Imagen de la entrega de premios de las fallas de Valencia 2020. Ivan Arlandis

Las Fallas piden un plan B por el coronavirus

Comisiones y artistas reclaman prever ya restricciones por si no llega la vacuna. Sanidad y Ayuntamiento preparan una comisión para ver qué medidas tomar con la pandemia y con propuestas como trasladar la cita a mayo

Mar Guadalajara

Valencia

Lunes, 5 de octubre 2020, 16:13

Una docena de palabras pronunciadas por la máxima responsable de Sanidad en la Comunitat sacudieron las esferas falleras: «Creo que sin vacuna no se van a poder celebrar las Fallas», dijo Ana Barceló en la entrevista a LAS PROVINCIAS publicada ayer domingo. Eso bastó para encender la mecha que, por ahora, sigue corriendo sin llegar a prender el fuego. Son seis meseslos que quedan para la cita y ante las palabras de la consellera de Sanidad ya hay respuesta: los falleros reclaman un plan B.

Publicidad

¿Y si la vacuna no llega a tiempo? De la declaración de la Consellera se deduce que quedarían canceladas y ese ha sido el miedo que ha infundido entre los integrantes de la fiesta; desde comisiones, artistas hasta los sectores que viven de ella creen que no se pueden permitir plantear otro calendario en blanco para el mes de marzo.

Por eso, algunos trataron de corregir la respuesta que Barceló dio a este diario: «Creo que sin vacuna no se van a poder celebrar las fallas... tal y como las conocemos; esa habría sido una mejor respuesta», comentó el concejalde Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Carlos Galiana, en las redes sociales al reaccionar a la entrevista.

«Es una situación extraordinaria y vamos a poner soluciones extraordinarias»

Rafa Mengó, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE FALLAS DE ESPECIAL

Y por el mismo camino fueron la Interagrupación de Fallas y la Federación de Espacial. «Estas declaraciones de Ana Barceló llegan justo cuando estamos a cinco meses de la semana fallera y está claro que con la vacuna todo esto sería más fácil, pero quiero pensar que se refiere a unas fallas normales y sabemos que eso no va a pasar», comenta el presidente de la Interagrupación de Fallas de Valencia, Guillermo Serrano. Y en la misma línea opinaba el presidente de la Federación de Especial, Rafa Mengó: «Ahora no es momento de dejarnos llevar por declaraciones de esta índole, que está claro que es la autoridad pero espero que a lo que se refiere es que no se podrán celebrar como las conocemos».

A título personal, Ximo Esteve, secretario general del Gremio de Artistas Falleros, comentó que «sobra esa opinión a seis meses vista. Da inseguridad y puede afectar a nuestro trabajo a muchos niveles».

Publicidad

Con el jarro de agua fría ya derramado sobre los falleros queda sentarse a estudiar las opciones. Esto es lo que reclaman: tener previsión de las restricciones por si no llegara la vacuna. De hecho Salud Pública se habría comprometido a preparar una comisión de seguimiento en la que estudiar las medidas necesarias, en función a diferentes escenarios, para poder celebrar las Fallas. Y algunos sectores falleros ponen sobre la mesa aplazar la cita al mes de mayo para dar margen a la evolución de la pandemia. «Creo que es mejor tener unas fallas a un 80% en mayo que no unas al 30% en marzo. Es una alternativa que se ha puesto dos veces sobre la mesa, en principio es una idea que aún no se contempla porque se confía en que todo esté mejor para marzo», explica Mengó.

«Prefiero ser optimista por el bien de la fiesta y dar soluciones»

GUILLERMO SERRANO, PRESIDENTE DE LA INTERAGRUPACIÓN DE FALLAS DE VALENCIA

Por ahora, piden remar juntos hacia la solución que permita realizar la fiesta sin poner en peligro a la población. «Vamos a tener que adaptarnos a la situación pero creo que yo prefiero ser optimista por el bien de la fiesta y de los falleros y de los sectores que la rodean, es importante ser positivo y lanzar mensajes positivos, las Fallas no se van a celebrar al uso pero creo que podremos plantearlas dentro de las normas que se nos indiquen pero estoy convencido de que se harán», alega Guillermo Serrano.

Publicidad

Desde la sección Especial también piden que se busque la manera de hacerlas posibles: «Es una opción compleja, habrá restricciones, no serán como las conocemos, al menos hasta dentro de unos años no lo van a ser, pero se ha demostrado que con mucha precaución se pueden hacer las cosas y puede salir bien», añade Rafa Mengó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad