Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Santaeulalia, ayer, en el Ayuntamiento. Ayuntamiento de Valencia
Fallas Valencia | Alejandro Santaeulalia y Dulk plantarán la falla municipal de Valencia 2021

Santaeulalia y Dulk plantarán una falla municipal en 2021 basada en la ecología

Será un proyecto colorido y surrealista que reflexionará sobre los cambios en los hábitats naturales que provoca el ser humano en la Tierra

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 18 de junio 2020

Alejandro Santaeulalia (Valencia, 1971) no sabe ni cuántas veces ha presentado proyecto para plantar falla en la plaza del Ayuntamiento desde que en 2012 lo consiguió por última vez. Pero la constancia tiene sus frutos y plantará junto al artista urbano Dulk un monumento surrealista y colorido que estará centrado en la defensa de la ecología y los hábitats naturales de las especies amenazadas. «Desde lejos parecerán animales, pero cuando nos acerquemos, veremos que serán cosas muy distintas», adelantó Santaeulalia.

El jurado eligió el proyecto del artista valenciano por unanimidad. Seguirá los pasos de la meditadora, que ardió en una triste y solitaria noche en pleno confinamiento, pero que pasó a la historia precisamente por ese motivo. Santaeulalia se hace acompañar en este proyecto por el artista urbano Dulk (Valencia, 1983), que lleva años montando exposiciones por todo el mundo. Su estilo surrealista, casi daliniano, se dejará notar en el monumento, del que todavía no se conoce el boceto.

«Somos la única especie que modifica el planeta en el que vive; tenemos una responsabilidad», dice el artista sobre el monumento

«Estoy muy contento, ya era hora», indicaba ayer Santaeulalia, que proviene de una conocida saga de artistas falleros y que sabe perfectamente lo que implica plantar en el Ayuntamiento: lo ha hecho en ocho ocasiones. Esta vez, su «Protegeix allò que estimes» será su noveno proyecto municipal. Además, también sabe lo que es ganar el primer premio de la Sección Especial, dado que lo consiguió en 2002 en L'Antiga de Campanar junto a su hermano Pedro. Será la primera vez, sin embargo, que plantará en solitario en la plaza. Dispondrá de 205.000 euros para un monumento que se construirá con materiales sostenibles.

El diseño correrá a cargo de Dulk, Antonio Segura, que ha expuesto en ciudades de todo el mundo, como por ejemplo Valencia, Miami, Los Ángeles, Londres, Roma, Amberes o Barcelona. Sus obras de arte urbano también han llegado a buena parte del planeta, desde Estados Unidos, Suecia o Rusia, hasta Taiwán, Italia, Francia, Dinamarca o España. Sus composiciones recrean ambientes biológicos involucrados en conceptos antagónicos. Con una paleta cromática suave, Dulk crea un escenario narrativo onírico pleno de personajes, que es la primera visualización que transmite belleza y calma, pero que lleva a un significado más profundo en las siguientes observaciones. Algo así ocurrirá en la falla, reconoció Santaeulalia. «De lejos parecerán animales pero cuando nos acerquemos veremos que son otras cosas», explicó el artista, que plantará un gran trampantojo en la plaza del Ayuntamiento el año que viene. «Queremos hacer hincapié en que somos la única especie que modifica que planeta en el que vive y que tenemos responsabilidad en todo lo que nos pasa», indicó.

El proyecto fue elegido ayer entre cuatro. «Es una falla que me ha hecho volver a mis años de niño», destacó el miembro del jurado José Montesinos, jefe de estudios y representante de la Escuela Superior de Arte Dramático, mientras que «la composición, el juego visual y el lenguaje plástico y que rompe con todo aquello que hemos visto en los últimos años» fue lo que destacó el fallero Rafael Hércules, designado por la Interagrupación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Santaeulalia y Dulk plantarán una falla municipal en 2021 basada en la ecología