Borrar
Gremio de Artistas Falleros
Fallas Valencia | La tradición de plantar falla se exporta a 30 pueblos de Valencia

La tradición de plantar falla se exporta a 30 pueblos de Valencia

La Diputación ha invertido 600.000 euros en dos años para ayudar a los sectores tradicionales vinculados a la fiesta

L. S.

Valencia

Viernes, 24 de septiembre 2021, 18:36

La Diputación de Valencia y el gremio de Artistas Falleros plantarán monumentos en una treintena de municipios de la provincia que no tienen tradición fallera. La iniciativa, en el marco de las ayudas que la Diputación concede a sectores tradicionales para dinamizar su actividad, pretende por una parte contribuir a la reactivación de los talleres que han visto afectada su producción a causa de la pandemia, y por otra acercar la cultura y fiesta de las Fallas a localidades valencianas que no conocen lo que es una plantà.

La mayor parte de estos monumentos, de artistas como Latorre y Sanz,Carlos Carsí o Miguel Banaclocha –en total, más de una veintena de talleres- se plantarán durante la festividad del 9 d'Octubre o los días previos a la celebración del día grande de la Comunitat. Algunas de las fallas, no obstante, se han plantado ya, caso de la de Teo Chichanova en Siete Aguas, y otras lo harán en las próximas semanas, dependiendo de las particularidades de cada monumento y cada localización.

El gremio de Artistas Falleros ha recibido 600.000 euros de la Diputación en los dos últimos ejercicios en el marco de estas ayudas para contribuir a reactivar los sectores tradicionales afectados por la pandemia. La primera de las iniciativas fue homenajear a sanitarios y residencias con la plantà de 15 monumentos infantiles en otros tantos espacios sanitarios de la provincia.

En esta ocasión, los talleres falleros mostrarán sus obras en una treintena de municipios de prácticamente todas las comarcas valencianas, en un mes de octubre que también tendrá protagonismo fallero en la provincia como ya lo tuvo septiembre en la capital.

Localizaciones

Los monumentos subvencionados por la Diputación, creados en 29 talleres valencianos, llegarán a Alpuente, Andilla, Bugarra, Calles, Gestalgar, Titaguas y Sot de Chera en La Serranía; Anna y Quesa en La Canal de Navarrés; Atzeneta d'Albaida, Bocairent, Castelló de Rugat y Quatretonda en la Vall d'Albaida; Antella, Beneixida, Catadau, Benimuslem y Senyera en La Ribera Alta; la Font de la Figuera, Llocnou d'En Fenollet, Moixent y Novetlé en La Costera; Gátova y Serra en el Camp de Túria; Dos Aguas y Siete Aguas en La Hoya de Buñol-Chiva; Daimús en La Safor; Petrés en el Camp de Morvedre; Ayora en el Valle de Ayora-Cofrentes y Emperador en la comarca de L'Horta Nord.

Algunos delos proyectos que se instalarán en Andilla, Dos Aguas y Senyera. Gremiod e Artistas Falleros
Imagen principal - Algunos delos proyectos que se instalarán en Andilla, Dos Aguas y Senyera.
Imagen secundaria 1 - Algunos delos proyectos que se instalarán en Andilla, Dos Aguas y Senyera.
Imagen secundaria 2 - Algunos delos proyectos que se instalarán en Andilla, Dos Aguas y Senyera.

Los alcaldes valoran positivamente la iniciativa de la corporación provincial y el gremio de Artistas Falleros, que se enmarca en la línea de ayudas habilitada por el presidente Gaspar para contribuir a la reactivación de sectores tradicionales como el de la pirotecnia, la Asociación Nacional de Floristas, el gremio Artesano de Sastres y Modistas, el Gremio Artesano de Indumentaria Valenciana y el Gremio de Maestros Abaniqueros, que se ha incorporado este año a las ayudas. En total, más de un millón de euros anuales contando con la aportación a las comisiones falleras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La tradición de plantar falla se exporta a 30 pueblos de Valencia