

Secciones
Servicios
Destacamos
La Exaltación de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor, Berta Peiró y Lucía García, promete sorprender este viernes 24 de ... enero -que será el turno de la Exaltación de la Fallera Mayor de Valencia- mientras que el sábado 25 le llegará el turno a Fallera Mayor Infantil.
Dos eventos que, como ha informado la Junta Central Fallera (JCF), este año contarán con alguna novedad. En el caso de la Exaltación de la Fallera Mayor de Valencia, la recepción estará amenizada por la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral, una de las pedanías de la ciudad de Valencia que fueron afectadas por la riada del pasado mes de octubre.
Ya el sábado, este encargo recaerá en el Centro Instructivo Musical de la misma pedanía, Castellar-Oliveral. En cuanto a los espectáculos, el viernes se podrá disfrutar de 'Sinfonía del Pop', «un espectáculo único que combina la grandiosidad de la música sinfónica con la energía y emotividad de los grandes éxitos del pop», señalan desde Junta Central Fallera. «Diseñado como una experiencia irrepetible, integra elementos exclusivos con vestuarios, partituras especialmente arregladas y una colaboración estelar con la Banda Municipal de Valencia, resaltando su excelencia y contribución artística. Junto a ellos, cuatro vocalistas interpretan las canciones más representativas del pop donde cada uno aporta su estilo y brinda su toque personal. Además, diez bailarines y tres músicos con batería, guitarra y teclado, se suman a la Banda Municipal», afirman. Para este espectáculo, el escenario del Palau de la Música tendrá dos alturas. En la parte baja se colocará la Banda Municipal de Valencia y en la parte alta, el resto de cantantes y bailarines que forman parte de 'Sinfonía del Pop'.
Ya en la segunda parte, la Banda Municipal ocupará su lugar en esa parte alta para recibir con las correspondientes Suites a la Corte de Honor y a la Fallera Mayor de Valencia, momento en que se les impondrá la banda y la 'joia' que las acredita oficialmente como máximas representantes de la fiesta. Por su parte, Berta Peiró ha escogido a los representantes infantiles con los que compartió reinado el año pasado en su falla, Ripalda-Beneficencia-San Ramón, para que le lleven la banda, el ramo, la 'joia' y le colocarán la almohada.
Asimismo, este año, la voz que nombrará a las máximas representantes será la de Sergio Olcina, que el año pasado fue el encargado de hacerlo en la Exaltación Infantil y este año se estrena en la mayor. A continuación, la ofrenda floral y el discurso de la mantenedora del acto, la periodista, presentadora y escritora, Jose Sáez. El punto final lo pondrá el himno interpretado por Javier Vila y el castillo de fuegos artificiales de la Pirotecnia Crespo.
Ya el sábado, en la Exaltación de Lucía García y su Corte de Honor, el espectáculo llevará por nombre 'Sueñalia'. Un montaje que sumergirá a los asistentes en el mundo de los sueños, «emocionándonos con números imposibles y sintiendo el vértigo de las acrobacias», afirman desde JCF.
«'Sueñalia' está dividido en cuatro actos que nos transportan por todas las fases de los sueños y que acabarán con un homenaje a la creatividad y al espíritu indomable del ser humano, un cierre majestuoso que resonará en el corazón mucho después de que caiga el telón», añaden.
En cuanto a la segunda parte del acto, será el momento de recibir una a una a las componentes de la Corte de Honor infantil y también a la Fallera Mayor de Valencia, Lucía García Rivera, para imponerle, de manos de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, su banda. Para este cometido, tendrá la ayuda de los tres hermanos de la Fallera Mayor Infantil de Valencia: Ana, Adrián y María.
Este año, la voz que las nombrará será la de una mujer, la periodista alcoyana Reis Juan. A continuación, la ofrenda floral y el discurso de la mantenedora del acto, la diseñadora, Hortensia Maeso. El punto final lo pondrá el himno interpretado por Ángel Bellido y Aisha Bordas, componente de la Corte de Honor de la FMV 2013 y que este año tiene a su sobrina, Inés, como Corte de Honor Infantil. El broche de oro correrá a cargo de la pirotecnia Nadal-Martí con un castillo de fuegos artificiales.
Como es tradición, una vez finalizada la Exaltación Infantil, toda la comitiva se desplazará a la Basílica de la Virgen para hacer la tradicional ofrenda a la Geperudeta, momento en el que las Falleras Mayores de Valencia se encontrarán cara a cara con ella y subirán a su camarín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.