Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Apretón de manos para sellar el compromiso entre el presidente de Convento Jerusalén, Francisco Segura, y el artista Pere Baenas. Cendra Digital

Las fallas de Especial atan a sus artistas para 2023

Convento hace ahora público el 'sí quiero' a Pere Baenas, en El Pilar y Almirante siguen las negociaciones pero se busca renovar y Malvarrosa cambiará de categoría tras su 75 aniversario

Lola Soriano

Valencia

Domingo, 20 de marzo 2022, 18:58

Las Fallas de 2023 ya han empezado y la mayoría de las comisiones de la sección Especial ya han atado a sus artistas falleros para evitar el baile de plazas y para demostrar que están muy satisfechos con los proyectos que se han visto este año en la calle.

Publicidad

Una de las últimas comisiones en hacer pública la icónica imagen del apretón de manos es Convento Jerusalén-Matemático Marzal, que ha escenificado el 'sí quiero' con el artista Pere Baenas, que ha logrado para esta comisión de La Roqueta el primer premio de la máxima categoría.

Como explica el presidente de Convento, Francisco Segura, «ya acordé con los artistas que después de plantar, hablaríamos con tranquilidad. Nosotros estamos muy contentos con lo que han plantado y los artistas están a gusto con la comisión».

Visita de Carmen Martín, su corte, y el edil Carlos Galiana, a la falla de Convento. LP

Segura incluso añade que «el mismo día de la plantà entendimos que los artistas habían cumplido con creces, independientemente del veredicto del jurado, que eso es otra historia».

De modo que José Gallego en la falla infantil y Pere Baenas en la grande seguirán haciendo un derroche de imaginación y arte en esta plaza donde siempre se plantan grandes volúmenes.

No hay que olvidar que la mañana siguiente de repartirse los premios, Baenas ya decía que no estaba preocupado por el tema de la renovación. Explicó a LAS PROVINCIAS que no creía que hubiera problema. Quería disfrutar del momento y tenía claro que con el buen resultado obtenido no habría pegas.

Publicidad

De hecho, Baenas ha logrado el primer premio de Convento en 2018 con 'Naturalea'; en 2021 con el lema 'Desenmascarats' y lo ha revalidado en marzo con la temática referida a la Agenda 20-30 y los 17 retos para proteger el planeta.

En el caso de al segunda clasificada, la falla del Pilar, en la comisión han explicado que todavía no han hecho públicas las decisiones. Eso sí, según fuentes consultadas, las negociaciones están en marcha y no debería de haber problema para renovar a un artista que ya tiene cuatro segundos premios y que siempre ha rozado los primeros.

Publicidad

En Cuba-Literato Azorín, también han atado al artista Vicente Martínez Aparici para tener continuidad y seguir con la trayectoria ascendente. No hay que olvidar que en las Fallas de septiembre de 2021 quedaron en la novena y última posición, ya que no pudieron reconstruir por completo la falla que tuvieron que quemar los Bomberos por la imposibilidad de desmontarlas tras cancelar las Fallas de 2020, y ahora han subido posiciones hasta llegar al podio, con un tercer puesto. Será la quinta falla de este artista de Burriana para la comisión de Ruzafa.

En Almirante Cadarso-Conde Altea no han cerrado el acuerdo, estén en conversaciones, pero el presidente de la comisión, Vicente Fuster, argumenta que «lo normal sería seguir. La idea es mantener la misma línea». Y es que en este caso el artista y la falla son como de la familia, puesto que lleva 18 años plantando en esta plaza y les ha dado ocho ninots indultats grandes.

Publicidad

Además, este año la falla de Algarra ha obtenido el primer premio de Ingenio y Gracia y ha demostrado que aunque contaba con menos presupuesto que otras se podía llegar al cuarto puesto logrado, la mejor posición que han tenido hasta ahora.

En L'Antiga de Campanar ya anunciaron el 1 de marzo la renovación de los artistas, tanto el de la falla grande de que planta en Especial, Carlos Carsí, como en la infantil, Borja Lorente que ha quedado primero en sección Quinta infantil.

Publicidad

Carsí hará en 2023 su quinta plantà en esta plaza, donde fue primero en 2019 y ahora ha quedado quinto con su lema 'Fantástika'.

Na Jordana también se ha sentido a gusto con el artista Mario Gual y seguirá un año más, ya que ha mantenido a la comisión en el sexto puesto respecto a 2021.

Cabe recordar que en 2020 empezó a plantar la falla que los Bomberos tuvieron que quemar tras la cancelación de las Fallas de 2020. En 2021 tuvo que reproducir de nuevo el proyecto tras recibir la ayuda municipal y en 2022 ha hecho su tercera plantà. De modo, que en 2023 será su cuarta falla.

Noticia Patrocinada

En la plaza de Exposición la falla que preside Manolo Mas ya anunciaron la renovación de David Sánchez Llongo en febrero. Este artista ha firmado los proyectos de 2019, del ejercicio 2020-21 donde alcanzó un tercer puesto y de 2022, año en el que se ha situado en el séptimo puesto. Faltará ver si el artista infantil, Joan S. Blanch, cierra su segundo ciclo en esta comisión con tres fallas plantadas o si continúa.

En Reino de Valencia-Duque de Calabria el artista Sergio Musoles se entiende muy bien con estos falleros y hacen una gran simbiosis en la crítica y sátira, por eso continuará en 2023, ya que fue renovado el 10 de marzo, antes de plantar.

Publicidad

En Sueca-Literato Azorín también tiene clara su continuidad Pedro Santaeulalia, que ha gustado mucho con sus piezas caricaturescas y por la crítica falla dedicada al Brexit. En el mes de febrero, cuando presentaron los falleros de esta comisión de Ruzafa la propuesta de luces para este año ya anunciaron la continuidad de Santaeulalia Tematizaciones.

En el caso de Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite, según fuentes consultadas, en 2023 no parece que vayan a militar en Especial. Este año 2022 habían subido a la máxima categoría para celebrar el 75 aniversario de la comisión, pero ahora podrían volver a Primera B.

Publicidad

El trabajo de Art en Foc y Mario Pérez en su debut en Especial en la plaza de Malvarrosa ha sido bueno, puesto que había calidad y el cuerpo central se ha convertido en icono, pero el viento que llegaba a esa plaza hizo necesario apuntalar las piezas. Faltará ver si los artistas pueden continuar en la nueva sección.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad