Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Escena de la falla L'Antiga de Campanar, fotografiada por unos visitantes de la Exposición del Ninot. IRENE MARSILLA

Las escenas clásicas y costumbristas triunfan de nuevo en la Exposición del Ninot

Las figuras de L'Antiga y Almirante, con niñas vestidas de valencianas, y en infantil La Albufera de Ginestar y la Virgen de Ceballos y Sanabria, entre las preferidas de los visitantes

LOLA SORIANO

Lunes, 13 de marzo 2023, 21:34

La Exposición del Ninot está ya cerca de cerrar sus puertas. Y con ese instante, el pistoletazo de salida a uno de los primeros momentos grandes de las Fallas: la elección del ninot indultat infantil. Este martes, a las 15 horas, se acabarán las visitas ... a los ninots infantiles de la Exposición que se celebra en el Museo de las Ciencias de Valencia. A las 17.30 horas se procederá a la lectura de las escenas más votadas por el público visitante. Y el miércoles se clausurará la muestra grande, con el indulto de las llamas para la escena más votada.

Publicidad

Con la cuenta atrás cada vez más cerca, este lunes fueron muchos los asistentes que quisieron depositar sus votos. Incluso el público se quedó sorprendido cuando vieron aparecer a la fallera mayor infantil de Valencia, Paula Nieto, y a sus doce compañeras de la corte, que posaron con muchas de las piezas.

Unos visitantes posando junto al artesano de Almirante; Paula Nieto y su corte en la Exposición del Ninot y escena de Convento. IRENE MARSILLA

Eso sí, lo que es indiscutible es que siguen triunfando las figuras de corte clásico que retratan escenas valencianas o que incluyen personajes entrañables como abuelitos, gatos o perros y niños pequeños.

Buena prueba de ello es que en un recorrido por la Exposición del Ninot, fueron este lunes muchos los que posaron junto a las escenas de L'Antiga, creada por Carlos Carsí, y la de Almirante Cadarso, obra de Toni Pérez.

Publicidad

En una encuesta aleatoria a los visitantes en la jornada del lunes, la balanza se inclinaba sobre todo a la propuesta de L'Antiga que reproduce una escena donde una fallera, ataviada con el traje de valenciana, cuida de su hermana pequeña, que va vestida con las enaguas y con un termómetro bajo el brazo, porque se ha puesto malita justo el día de San José, y le toca ver el castillo y la cremà desde la ventana de casa.

Si se confirma que la tónica de votos está encumbrando este proyecto, sería el segundo año consecutivo en alcanzar la gloria, justo el año en que el artista Carlos Carsí ha anunciado que se apea de la sección Especial una vez pasen estas Fallas.

Publicidad

También han sido muchos los que han posado junto a la escena de Almirante Cadarso, que quiere recuperar la gloria de 2020 y 2021, cuando durante las Falla de la pandemia consiguió hacer historia con dos dobletes seguidos de ninots indultats grandes e infantiles.

En este caso, la escena de este año retrata a un orfebre trabajando una peineta ante la atenta mirada de una fallerita, con una reproducción de la indumentaria muy cuidada, y un niño pequeño que disfruta viendo cómo trabaja el artesano y donde no faltan unos gatos traviesos que juegan con los pendientes de valenciana.

Publicidad

Entre las visitantes de este lunes, Mari Carmen Rubio, confesó que en falla grande «voy a votar a L'Antiga. Pienso que la escena está muy conseguida. La expresión de la boca de la niña pequeña es espectacular».

También pensaba lo mismo Isabel Adriá. «Los dedos de las manos de las dos falleritas de L'Antiga están perfectos y el 3D que han hecho con los edificios del fondo que representa a la ciudad de Valencia y da profundidad es innovador y con mucho trabajo».

Publicidad

Rosa Cervera, otra visitantes de la Exposición del Ninot, apostaba también por la escena grande de L'Antiga. «Está muy lograda porque lo reúne todo. Es entrañable, el decorado que han puesto de los edificios de Valencia es muy bonito y los efectos de las luces del castillo me han sorprendido». Ana Gradolí, que es representante vecinal de La Devesa de El Saler, que acudió a ver la muestra también abogaba por el ninot de L'Antiga «porque el fondo del decorado de Valencia me encanta y tiene muchos detalles». Y en infantil, le gustó la idea de la 'estoreta velleta' de Duque de Gaeta.

Newsletter

Una vecina de Benicalap, Paqui López, en cambio prefería los detalles de la falla de Almirante «porque la cara del abuelo artesano está muy bien hecha y me encanta la pintura del traje de la fallerita». También concedió su voto a la falla de Almirante Conchín Latorre. «Es una comisión que sabe captar el gusto del espectador. La cara del artesano es muy expresiva, qué decir de los detalles del traje de la fallerita y los gatos jugando con los pendientes es un toque muy logrado». De igual manera opinó Virginia Alcalde, que también dio su voto a Almirante.

Noticia Patrocinada

También había visitantes que reconocían el valor de la composición de Almirante, como Amparo Pastor, «pero a pesar de ello, votaré la escena de la falla Exposición, porque se sale de lo clásico».

Un visitante retratando la escena bucólica de La Albufera de Almirante Cadarso; imagen de la Virgen de Plaza de la Reina y propuesta de Duque de Gaeta. IRENE MARSILLA

En el caso de las infantiles, la mayoría de los visitantes del lunes se debatían entre votar la figura de la Virgen de José Luis Ceballos y Francisco Sanabria, de la falla Plaza de la Reina o la escena bucólica de un día de Pascua en La Albufera, obra de Enric Ginestar para Almirante Cadarso.

Si bien de partida fueron muchos visitantes los que destacaban el tono humanizado de la escena de la Virgen, en una actitud cariñosa con el Niño, también se llevaron este lunes muchos votos la composición de La Albufera, con unos falleritos subidos en una barca y acompañados por el tabal i la dolçaina y con el detalle de un fallero columpiando a una fallera, dando movimiento a la pieza.

Publicidad

Así, por ejemplo, una de las asistentes a la Exposición del Ninot, Fernanda Ramos, comentó que tenía claro que su voto era para el ninot de la Virgen. «Es una composición muy cuidada, con los falleritos alrededor de la Virgen y el traje de la Mare de Déu está precioso. Además, es el Centenario de la Coronación y es un homenaje perfecto». También dio su voto a la escena de la Virgen Amparo Pastor. «Tiene detalles muy bien cuidados y hay que salvar a la Virgen».

Otra visitante, Alicia Lorente, en cambio decía que le había conquistado la propuesta de Almirante Cadarso. «Me gusta la composición, los detalles de los trajes, la escena bucólica y costumbrista valenciana». Y de igual modo pensó María José Tamarit. «Me gusta el movimiento que han generado del columpio y las caras de todas las figuras son preciosas. Lo tiene todo».

Publicidad

También se pudo ver entre el público de la Exposición del Ninot a matrimonios como el formado por Antonio Miralles y Virginia Martínez. «A mi marido le ha gustado la figura que representa a un comerciante del Mercado de Colón con el carro cargado de niños y verduras, pero yo votaré a a Virgen porque es muy emotiva».

Otro matrimonio, Pepita Gil y Vicente Fandos, en cambio, aseguraron que apostaban por la recreación de la escena del 'Cant de l'estoreta' de la falla Duque de Gaeta, porque «está muy lograda y se ven personajes grandes y niños». Pilar González, de Benimaclet, también dio su voto a Duque de Gaeta, al igual que Tere Fernández.

Publicidad

Otros asistentes también quedaron cautivados por el abuelito montado en un caballo de juguete, una obra del artista Carlo Borrás para la falla Linterna-Na Robella.

LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad