Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Imagen de archivo de una carpa fallera. JESÚS SIGNES
Fallas 2021, el bando fallero en septiembre | Las normas de las Fallas 2021: carpas en la calle en agosto y abisrtas hasta la 1:30

Las novedades de la normas de las Fallas 2021: carpas en la calle en agosto y abiertas hasta la 1:30

El bando fallero fija las fechas clave para el corte de calles, la supresión de la ORA o la colocación de monumentos en la vía pública

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 21 de julio 2021, 20:45

Las Fallas de 2021, las fallas de septiembre, ya tienen normas. La Mesa de Negociación del Bando Fallero ha dado luz verde a la normativa para los actos falleros, que estarán en todo caso supeditados a la situación sanitaria del momento. El texto final del anexo, que afecta a los cortes de calles, carpas falleras, fechas para sacar los monumentos y otras circunstancias, se publicará una vez sea aprobado por la Junta de Gobierno Local.

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, se ha reunido este miércoles con diversos agentes sociales, económicos y de la cultura festiva de la ciudad, así como con representantes de varios servicios municipales involucrados en la organización y desarrollo de las celebraciones falleras, en el marco de la Mesa de Negociación del Bando Fallero, para dar por concluido el anexo que incorporará al bando fallero toda la normativa que regulará el día a día de las celebraciones de los actos falleros de la primera semana de septiembre. Entre las novedades principales, la supeditación de todas las autorizaciones y horarios a las restricciones que en cada momento vengan determinadas por la situación sanitaria.

Las fechas clave

Toda la normativa que tradicionalmente se recogía en el bando fallero ahora se incluye en un anexo que se añadirá al bando y que incluye, entre otros, las fechas principales que marcan el inicio de los preparativos para las celebraciones, así como las delimitaciones habituales referentes a movilidad, autorización de instalaciones y ocupación del dominio público.

Cortes de calles y ORA

Por ejemplo, se mantienen las restricciones de acceso en el centro de la ciudad así como otras limitaciones que se extienden hasta las Grandes Vías. También se establecen exenciones como la del pago del servicio de estacionamiento regulado con limitación horaria (ORA), que en esta ocasión se suspenderá desde las 9.00 horas del día 30 de agosto hasta el día 6 de septiembre en todo el término municipal.

Las fallas, en la calle a mediados de agosto

Galiana ha explicado que una de las imágenes más esperadas, la de la salida de las fallas más grandes a la calle, se producirá ya en la segunda quincena del mes de agosto. Será el inicio del dispositivo para sacar todas las fallas de Feria Valencia y que vayan llegando a las plazas y las calles donde algunas de ellas ya estaban ya hace más de 14 meses. «Confiamos en que el buen hacer de todas y todos nos lleve a una situación en que nunca más tengamos que ver las fallas almacenadas en Feria València a la espera de una situación sanitaria normal», ha expresado el edil, que ha aprovechado la ocasión para agradecer la colaboración de la institución ferial durante toda la pandemia.

Las carpas, entre el 27 y el 29 de agosto

Siguiendo la normativa vigente en cada momento se podrán instalar carpas en unas condiciones determinadas. Como norma general se podrán instalar el día 29 de agosto, pero en determinadas circunstancias esa fecha se podrá avanzar una jornada o dos (en función de si su ubicación es un descampado o una zona para peatones o si se encuentra en un lugar sin afección a las líneas de los autobuses de la EMT, en zonas ajardinadas o de aparcamiento).

Horario de las carpas falleras

Todas las autorizaciones estarán supeditadas a las restricciones que determinen las autoridades sanitarias en cada momento y habrá una analogía entre las celebraciones y las instalaciones con otros sectores como el de la hostelería. Así las cosas, el horario de las carpas, por ejemplo, no podrá exceder en ningún caso el de apertura de la hostelería ni tampoco las 1.30 horas de la madrugada.

Estos condicionantes se aplicarán para actividades culturales y no se permitirán ni orquestas ni discomóviles.

El encuentro de hoy ha tenido lugar en el hemiciclo municipal y ha contado con la presencia de la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de València, la Interagrupación de Fallas, las federaciones de Fallas de Especial y de Primera, la Unión de Consumidores, AVACU, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, la Confederación Empresarial Valenciana, la Federación de Hostelería, delegados de Junta Central Fallera y representantes de los servicios municipales de Bomberos, Policía Local, Limpieza del Espacio Público, Jardinería Sostenible y Salud y Consumo.

«Cada paso que damos hacia la celebración de los actos falleros de este año el próximo mes de septiembre tiene que ir acompañado por la prudencia y el llamamiento a la máxima responsabilidad individual y colectiva porque la prioridad será siempre la salud y la seguridad de todos los falleros y falleras y del resto del vecindario de nuestra ciudad», ha explicado Galiana. En este sentido, ha destacado que «todas las restricciones vigentes en el momento de la celebración de los actos serán las que determinarán los límites para cada acto programado para la primera semana de septiembre» y ha agradecido «la predisposición absoluta de todos los agentes representados en el encuentro de la Mesa de Negociación para poder hacer posibles unas celebraciones dignas y seguras».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las novedades de la normas de las Fallas 2021: carpas en la calle en agosto y abiertas hasta la 1:30