

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Sábado, 30 de noviembre 2024, 01:12
Los falleros de las zonas cero de la DANA no han dudado ni un minuto en retirar pronto el barro y los muebles dañados de ... sus casales para convertirlos en puntos de reparto de alimentos y productos. Incluso se han guisado en sus puertas platos calientes para repartir.
Ahora, poco a poco, las distintas comisiones, coordinadas por sus Juntas Locales, empiezan a plantear el interrogante de '¿ahora qué?'. La primera en dar respuesta es la Junta Local Fallera de Catarroja. En una reunión entre la Junta y las diez comisiones han decidido 'tirar avant' y harán Fallas. No será un año normal, pero sí quieren plantar.
Las presentaciones no las podrán hacer en Catarroja, porque el teatro ha quedado arrasado, pero están negociando con pueblos vecinos de como Alcàsser o Silla para adaptarse a las fechas que queden libres. «La idea es continuar con las fallas, dentro de lo que podamos. Haremos Crida a finales de febrero, Cabalgata del Ninot y plantaremos», indica Pepe López Nácher (JLF).
En El Charco de Catarroja el casal todavía tiene barro debajo del escenario y habrá que desmontarlo y la falla grande ha resultado dañada. «Nosotros queríamos ver si se podía retrasar a mayo, pero como la mayoría ha decidido seguir adelante, pues se respeta, sin problemas», indica el presidente, Javier Nieto. Y aunque falta que se vote en junta general, «lo que haremos es que repita el cuadro de honor, con Ana María Agudo, Vera Sanz y Marc Urbano».
En Plaza de la Región de Catarroja el casal ha perdido hasta las paredes. «Hace seis años que cambiamos de casal e hicimos una gran obra, con insonorización y todo. En julio pasado acabamos de pagar el crédito y ahora nos tocará rehacerlo con lo que recibamos del Consorcio de Seguros y con cuotas», detalla Lourdes Rodríguez, que comparte presidencia con Nuría Marín.
Añade que tenían la falla grande ya guardada en un bajo, «pero tocará hacer reparaciones y repintar porque aunque las piezas estaban bien embaladas, aparecieron en la puerta de la calle». Tiene claro que se hará lo que se pueda y, además, «hemos decidido que el cuadro de honor repita el año que viene, como pasó con el Covid. El fallero mayor es Kevin Lozano, la infantil, Aitana Palomares y el presidente infantil, Manu Jiménez».
En Paiporta está semana han empezado a plantear la necesidad de mantener la llama encendida, de hacer actos culturales y de 'germanor'. «Fallas al uso, como tal, sabemos que no serán, y hemos dejado en 'stand by' las presentaciones y actos protocolarios», indica el presidente de la JLF, Abdón Mesado, pero son conscientes de que hay que sacar a la gente del lodo, dar alegría psicológica y mimar la cultura.
Van a trabajar en la cabalgata de Reyes, en ver si se puede hacer en febrero la gala fallera «y aunque no se haga una Cabalgata del Ninot al uso, algo haremos», comenta. Explica que se van a centrar en hacer actos de «germanor» y han creado un comité de crisis «para trabajar la recuperación de los casales, la petición de ayudas y animar el tejido empresarial y cultural».
A la pregunta de si plantarán fallas, ya que hay dos comisiones que tienen fallas afectadas, responde que no hay una decisión tomada. Se ha hecho tormenta de ideas y una de las opciones es plantar la falla del cincuenta aniversario de la Junta Local (con los dos números con una llama) en representación de las seis fallas, y dejar la plantà de las fallas para San José Obrero (mayo), San Juan o para el año que viene, pero son ideas, no hay una decisión firme.
En Massanassa tenían la presentación de la JLF el 9 de noviembre y, lógicamente no se hizo, y en enero se programaron las presentaciones de las cuatro comisiones. Se reunirán estas semanas para ver si hacen Fallas como se pueda o alternativas.
En Picanya, como detalla Jorge Padilla (JLF), se reunirán la semana que viene y explica que además de los casales, una de las fallas grandes se ha visto afectada. Y en Benetússer, como indica la alcaldesa y presidenta de la JLF, Eva Sanz, hay dos fallas dañadas pero recuperables y todos los casales están afectados. Se reunirán para tomar una decisión
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.