la polémica que ha habido estos días y el intento de un colectivo de subsaharianos de eliminarlos de la falla. Como nos cuenta Álex Serrano, se librarán del fuego

Escif indulta los cuatro ninots de los migrantes de la valla de la mascletà

Enlace copiado

21:47

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá; el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, y la ministra de Ciencia, Diana Morant, ha acompañado a la corte infantil durante la cremà de la fallita

21:43

Listado y horario de las cremà de las cien fallas especialmente vigiladas por los bomberos de Valencia

Enlace copiado

21:43

Las fallitas infantiles ya son historia. En un rato comenzará la cremà de los monumentos grandes

21:21

La fallita municipal de 2024 ya es historia. El fuego ya la ha quemado. Marina García y su corte lloran desconsoladas

21:12

La cremà municipal infantil

Enlace copiado

21:11

Marina García ya ha prendido la mecha de la cremà municipal infantil

21:05

Y la fallita municipal va a comenzar a arder....Marina García va a prender la mecha que dará comienzo a la cremá infantil municipal

20:47

El ninot de Marina

En la plaza del Ayuntamiento ya está todo listo para la cremà de la falla municipal infantil. Marina García y su corte ya están junto al monumento de Ceballos y Sanabria, junto con Marina Puche. Comenzará a arder a las 21:00, la última de las infantiles. Pero, la fallera mayor infantil ya tiene el ninot que se quedará de recuerdo de su reinado

Enlace copiado

20:44

20:38

La fallita de Convento Jerusalén ya arde

20:26

Los bomberos han puesto el punto de interés en la cremà de 91 fallas que se van a proteger para controlar bien su quema

20:25

Y le ha llegado el turno a la fallita ganadora del primer premio de Especial en infantil. La de la comisión de Convento Jerusalén. Una joyita solidaria de Jose Gallego

20:04

Comienza la nit de la cremà

Tras la cabalgata del fuego, en estos mismos momentos está dando inicio la cremà de los 392 monumentos infantiles. Desde las 20:00 horas se puede comenzar a quemar las fallita. Con dos excepciones. La ganadora del primer premio de Especial, que arderá a las 20:30 horas y la municipal, que no se quemará hasta las 21:00 horas

Enlace copiado

19:37

19:32

Cientos de personas, a pie y en carrozas, falleras, falleros están haciendo del fuego el protagonista de la tarde en un día muy significativo. Además, el espectáculo va acompañado por bailes, música y acrobacias

19:21

El correfoc ya llena la calle La Paz. El fuego ya llama a las puertas de las Fallas

18:57

Y está a punto de arrancar la Cabalgada del foc. Centenares de personas se congregan ya en la calle La Paz, donde dará inicio

18:41

Los bomberos municipales ya tienen preparado todo el operativo para esta noche

18:00

Cabalgata del fuego

En una hora comenzará la Cabalgata del fuego por el centro de Valencia. Se trata de un desfile de correfocs que ilumina por una tarde el centro de Valencia, con mucha pólvora y fuego a su paso, un espectáculo móvil muy especial. La cabalgata del Fuego recorre las calles de Ruzafa y Colón hasta llegar a la Puerta del Mar donde finaliza con el disparo de un castillo de fuegos artificiales horas antes de la cremà.

Enlace copiado

16:42

Las comisiones apuran estas últimas horas en casales y carpas con mascletaes y paellas. Son los últimos momentos antes de la cremà. Y esta tarde, esa es la agenda prevista, la cablagada del foc que desfilará por el centro de Valencia para traer el fuego purificador

16:12

María Estela Arlandis y Marina Garcia, la fallera mayor y la fallera mayor infantil de Valencia, están pasando el día muy emocionadas. Saben que en unas horas el fuego se llevará este ejercicio fallero. Y claro, las lágrimas son hoy una constante...

15:59

Las fotos de JL Bort que ha dejado la última mascletà nos dan una idea de lo que ha sido el terremoto final. El que ya dicen, ha sido el más largo de la historia

15:52

Agradecimiento de Mazón

A horas de que acaben las Fallas de 2024, comienzan a llegar los balances. El primero, el del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón que se ha mostrado orgulloso de la labor que han realizado las comisiones falleras, así como los alcaldes y las alcaldesas de todos los municipios de la Comunitat Valenciana donde se celebran las Fallas. En este sentido, ha agradecido el ejercicio de “responsabilidad y preparación” que han mostrado para recibir “a cientos de miles de turistas estos días” y “brindarles felicidad” en alusión al Día Internacional de la Felicidad que se celebra mañana. Asimismo, ha calificado a los falleros como “grandes embajadores de la Comunitat Valenciana”.

Enlace copiado

14:11

La mascletà de hoy ha sido IMPRESIONANTE. Pirotecnica del Mediterráneo ha disparado el máximo de pólvora permitido en la plaza: 330 kilos

14:02

Y el último 'Senyor pirotécni pot començar la mascletà' lo han pronunciado al unísono la fallera mayor de Valencia, María Estela Arladis, la fallera mayor infantil, Marina García, el presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá

13:57

Mucha lágrima hoy en el balcón. La corte infantil está especialmente emocionada. Saben que esto se acaba....

13:56

El buen tiempo ha estado este año de parte del calendario fallero. En las Fallas de 2024 no se ha suspendido ninguna mascletà. Y está a punto de dispararse la última.

13:30

A poco menos de media hora para que comience la mascletà, la plaza del Ayuntamiento ya está llena. Hoy es el último ejercicio del calendario fallero y correrá a cargo de Pirotecnia del Mediterráneo

13:14

Horario de la cremà

La nit de la cremà tiene un horario muy estricto, porque para quemar las fallas de las más de 300 comisiones que hay repartidas por Valencia, es necesario coordinar un dispositivo de seguridad muy preciso. Los bomberos tienen que supervisar y autorizar la cremà de los monumentos y estar presentes en la de aquellos que son más complejos.

  • A las 20:00 horas: Cremà de todas las fallas infantiles

  • A las 20:30 horas: Cremà de la falla infantil ganadora. Este año es la de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal

  • A las 21:00 horas: Cremà de la falla infantil municipal

  • A las 22:00: Cremà de las fallas grandes de todas las comisiones

  • A las 22:30: Cremà de la falla ganadora de Especial. Este año, es la comisión de L'Antiga de Campanar

  • A las 23:00: Cremà de la falla municipal, en la plaza del Ayuntamiento

Enlace copiado

13:05

Esta noche es la nit de la cremà, el momento de que el fuego se lleve las fallas de este ejercicio para que el año que viene se puedan plantar la nuevas. Es una ceremonia de renovación, cargada de simbolismo

12:30

Antes, ha habido una ofrenda de flores por parte de las falleras mayores de Valencia y sus cortes frente a la imagen del Patriarca, en el Puente de Sant Josep

12:27

A estas horas se celebra en la Catedral de Valencia la misa en honor a San José, oficiada por el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, a la que acuden las falleras mayores de Valencia y sus cortes

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El fuego de la cremà convierte las Fallas de 2024 en historia