Con el agua al cuello, asfixiadas. Así se encuentran las nueve fallas de Especial y la mayoría de las dieciséis de Primera A que tratan de hacer equilibrios para mantenerse en pie, a la espera de una ayuda extraordinaria que el Ayuntamiento de Valencia aprobó ... en enero, pero que todavía no se ha abonado.
Publicidad
Cabe destacar que no ha sido hasta esta pasada semana cuando se habilitó el plazo para que las comisiones de Valencia presentaran la documentación necesaria para solicitar formalmente las ayudas municipales, pero en realidad esta tramitación llega casi once meses después de que se realizara el anuncio de unas subvenciones extraordinarias, demasiado tiempo de espera para un colectivo que lo está pasando mal, puesto que han tenido que organizar en septiembre unas Fallas para cerrar el ciclo suspendido en 2020 y seguir haciendo frente a las mensualidades de las fallas de 2022.
En la última asamblea de presidentes, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, trató de apaciguar los ánimos de los portavoces falleros, que en sucesivas reuniones insistían en la pregunta de cuándo iban a llegar las ayudas. El edil recordó que se abonarían a lo largo de noviembre o en diciembre, porque tienen que entrar en el presupuesto. De hecho, la última promesa es que el pago se efectuará a final de este mes, con una subvención del 30%, pero son muchas las comisiones de todas las secciones, y de forma significativa las de Especial y Primera A –porque son las que más invierten en falla– las que lo están pasando mal.
Noticia Relacionada
No hay que olvidar que esta ayuda extraordinaria –que sumada a la ordinaria permitirá a los casales tener una ayuda total del 60% del valor de la falla– fue propuesta en el pleno de enero a través de una moción del Grupo Popular y que el gobierno municipal la reconvirtió en una moción alternativa, pero la aportación se ha dilatado en el tiempo.
Publicidad
La justificación que ha dado en múltiples ocasiones Galiana, es que primero la concejalía de Hacienda tenía que hacer una modificación de crédito –que se ha sustanciado en 500.000 euros– y que Cultura Festiva tenía que reagrupar las partidas que no había gastado por el parón de las Fallas, como los 230.000 euros de la falla municipal o la partida del concurso de iluminación.
Ahora las fallas están impacientes porque lleguen las prometidas ayudas extra del 30%, que cuentan con una partida de alrededor de 2,2 millones de euros. «Primero se comentó que igual llegaban en julio, luego se oyó que en septiembre y ahora que a finales de noviembre. El problema es que hay muchas fallas con el agua al cuello. No es de recibo esperar tanto», indica Rafa Mengó, presidente de la Federación de Especial.
Publicidad
Mengó reconoce que son muchas las comisiones que están con créditos. «Hay fallas que están con pólizas y se van agotando, además de que supone pagar intereses, de ahí la urgencia de cobrarla cuanto antes».
El presidente de la Interagrupación, Guillermo Serrano, afirma que «ojalá lleguen a finales de mes. Las necesitamos porque las fallas están muy ahogadas».
Francisco Romero, el presidente de la Federación de Fallas de Primera A, también describe que «llevamos muchos meses en espera y ahora vamos ahogados».
Publicidad
Vicente Fuster, presidente de Almirante Cadarso, indica que «estamos con el agua al cuello y las fallas de septiembre, que eran precisas, nos han costado dinero porque los ingresos han sido pocos, ya que hemos contado con un 80% menos de dinero de los patrocinios y en las churrerías se vendió sólo un 10% o 20%».
En Cuba-Literato Azorín, el presidente José Giménez ,confirma que «estamos mal. Estamos aplazando el pago a proveedores y haciendo pagarés».
En la vecina Sueca-Literato Azorín, José Pedro Ros, señala que «hemos tenido que fraccionar pagos para poder llegar. Vamos tirando de póliza y las fallas de septiembre nos supusieron un coste de unos 40.000 euros».
Publicidad
Mengó también argumenta que las fallas de septiembre «eran necesarias, pero en L'Antiga, por ejemplo, nos ha supuesto unas pérdidas de un mínimo del 15%». Romero, también se suma a esta idea y añade que «en septiembre hemos tenido un gasto de entre 30.000 y 40.000 euros y se habían congelado o bajado cuotas de falleros y se ha contado con menos patrocinios».
El presidente de Na Jordana, Pere Borrego, describe que «hemos tenido que ir alargando los pagos y nos pone en la cuerda floja. Estamos esperando las subvenciones». El presidente de Exposición-Micer Mascó, Manolo Mas, comenta que «el pago mensual a los artistas se mantiene, pero los gastos de las fallas de septiembre los tenemos con pagarés porque la subvención extra no ha llegado».
Noticia Patrocinada
Es decir, que el instalador de carpa tendrá que esperar a que los falleros reciban la ayuda para cobrar «y a los músicos y la floristería, que cobraron el 50%, les liquidaremos el resto cuando nos ingresen el dinero». Por eso, Mas opina que «se tenía que haber hecho efectivo el pago antes sabiendo que estamos ahogados».
Por su parte, el concejal popular Santiago Ballester, criticó la «falta de previsión del gobierno de Ribó y PSOE porque las ayudas llegarán con mucho retraso. Son de vital importancia para hacer frente a las pérdidas que han sufrido las fallas en los dos últimos años. Nuestros falleros han sido ejemplo de superación en septiembre porque con menos patrocinios y pérdida de censo han mantenido viva la fiesta».
Publicidad
La situación de muchas comisiones es tan complicada, que los distintos colectivos están proponiendo ya que haya una nueva ayuda extraordinaria para 2022. Uno de los presidentes que lo reclama es el de la Federación de Especial, Rafa Mengó. Comenta que «en agosto de 2020 ya le dije al edil Carlos Galiana que la situación que más me preocupaba era la de 2023 porque muchas fallas pueden llegar descapitalizadas. Necesitamos que haya una tercera ayuda extra porque de lo contrario se podrían producir bajadas de sección o plantearse tener que desaparecer, algo que confiamos que no ocurra». El presidente de Primera A, Francisco Romero, también pide esta tercera entrega de ayudas y un cambio en la ley de mecenazgo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.