Consuelo Llobell y Carla García, el día de su elección.

Consuelo, Carla y sus cortes de honor continuarán reinado y no habrá preselecciones

La suspensión de la Feria de Julio y de las elecciones en los sectores hacía inviable cambiar representantes para el ejercicio 2021

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 13 de mayo 2020

Estaba cantado. El mundo fallero ya hace meses que venía diciendo que Consuelo Llobell, Carla García y sus cortes merecían una segunda oportunidad si finalmente se cancelaban las Fallas de 2020 y así se confirmó ayer. El alcalde Joan Ribó inició la rueda de prensa destacando que «simbólicamente hacemos la propuesta de que las falleras mayores de Valencia y sus cortes continúan en el ejercicio del cargo hasta 2021».

Publicidad

En la reciente entrevista que Consuelo ofreció a LAS PROVINCIAS ya indicó que si recibía de nuevo la llamada de teléfono para ofrecerle el cargo no lo iba a rechazar.

Ella ya apuntó que sería continuar, no repetir, porque las Fallas no se han quemado y ahora este sueño se cumplirá, aunque deberá recibir la ratificación de los presidentes.

De momento, el alcalde explicó que lanzaron la propuesta a las protagonistas y que han recogido el guante.

Tras el anuncio el presidente de la Interagrupación, Guillermo Serrano, acogió la noticia con agrado. «No se va a celebrar la Feria de Julio y tampoco habrá preselecciones ni elección en la Fonteta, porque no se pueden juntar a 8.000 personas. Por eso es lógico que las falleras mayores continúen en un reinado que no han podido terminar».

En el caso de las falleras mayores de comisiones indicó que cada falla puede decidir libremente, aunque miembros de la Interagrupación como Miguel Prim, reconocieron ayer que la mayoría de falleras mayores y presidentes infantiles renovarán el cargo porque no han tenido ocasión de vivir la fiesta.

El presidente de la Federación de Especial, Rafa Mengó, también lo consideró adecuado. «No han vivido todos los actos de 2020 y nos parece bien. En L'Antiga todavía no lo hemos hablado, pero la pretensión es hacer lo mismo y en muchas comisiones se hará lo mismo». El máximo representante de la Federación de Primera A, Francisco Romero, que por cierto ha sido recientemente reelegido por octavo año, también apuntó que la medida es acertada.

Publicidad

«No se iban a poder celebrar las preselecciones porque no se puede convocar a mucha gente y la solución más adecuada es que continúen. Además, no se podrían llevar a cabo las pruebas y entrevistas con los jurados porque no se pueden hacer reuniones con concentración de personas».

Es más que probable que no haya nueva exaltación, pero se seguirá la agenda de actos que se suspendieron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad