Borrar
Tubos de cartón caídos al suelo que formaban parte de la estructura de la falla de Nou Campanar con el lema 'Ekklesía'. :: damián torres
La falla de Nou Campanar se viene abajo pese a sujetarla con tensores

La falla de Nou Campanar se viene abajo pese a sujetarla con tensores

El remate de un pirata en Aras de Alpuente cae al suelo y el sol que corona el proyecto de Beteró se inclina hacia delante

LOLA SORIANO

Viernes, 20 de marzo 2015, 01:24

El viento, la lluvia y el frío se ha instalado en Valencia. Los falleros y artistas han visto cómo el esfuerzo de todo un año no ha quedado tan lucido porque el tiempo ha sido desapacible. Una de las consecuencias más negativas ha sido la caída de la falla de Nou Campanar. Se produjo ayer, sobre las 14.20 horas.

Mientras en la plaza del Ayuntamiento se saboreaba el espectáculo del último disparo de la mascletà, en la demarcación de Nou Campanar los falleros estaban pendientes de los vaivenes de la falla. El proyecto experimental obra del arquitecto Miguel Arraiz y del artista fallero David Moreno no pudo resistir el fuerte viento, que en los partes se anunciaba que podía alcanzar los 70 kilómetros, y acabó precipitándose ante la presencia de curiosos que grabaron el momento de la desgracia.

La comisión y los artistas ya se veían venir el trágico final el día antes, ya que el miércoles pusieron unos tirantes para mantener en pie la falla. «Tanto el miércoles como el jueves estuvimos vigilando la falla y decidimos poner unos tensores para que, en el caso de que cayera, las piezas se precipitaran hacia dentro, como así ha sucedido», indicó Miguel Arraiz.

Los falleros y artistas comprobaron el miércoles que «el agua había humedecido las piezas y, como son de cartón, había que sujetarlo», añade Arraiz. Y es que, aunque pareciera que la estructura que alcanzaba los 12 metros era de metal, por su color y forma, sólo era cartón.

Ante la amenaza inminente, «el miércoles llamamos a Protección Civil, vinieron a verlo y ampliamos el perímetro de seguridad para que si caía, no pudiera afectar a nadie», explica Antonio Platero, presidente que ha tomado el timón para dar un nuevo rumbo a la comisión.

Ayer, tras el trágico desenlace, los falleros se arremangaron el blusón. Platero no escondía el disgusto, con lágrimas emotivas, pero supo organizar a su gente para recoger la estructura y llevarla al centro.

«Seguiremos en pie»

«El trabajo de Miguel ha sido excelente, nunca lo pondremos en duda, pero el riesgo de innovar estaba ahí. Y la idea es renovarlos», indicó el presidente. Antonio Platero explicó que han apostado por la vertiente cultural «y creemos que ha sido reconocido el proyecto por todo el mundo, aunque también somos conscientes de que recibió críticas. Igual que las recibíamos cuando hemos plantado las mejores fallas de la historia».

Con el buen hacer propio de Platero, añadió que «hemos sufrido el percance y gracias a Dios no ha habido daños personales. Le pegaremos fuego caída y nosotros seguiremos levantándonos». En este sentido, antes de la cremà dijo que «haremos como antiguamente, al más puro estilo de la estoreta. Amontonaremos las piezas y se prenderá fuego».

Platero agradeció el ofrecimiento de las fallas vecinas que de inmediato acudieron para apoyarles.

Miguel Arraiz indicó que la misma mañana estuvo intentando poner más tirantes, pero «con el agua fue cediendo y el viento ha acabado por tirarla».

Mientras, su compañero David Moreno, en redes sociales expresaba que por la mañana le había llamado Arraiz «para echarle otro tirante y sostenerla hasta la cremà.... yo no voy», decía en redes. Y añadió: «Sabíamos que no estaba preparada para esta lluvia. Para una lluvia leve sí, pero una lluvia constante la derribaría». Y concluyó que ha valido «la pena verla en pie. Hemos trabajado desde septiembre peleando por mantener el proyecto», supuestamente en referencia a las dificultades económicas iniciales de la falla. Y continúa diciendo: «Me hubiera gustado verla arden en pie, majestuosa, pero ha podido ser».

En Nazaret, en la falla Aras de Alpuente el remate de un pirata cayó al suelo el miércoles a las 23 horas y lo pusieron junto al resto de la falla. Y en Barrio Beteró ayer el sol que corona este ingenioso proyecto venció hacia delante. Se quedó doblado hacia el centro de la falla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La falla de Nou Campanar se viene abajo pese a sujetarla con tensores