![Las primeras piezas, este martes en la plaza del Ayuntamiento.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/01/media/cortadas/falla-k70B-R8RSpOZUhDd83PxwzestgJP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Las primeras piezas aterrizan en la plaza del Ayuntamiento. Desde antes de las cuatro de la tarde de este martes Alejandro Santaeulalia junto a su equipo trabaja en una plaza despejada, donde se colocaban las vallas que cercarán el monumento municipal.
A las cuatro en punto entraba el camión por la esquina con la calle de la Sangre; marcha atrás ha entrado las dos primeras piezas de esta falla diseñada por el artista Antonio Segura (Dulk) y hecha por Alejandro Santaeulalia.
El diseñador también ha estado pendiente del aterrizaje, nada más llegar se ha dado un abrazo con su compañeroSantaeulalia. «La tarde ha empezado muy bien, casi suelta una lágrima y todo, por fin se atisban unas Fallas al cien por cien», dice el artista fallero.
Después, con una gran grúa han descargado las piezas del camión y las ha dejado en el suelo, siguiendo las indicaciones de Santaeulalia. «El oso está ladeado, mira directamente al balcón del Ayuntamiento, a la fallera mayor», explica. El oso polar es la pieza central que sujeta el peso de la falla, esta vez mucho más recargada, con detalles y con esa intención crítica «que nos pone a pensar», dice el diseñador.
La idea es adelantar al máximo. Esa es la intención del artista fallero que prefiere ser precavido ante cualquier contratiempo y por eso explica que la pieza principal, la del gran oso polar estará terminado antes de que acabe la semana. «Todo el mundo se ha sorprendido porque nos hemos adelantado, pero lo hablamos con el concejal, como ya no pasa el autobús y no hay que esperar a cortar la línea hemos querido empezar cuanto antes», ha matizado. Es decir, su plan de trabajo consiste en adelantar al máximo hasta el jueves, ya que el viernes se prevén fuertes lluvias, barnizar y proteger todo con plásticos hasta el lunes siguiente.
Lo complicado ha llegado con el traslado de la grande, de las patas de ese oso y la base sobre la que se asienta toda la falla. El motivo de adelantar la plantà es por la complejidad de esta falla diseñada por Dulk, lo ha reconocido el propio Santaeulali. «Es muy difícil y tiene que quedar perfecta, por eso teniendo la posibilidad de adelantar es preferible por si surge cualquier problema, tener faena ya adelantada, pero sobre todo es por la complejidad de esta falla», añadía.
El diseñador mostraba su alegría también en la misma plaza y asegura que este proyecto, su primero para una falla tan grande e importante como la municipal, es un resumen de todo su trabajo y su obra. «Intento mostrar en todas las obras y en los murales esa segunda parte, esa reflexión sobre la naturaleza que nosotros tenemos que cuidar porque este mundo no es nuestro».
Confiesa que con la llegada de las piezas a la plaza del Ayuntamiento se ha dado cuenta de que «está pasando y nunca pensé que llegaría este momento y cuando he visto al camión entrando por la esquina entonces he dicho, ahora sí». Comenta que lo que más le ha gustado de participar en un proyecto así y también en general en cualquier obra es «ver todo el proceso desde el principio, espero que a la gente le guste, los que han visto el boceto les ha encantado, es una falla con formas agradables y a la vista así será, pero con un mensaje rotundo que va a calar en la gente», explica.
Consulta toda la información de las Fallas 2022 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2020 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.