Ver fotos
Ver fotos
b. hernández
Miércoles, 16 de marzo 2022
Entre vítores y lágrimas de emoción ha acogido la falla Maestro Gozalbo-Conde Altea el primer premio de la sección Primera A en las fallas «más esperadas de la historia», como confiesa su presidente Aurelio Sanz. «Este premio es el broche de oro tras tres años de sufrimiento fallero», señala, para atribuir el éxito a la unidad de su comisión, que se ha mantenido firme durante los años de pandemia sin tener a penas bajas.
Publicidad
Ahora, recibir el primer premio es una bocanada de aire fresco para los falleros, que han resistido contra viento y marea por mantener viva su pasión. «La gente ha seguido apostando por la fiesta, por la tradición y por la falla de toda su vida. Estoy súper orgulloso de todos mis falleros», aludiendo al trabajo duro y esfuerzo de toda la comisión.
Con el lema «I el sol va eixir per l'Oest», el proyecto del artista Manuel Algarra y el diseñador Iván Tortajada es una apuesta innovadora y rompedora con la mirada puesta en el futuro. «Queríamos representar la importancia que tiene cuidar la naturaleza, de nosotros depende todo», en una falla que transmite el mensaje de que el ser humano es capaz de cambiar el mundo y abandonar todas las guerras.
En segundo lugar ha quedado Grabador Esteve-Cirilo Amorós, obra de Paco Giner y que lleva por nombre 'Refranes y sustos hay todos los gustos'.
Ver fotos
En tercer lugar ha quedado la falla Conde Salvatierra-Cirilo Amorós, de José Ramón Devis Benet, que lleva como lema 'Renaixement'.
Publicidad
Ver fotos
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.