Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Sábado, 25 de febrero 2023
Valencia ya está en Fallas. El montaje durante todo el viernes de los puestos de masas fritas que venderán chocolate, churros y buñuelos marcan la cuenta atrás de los festejos, ya que este domingo las falleras mayores de Valencia de 2023, Laura Mengó y ... Paula Nieto, pronunciarán su discurso de la Crida desde las torres de Serranos.
Está previsto que el Ayuntamiento de Valencia autorice 134 puestos, tanto en demarcaciones falleras, como algunas paradas vinculadas a comercios o cafeterías.
El desembarco de churrerías ha comenzado y este viernes ya se han podido ver en la calle Ribera, frente a la plaza de Toros de Valencia; en la plaza de la Merced; en la avenida del Oeste con Roger de Lauria o, por ejemplo, en Ruzafa, tanto en la calle Sueca como en Reina Doña María, las primeras paradas.
Eso sí, la venta de las masas fritas comenzará este sábado, ya que este viernes lo han dedicado al montaje de las casetas o paradas y también servirá para hacer acopio de material.
Maite González, propietaria de la churrería Europa, que se instala en la calle Ribera, recuerda que en las Fallas de 2022 «vino la lluvia y nos fastidió el negocio. Pasamos frío y se vendió menos». Del mismo modo, añade que ahora «venimos con mucha ilusión. Este año ya no hay restricciones ni mascarillas. La gente tiene ganas de Fallas, de fiesta y de tomar unos buenos churros o buñuelos, que aquí los hacemos de calabaza».
Comenta que cuando tenía 8 años ya ayudaba a sus padres en el negocio y «como este año, además los días centrales de Fallas caen en fin de semana, ojalá vengan muchos turistas».
Asegura que traen una variedad de productos, «desde los buñuelos rellenos de higos, los de calabaza y también gustan mucho las porras con kinder, dulce de leche con nocilla...»
Eso sí, reconoce que tanto el año pasado como este han tenido que hacer frente a la subida de materias primas «y este año me han subido hasta el precio de las calabazas porque la hortelana que me las vende me comenta que como no ha llovido mucho no hay cantidad».
Y a eso se suman gastos como la luz de la parada «y este año ha sido muy complicado encontrar alojamiento, porque como hay tanto apartamento turístico y tanto viajero, pues cuesta encontrar. Antes de la pandemia alquilar un piso para estos días me costaba 1.000 euros y ahora me ha subido a 1.700 euros».
Como está en pleno montaje no ha instalado todavía la lista de precios, pero detalla que la docena de churros costará 7 euros y entre 8 y 10 euros, los buñuelos.
Noticia Relacionada
En Reina Doña María, en Ruzafa, dos empleados, Jesús David Quesada y Antonio Moreno, residentes en Jaén, han ido preparando a lo largo del viernes la parada. Han descargado las máquinas para fabricar los churros y los buñuelos y también la materia prima. «Para estos primeros días tenemos ya 300 botellas de agua y 10 sacos de harina», detallan. En el caso de Antonio es la primera vez que viene a Valencia en Fallas y su compañero, Jesús, comenta que «ojalá vaya todo muy bien y haya ventas. Se espera que sea un bombazo, que venga mucha gente a conocer Valencia».
Otro comerciante, Antonio Pardo lleva ya más de 25 años montando la parada en la Malvarrosa y también lleva tiempo en Ramiro de Maeztu y en Gayano Lluch. «Nosotros vamos a tener los precios del año pasado, aunque la materia prima ha subido y menos mal que el aceite se ha regularizado». En este caso, venderá la docena de churros a 6 euros, la de buñuelos a 8 euros y la docena de porras, a 10 euros.
En los alrededores de la Estación del Norte y también en la zona de la plaza de la Merced venderá también churros la firma 'Churrico'. «Esperamos que este año se llene Valencia de gente y tengamos éxito», comenta Liliana, que supervisa el montaje estos días.
En la parada que tienen abierta todo el año en el recinto de la Estación del Norte ya tienen cola de gente comprando desde churros, hasta porras con dulce de leche e incluso con pistacho. En el cartel de precios se puede leer que un vaso de chocolate cuesta 3 euros, las porras un euro y dos euros si son de chocolate y la docena de churros cuesta siete euros.
Faltará ver si este año hay mucho baile de precios, ya que los vendedores de churros han tenido que soportar «la subida de la harina, entre un 30% y 40% y menos mal que este año se ha estabilizado el precio del aceite. Ya hemos hecho acopio de todo el aceite que necesitaremos», detalla Narciso Laza, presidente del gremio de churreros de la Comunitat. Y añaden que también está intocable el precio del papel o del gas.
El gremio valenciano pretende mantener los precios de las pasadas Fallas, pero también hay que contar que muchos churreros se desplazan desde otros puntos de España y los gastos son mayores.
Si bien los primeros puestos han llegado ahora, se espera que un buen número de vendedores de churros esperen a la semana que viene para abrir sus paradas en las demarcaciones falleras. Y es que no hay que olvidar que en algunas comisiones han preferido esperar para ahorrar en el recibo de la luz. Algunas comisiones consultadas explican que cuando contratan la luz, «pagas una determinada potencia por días y muchos esperamos a la próxima semana para abrir las churrerías y no se monta el puesto ahora. Supone un ahorro de unos 500 euros, porque no compensa tener más días la luz sólo para el puesto de churros y esperamos a montar los foodtrucks o la discomóvil».
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación y los premios de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.