![Fallas que salvan fallas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/29/expo-dana-na-jordana2-beneto-RkFvWw5CVAccLOhZMGBtu6N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Fallas que salvan fallas](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/29/expo-dana-na-jordana2-beneto-RkFvWw5CVAccLOhZMGBtu6N-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 30 de diciembre 2024, 01:26
Si desde el minuto uno muchas comisiones, como la de San Marcelino o las de Paiporta, abrieron sus casales para repartir agua o platos de comida caliente, y otras como la de Mayor Moraira de Nazaret, se pusieron el delantal para preparar paellas que luego ... los voluntarios llevaban a los pueblos, ahora se reinventan con actos solidarios para ayudar a comisiones damnificadas y a sus artistas para 'fer falla'.
La 'germanor' se traduce en gestos muy diversos. Por ejemplo, en Na Jordana, tienen expuestas en su casal 62 obras realizadas por artistas falleros. Algunas son referidas a la dana, otras de fondos de colección de los artesanos y también hay esculturas y todos los participantes son 'primeras espadas'.
Se puede visitar en el casal hasta el 3 de enero, en horario de 18 a 21 horas y sábados y festivos de 10 a 14 y de 18 a 21, salvo el 31 de diciembre y el 1 de enero.
Noticia relacionada
Como explica el presidente de la comisión de Especial, Pere Borrego, «el visitante podrá adquirir boletos al precio de 25 euros en beneficio de los artistas afectados por la dana, para que puedan seguir haciendo falla. El sorteo se hará el 3 de enero y los agraciados tendrán la oportunidad de elegir la obra que consideren en orden de salida del boleto agraciado».
En la falla del Pilar, que preside José López, han preparado una subasta benéfica «con obras de 35 artistas y diseñadores. El 2 de enero abriremos el casal a las 19 horas, para que la gente vea las piezas, y a las 20 horas comenzará la subasta», explica Toñi López, responsable de solidaridad y esposa del artista Paco Torres.
Añade que se han sumado a una iniciativa de donativos de la Federación de Fallas de Primera A, «y lo que se recaude se destinará a que los artistas falleros damnificados puedan comprar las herramientas que han perdido con la dana», añade. En la Federación de Primera A, como detalla Julio Torras, «todo lo que estamos recaudando en las fallas federadas se entrega a estos artistas y se gestiona a través de la Cooperativa del Gremio de Artistas».
En Burjassot, la falla Mariano Benlliure-Acequia de Tormos, que preside José Luis Llácer, ha impulsado otra acción. Detallan que como las fallas de Valencia, de La Torre, Horno de Alcedo y Castellar-l'OLiveral, afectadas por la dana ya estaban recibiendo ayudas de la Junta Central Fallera, ellos se dirigieron a comisiones de los municipios damnificados que no han tenido apoyo. «Enviamos un correo para que los presidentes contactaran y nos indicaran qué necesitaban», indica María José Blanco, vicepresidenta de solidaridad de la falla que preside Llácer.
«Como nos comentaron que habían perdido por el barro elementos simbólicos, vamos a sufragar dos Senyeras, una para la falla Ramón y Cajal de Chiva y otra para la falla Albufera de Catarroja. Y vamos a regalar a la falla Parque Alcosa de Alfafar el estandarte grande e infantil, porque lo perdieron con la dana, y justo cumplen su cincuenta aniversario», añade.
La entrega de estas artesanías la realizarán el 1 de febrero. Y durante estas fiestas han hecho un acto de entrega de productos navideños, como vinos, turrones o cava a las fallas afectadas.
La solidaridad fallera llega incluso de fuera de Valencia, concretamente de Mancha Real (Jaén). Allí desde hace unos cuarenta años se planta falla porque hay un polígono del mueble y proliferó la 'estoreta velleta'.
En esta localidad andaluza, dos concejales, «Ildefonso y Francisco Ruiz me dijeron que sería buena idea ayudar a la falla de Chiva. Nos movimos un colectivo cívico que hemos creado y vamos a regalarles la falla. La hacemos nosotros, con material reciclado, muebles que encontremos. Se hará un guiño a los voluntarios y la Senyera con la idea de 'Sólo el pueblo salva al pueblo', en la base habrá coches y se reflejará la visita del Rey, y los niños de los colegios pintarán unas manos. Tampoco faltarán los escudos de Mancha Real y Chiva y transportaremos la falla por módulos y la plantaremos a 400 kilómetros de distancia», comenta Ramón Figueroa, coordinador y artífice.
El presidente de esta comisión de Chiva, Alejandro Rubio, dice estar feliz por este gesto solidario. «Incluso han venido a Chiva para ver cómo quedó nuestro casal y el sitio donde plantarán la falla y el 21 de febrero iremos a Mancha Real para ver cómo la crean» y también agradece que la falla Las Ventas de Buñol les vaya a donar dinero recaudado en un mercadillo navideño.
Y en la falla Marqués de Montortal Berni Catalá (La Berni), que preside José Luis Sánchez, llevará a la Exposició del Ninot la figura de una voluntaria «y tras el 19 de marzo, la indultaremos y la falla, el artista Jaume Torrent y el diseñador Raúl Arrúe hemos decidido hacer un sorteo. El número del boleto que coincida con el sorteo de la ONCE del 19 de marzo se llevará el ninot y el dinero se donará a la Mancomunitat de l'Horta Sud», explica Julio Gil, delegado de Falla y vicepresidente de Cultura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.