Secciones
Servicios
Destacamos
Desde sus ventanas, porque se quedan en casa, los falleros de Reino de Valencia-Duque de Calabria comprobaron ayer al amanecer que su falla había sido pasto de las llamas. No por esperada, la cremà del monumento de Sergio Musoles dolió menos en la comisión, sobre todo cuando el Consistorio les confirmó que había sido un acto vandálico: los bomberos no intervinieron en la quema controlada de lo que quedaba del «Plantant batalla».
Tanto en esta falla como en el resto de la sección que no se han podido desplantar del todo (Na Jordana y Cuba-Literato Azorín) tenían asumido que las fallas debían de arder, que lo iban a hacer sin previo aviso y, posiblemente, a horas intempestivas. De hecho, estaba previsto que estas tres, junto a la municipal, vivieran su particular cremà secreta esta pasada madrugada. Pero en la falla del Regne, como se conoce a esta comisión del barrio de Gran Vía, duele cómo ocurrió todo.
Pese a que en un primer momento pensaban que habían sido los propios bomberos quienes habían procedido a la quema controlada del monumento, el ojo entrenado de los falleros comprobó rápidamente que eso no había sido así. Las vallas que rodeaban el monumento estaban ennegrecidas, producto del humo y el fuego, y los restos de la cremà permanecían en la calle horas después de que la falla ardiera.
Esto debió ocurrir, según el presidente de la comisión, Vicente Hércules, en torno a las 7 horas. «Yo me levanté a las 5.40 y luego a las 7.30 me dijo mi mujer que la falla ya no estaba», relató ayer a este diario. Según explicó, ellos esperaban que la falla ardiera sin previo aviso, por lo que no les sorprendió. Eso sí, no es «plato de buen gusto» enterarse que fue un acto vandálico: alguien decidió prender fuego a la falla al amanecer de este lunes.
«Estamos aguantando como podemos. Sabíamos que se tenía que quemar porque no se podía retirar más de lo que quedaba, pero había unas condiciones», relató Hércules. La comisión tenía asumido que no les iban a avisar. «Vino un técnico de bomberos a comentar cómo lo iban a hacer y justo ese día estaba el artista y le comentaron que lo iban a hacer ellos. Iba a ser a puerta cerrada y no iban a avisar, pero lo entendemos porque en el estado en el que nos encontramos no podemos salir de casa», cuenta el presidente de la comisión, que sin embargo añade que les habría gustado que les dieran «un toque», aunque saben que el Consistorio no quería «porque luego eso trasciende».
La cremà ha tenido afección sobre algunos pisos cercanos, dado que al presidente le ha llamado un vecino para decirle que tenía cristales «agrietados». «Cuando vienen los bomberos refrescan las fachadas con las mangueras y esto no pasa», lamentan. Los restos, que estuvieron en la calle hasta las 11 horas, es lo único que dejó el fuego del remate central de la falla. Es lo único que no se pudo desmontar, pese a que la comisión y el artista lo intentaron con denuedo durante toda la pasada semana. «Lo que quedaba no se podía desmontar. Una figura que había al lado sí se pudo rescatar. Lo demás estaba encolado y no se podía mover. Había riesgo de que cayera al mover la grúa. Se habría destrozado entera», relata Hércules.
La comisión no sabe qué pasará en julio. «El artista ha comentado que podría intentar hacerse pero hay que ver lo que vale», dice Hércules.
Aunque durante todo el fin de semana la llegada a Feria Valencia de ninots de las fallas que ya estaban en la calle fue constante, desde la institución ferial confirmaron ayer que esperan que las góndolas continúen con el traslado de piezas una vez amaine el temporal de lluvia, que descargó ayer con fuerza sobre la ciudad de Valencia. Tal como explicaron, desconocen a cuántas fallas les guardan ya las piezas, pero son conscientes de que la llegada de camiones continuará esta semana, cuando la lluvia desaparezca. «Tienen que vaciar los talleres», explican fuentes de Feria Valencia. Lo cierto es que la presión de las hogueras de San Juan, que están a la vuelta de la esquina, obliga a los artistas a hacer sitio en sus talleres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.