Ver fotos

JESÚS SIGNES

Abre la Exposición del Ninot 2023: Peter Lim también arderá en la cremà

Los políticos locales pierden relevancia en la Exposició del Ninot y ganan peso las críticas al dueño del Valencia CF. No falta la sátira con Putin ni los guiños al año Sorolla

LOLA SORIANO

Viernes, 3 de febrero 2023

Las Fallas son un reflejo de la sociedad. Año tras año habitualmente han sido los políticos los que han centrado la atención de los artistas falleros a la hora de hacer las críticas y sátira en la Exposició del Ninot que se inaugura este viernes. La cuestión es que en la presente edición esta muestra de arte fallero tiene un protagonista distinto y muy claro: Peter Lim, el magnate de Singapur que está consiguiendo enfadar a los valencianistas por su gestión.

Publicidad

No es de extrañar que las Fallas también quieran quemar al dueño del Valencia CF que aparece caricaturizado en varias escenas. Así, por ejemplo, el artista Sergio Musoles ha creado para Reino de Valencia-Císcar, una escena donde se puede ver a Lim con la camiseta del Valencia y la publicidad de 'Meriton' y con un puñal en la mano dispuesto a matar a la propia mascota del Valencia. En el cartel que acompaña al ninot se puede leer: «Lim mira al futuro pues sin euros se complica y como no le queda un duro, ya sacrifica este rat (rat penat)».

En San Vicente-Periodista Azzati, Peter Lim está subido a King Kong, ambos están encaramados al Miguelete y el simio está ahogando, por órdenes del 'jefe' al murciélago. En los versos hacen referencia a la pugna entre el Valencia CF y el Ayuntamiento por el campo del Valencia.

En Manuel Melliá Fuster-Carlos Cortina, se hace referencia a la falta de fichajes en el Valencia y se retrata a Benji y Oliver, los televisivos dibujos de fútbol. En este caso se apunta que Lim enciende un puro y se ríe del Valencia desde Singapur y trae a Benji y Oliver cedidos y sin ánimos de acabar el campo.

En cambio, en esta edición los artistas 'han pasado' más de los políticos y buena prueba de ello es que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, sale muy poco, por ejemplo en la falla Alcota-Sagunto, el artista Cristian García lo caricaturiza haciendo la danza de la financiación o Pedro Sánchez, el presidente del gobierno, en Maestro Rodrigo-General Avilés, obra de Manuel Martínez Reig, donde Sánchez va vestido con el traje de gitana y está en el tablado flamenco de la Moncloa y hasta los pájaros le recuerdan lo guapo que es, para aumentar su ego.

Publicidad

No en muchas escenas se habla de los políticos, aunque hay excepciones, como la de la falla 'El Parotet' de Víctor Navarro. Presenta la taquilla de un tren de la bruja y está lleno de pegatinas con mucha sátira, como la referida a Ribó donde reza: «Ribó otorga una subvención para inaugurar tres trenes para 'les bruixes de Giner'». Otra lleva el retrato de la ministra María Jesús Montero y la leyenda dice: «Protesta porque el 'tren de la bruja' es una denominación machista y nada inclusiva» y tampoco se escapa Mónica Oltra, con la idea de que «cree que lo haría mejor que la bruja».

El rey emérito sólo aparece una vez, en la falla San Isidro, y ligado al lema 'A la busca del dorado' y el rey Felipe, en la escena de Santa María Micaela aperece con el mono de faena intentando poner del derecho el cuadro de Felipe V.

Publicidad

A nivel local, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, figura en varios ninots. En la falla Reino de Valencia, Sergio Musoles lo retrata junto a Sandra Gómez y en medio está la manzana de Adán y Eva de las elecciones que se celebrarán en mayo. Ribó aparece con una hoja de parra y lleva tatuado en un pecho la frase 'Fuset for ever', por su vuelta a las Fallas, y en el otro 'I love Fuset y Galiana, con ambos nombres tachados. La vicealcaldesa aparece con una mariposa del PSPV y un cartel hace referencia a la lucha por la alcaldía. Se detalla que quien se coma la manzana «le hará al otro una faena, convirtiéndolo en subalterno».

La plaza del Negrito destaca al concejal de Movilidad Giuseepe Grezzi y le da un suspenso y una calabaza y destaca en la sección Octava A las escenas conectadas de la falla San Miguel y Plaza del Ángel, obra de Fet d'Encàrrec y Daivid Limón, donde dos falleros escriben mensajes de móvil y destacan que ya no pueden aparcar en el centro histórico, ni hacer paellas ni poner carpas.

Publicidad

La despedida de Galiana de la política sale en muchas escenas y Putín y su particular guerra con Ucrania también es muy criticado. En Sueca-Literato Azorín, Santaeulalia Tamatizaciones habla de la falta de libertad de expresión que practican Putin y el coreano Kim Jong-un. Y en Cuba-Denia aparece Putin con cuchillo en mano matando un animal sobre una mesa que tiene por mantel la bandera de Ucrania.

Lady Di y su reencuentro en el cielo con la reina de Inglaterra o Juan Roig en la maratón dando vitaminas al corredor 'Kipchoge' también están muy logrados.

Publicidad

En la Exposició del Ninot, hay un guiño al año Sorolla, temática que LAS PROVINCIAS destacará en el suplemento de Fallas. Chuky retrata a Clotilde, la esposa de Sorolla, hablando por mensaje de móvil con el pintor. Y en infantiles, la falla Reino de Valencia-San Valero reproduce un cuadro de Sorolla, 'Grupa Valenciana'.

En las grandes, Almirante Cadarso y L'Antiga buscan el voto del indulto con escenas que resaltan la artesanía y el mundo fallero y no hay que perderse la crítica de El Pilar a las comisiones que llevan siempre lo mismo. En Primera A, la pieza de Maestro Gozalbo homenaje a Algarra y haciendo una versión de 'El éxtasis de Santa Teresa' de Bernini, pero en este caso es el éxtasis de una fallera mayor cuando recibe la banda, obra de Iván Tortajada, está muy lograda.

Noticia Patrocinada

En infantiles hay muchas interesantes, Y Ceballos y Sanabria vuelven a crear una Virgen )como en 2013 para la falla municipal que al final indultó la fallera mayor infantil de 2013, Carla González. Este año es para la falla Plaza de la Reina y el homenaje al Centenario de la Coronación de la Virgen. Fernando Foix, en Espartero, hace una versión moderna del cadafal de la Virgen y no hay que olvidar la escena bucólica en la Albufera de Enrique Ginestar o la pieza de Sergio Alcañiz para Gayano Lluch con la resildencia fallera.

Es destacable la apuesta de José Luis Platero para Malvarrosa, con un soldado ruso que atemoriza a dos niños ucranianos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad