Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Falla Almirante Cardaso

Ver fotos

Falla Almirante Cardaso LP

Fallas de Especial de menor tamaño, pero cargadas de detalles y sátira

El Pilar y Sueca dan protagonismo en los bocetos al reto de superar la crisis y Exposición y L'Antiga juegan con el color

Lola Soriano

VALENCIA

Viernes, 21 de octubre 2022, 21:44

Las Fallas de 2023 volverán a salir a la calle después de sortear los obstáculos de la pandemia y ahora la crisis energética, que se ha traducido en un encarecimiento de los costes de los materiales de los artistas de entre el 70% y el 100%.

Las comisiones de Especial tampoco escapan de esta yincana fallera de superar retos y ayer dejaron ver los bocetos de las fallas en la inauguración de 'Una festa per a tots' en la plaza interior de Nuevo Centro.

Este año las nueve comisiones de la Federación de Fallas de Especial no se han fijado un límite de altura, pero reconocen que los volúmenes van a estar contenidos precisamente por esa subida desorbitada de los precios de las materias primas. En lo que sí prometen volcarse es en los detalles y en la sátira y el ingenio.

En cuanto a los lemas, está muy bien traído el de la falla El Pilar: 'We will survive', 'Sobreviviremos', y es que, a pesar de la pandemia, la guerra y la crisis, siempre se puede salir adelante.

La falla de Paco Torres hablará de las frustraciones y de los sueños. Se podrán reconocer los demonios de las personas, con personajes 'malos' y los sueños, tanto en la versión de pesadillas como los anhelos. Como anticipo, el ninot que han llevado a la muestra lleva el lema de 'Sobreviviremos a las nuevas tecnologías', y es un payaso malvado, en clara referencia a las payasadas de las redes sociales y la influencia en la juventud.

También muy actual es el lema de Sueca: 'Crisistunidad. Asia on anem?'. Esta falla, de Santaeulalia Tematizaciones, hará referencia a las grandes ideas y oportunidades que surgen de las crisis. En el cuerpo central se verá a un joven matrimonio asiático que transporta con pozalitos a los hijos y las mascotas, pero en los bajos habrá mucha crítica fallera.

En Convento explican que la falla tendrá menos volumen que el pasado año, pero mucho detalle y calidad. El lema es 'Por un puñado de euros' y, como explica el delegado de monumentos, Carlos Segarra, «estará ambientada en el Lejano Oeste, tema que en Especial no salía desde 1997, con Monterrubio en El Pilar».

Pere Baenas pondrá en escena la codicia del hombre, que siempre busca conquistar territorios y tendrán protagonismo los vaqueros y los indios.

En Almirante Cadarso se estrena el artista Toni Pérez con diseño de Miguel Santaeulalia. El lema es 'Que no pare la música' y destaca un rey preocupado sólo por la diversión, franqueado por musas y bufones que tocan las melodías que acompañan a los excesos: abusos de poder, promiscuidad y excesos deportivos.

En Na Jordana el lema es 'Clover earth', y Mario Gual transporta el imaginario a una ciudad mágica, con hadas, duendes y donde un alcalde encuentra un trébol de cuatro hojas, el de la suerte, y decide plantar fallas. Cada hoja del trébol se vincula a un símbolo: la esperanza, la fe, el amor y la suerte.

Llama la atención que tanto Exposición como L'Antiga van apostar por unas fallas donde las tonalidades cromáticas van a tener mucho qué decir. El lema en Exposición es 'Kromática' y, a partir de los colores básicos, hacen llamativas combinaciones.

La falla está ambientada en un bosque encantado. «Va a ser una falla cuidada, pero no de gran volumen, eso pasó a la historia», indica Manolo Mas. Añade que «salvo Convento, no hay diferencias de presupuestos, están al mismo nivel» y dice que en infantiles «sólo Convento y Exposición se mantienen en Especial».

En L'Antiga el lema de Carlos Carsí es 'Som de colors'. «A través de los colores contaremos historias y haremos juegos de palabras», explica Xelo Salavert, copresidenta de L'Antiga. En la parte central juegan un papel protagonista cuatro mujeres con intensos colores y anuncian que guardan una sorpresa para la parte trasera, como el robot de 2019.

Para la muestra presentan una columna clásica con unos seres con capuchas que aparecerán en toda la falla y le darán color.

En Cuba-L. Azorín el lema de Vicente Martínez, con diseño de Juan Ramón Vázquez, es 'Vida' y es de líneas modernas. Presentan la maqueta en blanco y negro, con sólo unas líneas rosas. Se recrea la evolución de la vida, desde que se nace hasta el ocaso. Está inspirado en el cuadro 'El árbol de la vida' de Klimt, y en la parte central, es protagonista una mujer embarazada. Se verá el feto en crecimiento y unas cigüeñas rodean el pelo de la mujer. El ninot presentado es un gran candelabro con velas que se consumen y dan paso a otras vidas.

Los que prometen derrochar más sátira que nunca son los de Reino de Valencia. La falla de Sergio Musoles lleva por lema 'Llámalo amor, llámalo X'. Se hablará de las relaciones íntimas en el mundo actual y está inspirada en las artes amatorias de la India. El ninot de la muestra es un faquir que se traga un tubo de luz y no está sobre una cama de pinchos, está sentado sobre un enchufe conectado al trasero, en referencia a las facturas de la luz.

Recibimiento de Rafa Mengó, presidente de la Federación de Especial, a su hija Laura iván arlandis

Emotivo abrazo de Laura Mengó con su padre y desmayos

En la inaguración de maquetas de Especial fue emocionante el momento en el que el presidente de la Federación de Especial, Rafa Mengó, recibió a su hija, Laura Mengó, como fallera mayor de Valencia 2023 y se le escaparón lágrimas. Paula Nieto (FMIV 2023) dio las gracias a estas comisiones «por apostar por la falla». Rafa Mengó pidió que le entendieran la emoción «de recibir a mi hija como fallera mayor de Valencia» y reinvindicó a las administraciones que ayuden a las fallas. El edil Carlos Galiana deseó a las fallas «suerte, aciertos y, si puede ser, buen tiempo de plantà'. En este acto hubo algunos desmayos, como el de María Requeni (corte infantil) que se desplomó. Daniela Segura se ausentó un minuto y la fallera mayor, una de las infantiles y el presidente infantil de Exposición se mostraron acalorados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fallas de Especial de menor tamaño, pero cargadas de detalles y sátira