Secciones
Servicios
Destacamos
Las Fallas ya vivieron el año pasado un ejercicio de récord de ocupación con el boom del turismo en Valencia y en este 2024, con dos días en fin de semana (16 y 17 de marzo) la ciudad se prepara también para otro llenazo. Con ... tanto visitante, los alojamientos turísticos aumentan notablemente sus precios y esto conlleva un problema para muchas familias que son falleros de una comisión en la capital pero residen en otros lugares del área metropolitana o de la provincia. Los precios de apartamentos o habitaciones para una familia de dos adultos y dos niños superan los 1.000 euros para alojarse en la ciudad durante cuatro noches entre el 15 y el 19 de marzo.
Miles de falleros viven en otras localidades a 15 kilómetros, 20, 30 de Valencia, o incluso más lejos, y suelen buscar un lugar donde quedarse en la ciudad durante los días grandes de la fiesta. Para aprovechar bien la semana fallera y disfrutar de todos los actos es importante tener dónde pernoctar en Valencia, para evitar hacer tantos kilómetros, y más si se tienen niños pequeños. Actos que acaban tarde, cenas y verbenas, indumentaria fallera con la que no se puede ir cómodo en el coche cada día, turnos para peinarse de fallera que pueden ser de madrugada, y todo eso es incompatible con desplazarse cada vez a 30 kilómetros.
Las principales plataformas de alojamiento turístico reflejan ya escasas opciones para dormir esos días en Valencia. En el centro los precios son prohibitivos, con más de 1.450 euros (362 por día). Muchos incluso superan los 2.000 euros, dependiendo de la zona concreta en la que se encuentre o si se trata de un inmueble nuevo o reformado. Hay que buscar otras opciones en barrios más alejados, pero tampoco se encuentra ninguna ganga. En Patraix en la plataforma Airbnb se anuncia un apartamento para cuatro personas por 980 euros (245 por noche). Lo más económico que se puede encontrar en esta plataforma es un apartamento en Torrefiel por 148 euros la noche, pero muy alejado del centro.
En la plataforma Booking, más especializada en hoteles y también apartamentos, lo más asequible se encuentra en el Cabanyal, con menos de 700 euros para las cuatro noches en un apartamento de dos dormitorios. Pero repetimos operación, y de nuevo si nos acercamos al centro los precios se disparan hasta los 3.500 euros del hotel Catalonia Excelsior en Ciutat Vella o incluso los más de 6.000 del Conqueridor. Un piso turístico en el barrio de El Pilar son 1.620 euros. Y el barrio de Ruzafa, por supuesto, sólo es apto para los bolsillos más pudientes, ya que combina uno de los centros neurálgicos falleros con el ambiente de ocio y restauración. Entre 1.300 y 1.600 euros es lo que cuesta un apartamento en esta zona tan de moda.
Noticia relacionada
Andoni Torres
De nuevo hay que alejarse. En Zaidía, un apartamento en Marxalenes es lo más económico que hay y cuesta 1.300 euros y en Benicalap prácticamente se mueven por las mismas cifras. Torrefiel también aquí es la zona más barata, rondando los mil euros por esas cuatro noches. Incluso en el distrito de Quatre Carreres los precios están también por las nubes y sólo encontramos algo por 1.200 euros junto a grandes avenidas como La Plata o Ausiàs March. Los que están ubicados en zonas más amables, con menor tráfico y cerca de todos los servicios tienen unos precios superiores.
Y si en estas plataformas, que están centradas en periodos cortos como unos días o una semana, los precios están así, la idea de alquilar un piso convencional tampoco parece la mejor. El alquiler en Valencia se ha multiplicado en poco más de un año y no sólo se trata de lo que cueste un mes entero (muy complicado encontrar algo inferior a mil euros), es que hay que pagar una fianza del equivalente a dos meses y además casi ningún propietario quiere alquilar tan poco tiempo.
Noticia relacionada
A falta de un mes y medio para Fallas, la inmensa mayoría de alojamientos en casi todas las zonas de la ciudad están ya reservados. Y por supuesto, cuanto más se acerque el mes de marzo, las opciones son cada vez más reducidas y con unos precios que siguen en aumento. Las previsiones son que, si el tiempo acompaña, Valencia vuelva a vivir unas fiestas con una ocupación prácticamente del 100%.
Es cierto que las fallas siempre han sido la gran temporada alta turística de Valencia, pero pese a que la oferta se ha multiplicado con respecto a hace cinco o diez años, con cientos de alojamientos como apartamentos, hoteles, hostales, etc, la demanda está siendo enorme y los precios no dejan de subir. Una situación que juega en contra de esas familias de falleros que viven fuera y que se están viendo en problemas para poder dormir cerca de su casal. Siempre queda la solución, que sólo algunos afortunados pueden encontrar, de que un amigo de la falla o un familiar les deje a buen precio, o incluso gratis, ese piso que tiene cerrado o esas habitaciones que no usa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.