![La Escolanía sustituirá a los dj en la Crida](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/15/crida-ivan-RKaNzhPs3DRUyZJFe6NXhFN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Escolanía sustituirá a los dj en la Crida](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/15/crida-ivan-RKaNzhPs3DRUyZJFe6NXhFN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Sábado, 15 de febrero 2025, 14:24
'Despertant els nostres cors' es el nombre del espectáculo de la Crida fallera que el domingo 23 de febrero inundará las emblemáticas Torres de ... los Serranos para dar la bienvenida a las Fallas de 2025. Una gran apuesta por el talento valenciano en un espectáculo que sustituye las proyecciones digitales por cantantes profesionales, danza tradicional, acróbatas aéreos, pirotecnia y un coro.
Una de las novedades relevantes es que las voces blancas de La Escolanía de la Virgen de los Desamparados sustituirá a los dj en la jornada festiva de la Crida.
Entre los nombres destacados que participaránel domingo 23 se encuentran los de los artistas valencianos Lorena Calero y Gonzalo Manglano, que pondrán voz a 'El Fallero' del maestro Serrano, junto a 30 niños de la Escolanía. Y no solo eso, la galardonada y televisiva actriz de doblaje valenciana Pilar Martínez pondrá, por primera vez, voz a las emblemáticas Torres de Serranos.
Muchos han sido los formatos de la Crida desde su creación en 1931 y este año, el Ayuntamiento de Valencia y la Junta Central Fallera hacen una gran apuesta por ofrecer al público local, nacional e internacional, un espectáculo con ADN 100% valenciano.
Para ello, se ha puesto el acento en la redacción de una rapsodia fallera y poética con una potente dirección teatral, musical y artística, con un guión repleto de guiños históricos, efemérides, homenajes y pequeños detalles del ajuar cultural y festivo de la ciudad.
Noticia relacionada
Parafraseando al poeta Maximiliano Thous, 'Despertant els nostres cors' es un espectáculo dedicado íntegramente a la capacidad del pueblo valenciano de reponerse ante la adversidad. Un recuerdo a ese himno de la fiesta y a una de las más luminosas piezas musicales del compositor de Sueca, El Fallero.
Por eso, la tarde del 23 de febrero volverá a sonar el himno de las Fallas, en esta ocasión, con arreglos de Kike Soriano, que compuso el tema 'We'll be back to fire' durante la pandemia inspirándose, precisamente, en la partitura del maestro Serrano.
Por su parte, la cantante de Mislata, Lorena Calero, hará una parada en sus representaciones del musical 'Gypsy', bajo la dirección de Antonio Banderas en la Gran Vía de Madrid, para poner alma y voz en la Crida 2025 desde la terraza superior de Las Torres, a los pies de la Senyera. Le acompañará el tenor y compositor valenciano Gonzalo Manglano, integrante del cuarteto Melomans, premiados como mejor espectáculo de teatro musical por su homenaje a Nino Bravo con Libre.
Noticia relacionada
Los dos son voces reconocidas del panorama nacional e internacional. Lorena ha protagonizado títulos de teatro musical como Jesucristo Superstar, Jekyll & Hyde o Los Miserables, además de recorrer Latinoamérica como corista de la gira de Sabina y Serrat.
Por su parte, Gonzalo ha sido cantante en numerosas óperas, participando en producciones de la Fura dels Baus y componiendo también obras musicales premiadas.
A Lorena y Gonzalo se sumarán treinta voces blancas bajo la batuta del director Luis Garrido. Se trata de los niños de la Escolanía de la Virgen de la Basílica de los Desamparados que participan, por primera vez, de este gran pregón musical.
También participará por primera vez el grupo de folclore valenciano Les Folies de Carcaixent. Con integrantes de más de una decena de pueblos afectados por las inundaciones del pasado octubre, serán los encargados de recrear un viaje en el tiempo a través de la historia de las Fallas y del arte.
Recrearán, como un 'tableau vivant', fotografías icónicas de la fiesta y cuadros de Pinazo. Además de redondear su actuación con un número musical final que rendirá homenaje al 80 aniversario de la Ofrenda a la Virgen y al 140 aniversario del primer llibret de falla de Bernat i Baldoví.
Por otro lado, las ocho integrantes del Sylphes Aerial Ballet sobrevolarán el público de la plaza, dejándolo sin aliento con sus coreografías aéreas. Un auténtico desafío técnico y artístico coreografiado ad hoc para la Crida 2025 por esta compañía alicantina que ha paseado y engrandecido el nombre de la Comunidad Valenciana por diversos festivales internacionales.
A este espectáculo se añade la voz de la galardonada actriz de doblaje valenciana Pilar Martínez, vista recientemente en trabajos tan mediáticos como 'Respira' en Netflix o en la película 'La iaia i el forastero'. Ella será la encargada de poner voz a las históricas Torres de Serranos, humanizando esta construcción medieval con siglos de historia que sirve como telón de fondo para la Crida. Unas palabras inspiradas en el discurso como mantenedor de la Fallera Mayor de Valencia de 1958 tras la riada: «Valencia, la gran silenciada», escrito y pronunciado por el periodista de Algemesí y entonces director del periódico Las Provincias, Martí Domínguez.
La Banda Sinfónica Municipal amenizará los minutos previos al inicio del espectáculo, desde las 19 horas de la tarde del domingo, con pasodobles falleros. Los músicos y profesores ocuparán un lugar destacado integrado en la estructura de la tribuna principal y, por supuesto, interpretarán en directo los himnos oficiales para finalizar protocolariamente el acto antes del castillo de fuegos artificiales que ofrecerá la Pirotecnia Peñarroja.
De esta manera, la música en directo sustituye a los DJ de ediciones anteriores ya que la Crida es un gran evento multitudinario e intergeneracional que un año más se blinda al consumo de alcohol y a los comportamientos incívicos.
En los principales accesos a Las Torres, se ubicarán puntos de entrada con presencia de la Policía Local de Valencia que velarán por la no presencia de bebidas alcohólicas en las inmediaciones de este enclave histórico y para que todo el colectivo fallero viva una experiencia amable y agradable para todas las edades, incluidos los más pequeños y la gente más mayor que no quiera perderse este evento que marca el inicio de la fiesta en la ciudad.
Tras el espectáculo, que contará con efectos especiales de Pirotecnia Peñarroja ubicados en plataformas elevadas en la Plaza de los Fueros, comenzará la parte protocolaria de la Crida con los discursos de las falleras mayores de Valencia, Berta Peiró y Lucía García, después de haber recibido las llaves de la ciudad de manos de la alcaldesa, M.ª José Catalá. Finalizada la interpretación de los himnos y el castillo de fuegos artificiales, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor ofrecerán en la Basílica sus ramos de flores a la Virgen de los Desamparados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.