El Pilar: «La desilusión se nos pasará, hay que ganar el año que viene»
El Pilar, segundo premio ·
La incomprensión se adueña de la comisión del Pilar, que no entiende por qué Paco Torres siempre roza el primer premio sin ganarloSecciones
Servicios
Destacamos
El Pilar, segundo premio ·
La incomprensión se adueña de la comisión del Pilar, que no entiende por qué Paco Torres siempre roza el primer premio sin ganarloÁLEX SERRANO
Viernes, 3 de septiembre 2021, 00:29
«Ya no sabemos qué más hacer». Una vez más, la falla Plaza del Pilar se quedó rozando con la yema de los dedos un triunfo que se le resiste desde 2015. Pese a que la comisión está encantada con Paco Torres, que es además ... miembro de la misma, lo cierto es que a los jurados no termina de convencerles el trabajo del artista, que ya está renovado y que seguirá intentando ese oro que todavía no ha conseguido. El ambiente anoche era de tristeza en el 'casal' al aire libre de Plaza del Pilar, situado en una plaza cercana entre Roger de Flor y Recaredo, aunque su presidente, José Javier López, intentaba levantar el ánimo: «Se nos pasará la desilusión y lo celebraremos. A seguir trabajando para ganar el año que viene». Tendrán otra oportunidad en seis meses.
En El Pilar se veían ganadores. Claro que siempre es así. En 2019 quedaron segundos y a Paco Torres se le escapaban las lágrimas en el casal mientras atendía a LAS PROVINCIAS. Demasiado lejos quedan el cuarto puesto de 2018, el segundo de 2017 y el oro de 2015 (y nadie quiere recordar el sexto puesto de 2016). «No sabemos por qué Paco no termina de ganar, habría que preguntar al jurado», deslizaba López, que sin embargo insistió en felicitar a Convento Jerusalén. No en vano acudió anoche a la comisión vecina para mostrar en primera persona la felicitación de su falla.
Torres estaba ayer hundido. «No he visto el resto de fallas, pero yo estoy muy satisfecho», dijo Torres, que indicó que en su opinión en 2019 ya estaba para ganar: «Cuando vea el resto creo que también pensaré lo mismo». El artista también hizo autocrítica, pero sin flagelarse: «Siempre se puede mejorar pero no quiero martirizarme». «Yo intento hacer mi trabajo lo mejor posible», señaló Torres.
Su presidente estuvo de acuerdo. Tiene experiencia en estas lides. También Torres, que sin embargo se deja llevar por las emociones en la noche de los premios. «Estamos muy satisfechos, nadie puede decir nada del trabajo de Paco», dijo López, que insistió en que creían que podían ganar. La comisión ya lo ha renovado para 2022. «De hecho, ya está trabajando», indicó el presidente, que se mostró muy feliz de la falla que tiene en la plaza. «Estamos más que contentos: cualquiera puede ver que el resultado es más que satisfactorio», aseguró.
Noticias Relacionadas
Lola Soriano
AGENCIAS / J. LITA
En la comisión, sobrevolaba una sensación de incomprensión, de no saber qué más hacer para ganar. Según pudo saber este diario, han mejorado las escenas situadas en la parte inferior de la falla para darle más empaque al conjunto, pero ni así se han llevado el gato al agua. En 2019, la sensación que tuvieron durante todo el día 16 de marzo era que iban a ganar. Se lo decían turistas, visitantes, expertos... pero finalmente el jurado decidió dejarles con la plata. Son la segunda mejor falla de Valencia, que tampoco es un premio baladí, pero ayer 'escocía' que Convento Jerusalén les haya empatado en primeros premios: 16 contra 16. En apenas seis meses tendrán otra oportunidad.
Además, en El Pilar insistían anoche en que fue una de las comisiones que mejor consiguió capear el temporal de la noche del miércoles. La ubicación de la falla, resguardada entre edificios, ayudó a que el viento no causara grandes daños, aunque la pintura se vio resentida en algunos puntos muy concretos de la parte inferior de la misma. Aseguraban que los jurados deberían haber tenido en cuenta que la tormenta apenas dañó el 'A caçar gamusins...!!' de Torres.
Se trata del cuarto mayor presupuesto de la comisión con 170.000 euros. El monumento está protagonizado por varias figuras que critican la falsedad de la sociedad y las mentiras del día a día. La falla fue galardonada con el tercer premio de ingenio y gracia, categoría a la que vuelven tras no conseguir ninguno de los tres reconocimientos en 2019. Además, es una de las comisiones más visitadas de la ciudad por su ubicación, muy en el centro de Valencia, y la demarcación era ayer un auténtico hervidero de curiosos y turistas que observaban la segunda mejor falla de 2021. Un segundo premio que sabe a primero para los que admiren el trabajo realizado en la demarcación y que anuncia una buena competencia en la sección el próximo mes de marzo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.