Secciones
Servicios
Destacamos
L. S.
Valencia
Miércoles, 19 de octubre 2022, 20:24
Laura Mengó ha iniciado su discurso de proclamación explicando que «esta es la primera vez que estos trece corazones se dirigen a Valencia a través de una sola voz, 13 corazones que desde el día 30 de septiembre laten a un mismo ritmo, el de la cardioversió valenciana», en referencia al lema de la falla municipal que se plantará en la plaza del Ayuntamiento.
La fallera mayor de Valencia ha explicado que, «para empezar, en nombre de todas, queremos agradecer la apuesta personal de las siete personas que han conformado nuestro jurado y que se han convertido en parte esencial de este proceso. Gracias para ser ejemplo de humanidad, valentía, generosidad y empatía».
También ha querido recordar «a las 60 maravillosas compañeras que han disfrutado durante este mes a nuestro lado y han sido ejemplo de entrega, ilusión y valencianía, pero también de amistad y bondad, demostrando tanto aprecio por todas nosotros».
Ha asegurado que «tengo el placer y la responsabilidad de representar esta extraordinaria ciudad formada por grandes personas. Estoy segura que junto con estas mujeres comprometidas y al equipo que forma Junta Central Fallera, haremos todavía más grande nuestra fiesta».
Noticia Relacionada
Laura ha mostrado su agradecimiento a las Fallas y, por eso, ha indicado que «es el momento de devolver a Valencia todo lo que durante tantos años nos ha regalado, y lo haremos con el compromiso de demostrar que las emociones son el motor de las Fallas».
Se ha referido a la pandemia y a las restricciones y a cómo afectaron a las Fallas y ha dicho que «después de unos años atípicos y difíciles, resurgimos de las cenizas como el Ave Fènix y dimos paso a las Fallas de los sentimientos, de los recuerdos, de las experiencias y los encuentros. Y es que el ritmo cardíaco valenciano es un latido que no cesa nunca. Un latido que sostuvo la esperanza de un colectivo y que ha conservado siempre nuestra tradición. Y ahora, llega el momento de cuidar la esencia que hace especial nuestra fiesta».
Fallas 2023
A. serrano / l. soriano
TXEMA RODRÍGUEZ
La fallera mayor de Valencia ha continuado diciendo que «si me permitís, mi último agradecimiento va dedicado a mi falla Monastir de Poblet- Aparicio Albiñana, L'Antigua de Campanar y mi sector, Campanar, para apoyarme incansablemente y haberme formado como la fallera que soy hoy en día. Me gustaría tener la capacidad de volver todo el aprecio recibido llevando mis raíces por cada casal de Valencia».
Y ha concluido diciendo que «a todas nosotras nos gustaría recordaros que gracias a todo el colectivo fallero podemos continuar dando vida a nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra lengua valenciana. Así que potenciamos este 2023 que somos el perfecto engranaje para mantener viva esta tradición que hace tan grande en Valencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.