Hortensia Roig Herrero, empresaria, presidenta de EDEM y corte de 2005. JCF

Dos mujeres de éxito, Hortensia Roig y Marta Lozano, serán las mantenedoras de las falleras mayores de Valencia 2024

La empresaria, presidenta de EDEM y corte de honor de 1993 y la influencer valenciana más internacional elogiarán los días 26 y 27 de enero a María Estela Arlandis y a Marina García

Lola Soriano

Valencia

Martes, 9 de enero 2024

Ya se conoce el nombre de los mantenedores de las falleras mayores de Valencia 2024, mejor dicho de las mantenedoras, ya que son dos las mujeres que tendrán la responsabilidad y también el honor de elogiar la figura de María Estela Arlandis y Marina García ... los próximos días 26 y 27 de enero.

Publicidad

El presidente de Junta Central Fallera y concejal de Fallas del Ayuntamiento de Valencia, Santiago Ballester, ha anunciado en el pleno de Junta Central Fallera celebrado este martes que la influencer Marta Lozano Pascual, será la encargada de hablar de la fallera mayor de Valencia de 2024, María Estela Arlandis. No es una elección casual, ya que Marta y María Estela tienen muchas cosas en común.

Ambas tienen formación en estudios de Derecho, ya que a María Estela sólo le queda un año para acabar en la Universidad Católica la carrera. Además, la fallera mayor de Valencia también tiene muchos seguidores en redes sociales y ya ha hecho colaboraciones con firmas publicitarias, por tanto, también es una influencer y antes de ser la embajadora de las Fallas ya tenía muchos seguidores.

Por su parte, el honor de exaltar a Marina García Arribas y su corte de honor en la exaltación del sábado 27 de enero en el Palau de la Música ha recaído en la empresaria valenciana Hortensia Roig Herrero, presidenta de EDEM, hija del empresario y dueño de Mercadona, Juan Roig y de Hortensía Herrero, vicepresidenta de Mercadona y mecenas de la cultura y el arte con una fundación que lleva su nombre.

Publicidad

El presidente de la Junta Central Fallera y concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha recordado en el pleno que Hortensia Roig «está muy vinculada a la educación, es amante de la cultura valenciana y reparte su tiempo entre la educación y las fallas». También ha explicado que ya se ha reunido con Marina García y su madre y que en breve se reunirá también con las componentes de la corte infantil, que llevará a conocer el nuevo museo de arte contemporáneo, que pertenece precisamente a la Fundación Hortensia Herrero.

En cuanto a Marta Lozano, Ballester ha explicado que es «prescriptora de tendencias y moda con una repercusión internacional brutal, una elección que ha gustado mucho a María Estela, porque comparte su afición por las redes sociales».

Publicidad

Ballester ha añadido que Lozano fue fallera en su momento y es valenciana «y le ha hecho mucha ilusión ser la mantenedora de la fallera mayor de Valencia». También ha indicado que en estos momentos «se encuentra en Grecia, pero esta semana, cuando regrese, contactará con la fallera mayor de Valencia y su corte, que además son seguidoras de Marta».

Trayectoria de las protagonistas

Marta Lozano, influencer valenciana. JCF

Sobre la trayectoria vital y profesional de las dos mantenedoras, cabe destacar que Marta Lozano, con tan sólo 28 años, se ha convertido en todo un fenómeno de masas y prescriptora de tendencias, y de hecho, se trata de una de las influencers españolas con más repercusión internacional. La valenciana cuenta con una comunidad de más de un millón de seguidores en Instagram, que siguen sus pasos y buscan inspiración de moda.

Publicidad

Al mismo tiempo que empezó a estudiar Derecho en la Universitat de València, su carrera en internet empezó a elevarse. Dedicada casi en exclusividad al trabajo en Instagram, Lozano es embajadora de firmas como Dior Beauty, Carolina Herrera, Jimmy Choo, Messika, Chaumet o Louis Vuitton entre otras muchas.

La joven, que fue la primera influencer española a acudir como invitada a los premios Goya, es una asidua de las principales pasarelas de moda internacionales o de los festivales europeos de cine con mayor proyección como el Festival de Cannes o el de San Sebastián.

Publicidad

En 2019, fundó su marca de cosmética, Glowfilter junto con su marido Lorenzo Remohí y su socia Marta Lluch.

Marta Lozano afronta este reto con muchísima ilusión y responsabilidad, agradecida que hayan pensado en ella para enaltecer la figura de la fallera mayor de Valencia y de las Fallas. Y es que allá por donde va, Marta siempre es una gran embajadora de Valencia y de nuestra fiesta.

Sobre la mantenedora de Marina García, cabe destacar que Hortensia Roig es presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y Consejera de Mercadona. Licenciada en Derecho por la Universitat de València con Premio Extraordinario Fin de Carrera y una gran profesional comprometida con el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades.

Noticia Patrocinada

Su labor ha sido reconocida con numerosas menciones y premios, además de estar considerada como una de las 500 mujeres más influyentes de España, según el ranking de Yodona (Unidad Editorial).

Hortensia lleva vinculada a EDEM desde 2005, donde confluyen dos de sus grandes pasiones: la educación y la empresa. De hecho, es una convencida que la educación «tiene el poder de cambiar a las personas». Miembro del patronato de los Premios Rey Jaime I y de la Fundación COTEC para la innovación, ha impulsado además el premio Hortensia Roig de literatura infantil. Un concurso literario para despertar entre las niñas la curiosidad por la ciencia y tecnología a través de la lectura, otro de sus grandes intereses.

Además de repartir su tiempo entre su familia y sus actividades profesionales, Hortensia lo combina con otra de sus grandes pasiones: Las Fallas. Amante de la cultura valenciana, Hortensia es fallera hasta la médula, tradición que ha vivido desde que nació, puesto que pertenece a una gran familia fallera.

Publicidad

Hortensia Roig además también lleva en sus genes su amor por las Fallas, ya que forma parte de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal desde 1993 y está en posesión Bunyol d'Or i Brillants ab Fulles de Llorer.

Anteriormente, estuvo vinculada a la falla de la Bicicleta, comisión de la cual fue FMI en 1986 junto a su hermana gemela, Carolina Roig.

Además, en 1993, con dieciocho años, formó parte de la corte de honor de la FMV. Ya en 2005, tuvo el honor de ser la máxima representante de su falla, en este caso, de Convento.

Publicidad

Entre sus diferentes vivencias falleras, además de disfrutar de los reinados de sus hermanas Carolina en 1994 y Juana en 2011, destaca una por encima de todas: la felicidad ver a su hija como fallera mayor infantil, emoción que experimentó en 2018 cuando su hija mayor, Hortensia Ferrer, fue representante infantil de su comisión el año de su 125 aniversario.

Con tanto amor por las Fallas no es de extrañar que Hortensia haya declarado que es un «inmenso honor para mí, como fallera y valenciana que llevo en lo más profundo de mi corazón las Fallas, ser la encargada de exaltar a nuestra Fallera Mayor Infantil de Valencia, Marina García. Afronto esta tarea con muchísima emoción y responsabilidad». Un orgullo que combina con el agradecimiento a quien ha pensado en ella para este cometido. De hecho, ya ha conocido a Marina García, una niña de la que dice que reúne »todas las calidades para ser una gran Fallera Mayor Infantil. Es una niña que tiene una luz muy especial que iluminará a todos los niños y niñas valencianos durante este año».

Publicidad

Sin duda, los días 26 y 27 de enero serán especiales para nuestras máximas representantes pero también para Marta y Hortensia. Un día de emociones que ya esperan con ganas e ilusión.

En el pleno en el que se ha anunciado los nombres de las mantenedoras, el concejal de Falas también ha explicado que las comisiones podrán acudir a la sede de la Junta Central Fallera para retirar las entradas de sus representantes los días 23 y 24 de enero, de 17.30 a 20.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad