Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
VALENCIA.
Martes, 12 de marzo 2019
La falla Mercado Central ha separado este año aún más de la Lonja su zona de verbena y carpa fallera para colaborar con la mayor protección de este edificio Patrimonio de la Humanidad.
Como explicó ayer el presidente de la entidad, José Vicente Archer, «nos pidieron desde el Ayuntamiento que tomáramos medidas para retranquear la verbena y la zona de la barra donde se sirve la bebida y nosotros estamos siempre a total disposición de lo que nos pidan».
Afirma que el pasado año la barra de la verbena estaba a diez metros de separación de este emblemático monumento y para estas Fallas «todavía se ha ampliado más la distancia, porque estará a 20 metros de la Lonja».
En este caso, la medida que han tomado es poner más hacia el final de la plaza del Mercado, cerca de Bolsería, la verbena, el escenario y la barra de bar. Para hacer esto viable, han tenido que buscar una nueva ubicación para la carpa donde realizan las comidas y cenas de esta centenaria comisión.
«El pasado ejercicio la carpa estaba donde pondremos ahora el escenario y ahora la hemos movido a la zona de la plaza del Mercado más próxima a donde plantamos la falla grande», añade.
Archer, además, recuerda que todos los años «cuando acaba la verbena limpiamos la zona y hasta la escalinata del Mercado Central para que quede todo aseado. Incluso hacemos fotografías porque nunca se sabe si alguien llega a la hora del desayuno y monta follón».
En Linterna-Na Robella, Francisco Maestre, explica que «colaboramos con el párroco de los Santos Juanes y con la gerencia del Mercado Central para retirar todos los restos de la verbena y utilizamos agua a presión para limpiar los petriles o fachadas».
En Doctor Collado, Tono Fagoaga, también apunta que una vez terminar la verbena «tenemos contratada a una empresa que de 4 a 7 horas limpia la plaza y las calles adyacentes. Invertimos unos 1.500 euros para que quede todo bien».
En la comisión Conde Salvatierra con un edificio próximo tan relevante como el Mercado de Colón han decidido por voluntad propia, no por requerimiento de ninguna administración, bajar un poco la potencia de las mascletaes y eliminar los fuegos aéreos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.