![Las fallas que no hay que perderse este año](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201902/26/media/cortadas/134935801--624x415.jpg)
![Las fallas que no hay que perderse este año](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201902/26/media/cortadas/134935801--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MAR GUADALAJARA
Martes, 26 de febrero 2019
En los talleres falleros ya trabajan en los últimos detalles a escasos veinte días para vaciarlos y empezar a ver las calles llenas de ninots en las Fallas 2019. Los artistas que consiguieron premio en las diferentes categorías el año pasado ya han hecho sus apuestas y luchan por volver a conseguir el favor del jurado. Mientras llega el ansiado momento, los primeros premios de cada una de las secciones recomiendan los monumentos que el público no debería perderse. Entre las comisiones mejor valoradas y que se consideran de visita obligatoria entre los propios compañeros de oficio, están la ganadora de la sección Especial del año pasado, Convento Jerusalén, y la vencedora de Primera A, Maestro Gozalbo- Conde Altea. Pero también entran entre las favoritas la Nova d'Orriols o Padre Ferris. Por su parte, las últimas secciones reivindican su propio trabajo, para que los valencianos no olviden que son una parte más del encanto de la fiesta.
Pere Baenas. Convento Jerusalén-Matemático Marzal
El gran vencedor del año pasado en Especial apunta al monumento del Ayuntamiento, una que «no podemos olvidar», por ser la falla de todos los valencianos. Es la recomendación de quien se alzó con el primer premio de la sección Especial. Con uno de los presupuestos más altos, vuelve a ir a por todas en este nuevo ejercicio.
Manuel Algarra. Maestro Gozalbo-Conde Altea
Compite en Especial y en la sección que le dejo un sabor muy dulce en 2018. En primera A y con la comisión Maestro Gozalbo-Conde Altea, llegó a lo más alto: Algarra es uno de los favoritos entre los del gremio. El artista recomienda fijarse en la falla del Ayuntamiento.
Vicente Llácer. Duque de Gaeta-La Pobla de Farnals
Tiene entre manos el encargo de dos grandes comisiones: Sueca-Literato Azorín y Duque de Gaeta-La Pobla de Farnals. Con la última consiguió el primer premio de Primera B, su objetivo es ir al máximo para salir un año más entre las vencedoras e intentar cerrar este ejercicio y conseguir un tercer año consecutivo en los más alto. Su recomendación es Convento Jerusalén porque es un de las comisiones que «más presupuesto dispone» cada año y considera que esto se ve reflejado en el resultado final.
Sergio Musoles. Pintor Salvador Abril-Peris i Valero
Musoles consiguió dos primeros premios, en las secciones Segunda A y Segunda B. Este año trabaja en Especial con Reino de Valencia-Duque de Calabria y repite con Pintor Salvados Abril y Doctor Serrano-Carles Cervera-Clero, con las que triunfó el año pasado. Dejándose guiar por sus sentimientos no puede olvidar a su compañero de taller, Paco Borja. Luis Lamarca-Velázquez y Cádiz-Literato Azorín son las últimas fallas que plantará Borja antes de su jubilación y para Sergio Musoles es «un gran artista, gran compañero al que no puede dejar de visitar el público para admire su trabajo».
Luís Espinosa. Islas Canarias-Dama de Elx
Por ser una falla auténtica y con caricatura, dice Espinosa, recomienda el trabajo de Carlos Carsí para L'Antiga con el lema 'Juga, juga i vorás...'. El artista que se llevó el primero de la sección Tercera A asegura que este año su gran apuesta está en Primera A con la comisión Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad, con una falla llena de humor. Sus encargos este año son siete comisiones, en las que espera conseguir algún reconocimiento.
Antonio Verdugo. Alqueries de Bellver-Garbí
«Podría citar a muchos porque un trabajo bien hecho siempre es admirable, pero echo de menos el lado más personal». Por ese motivo, Verdugo recomienda a Emilio Miralles, en su trabajo para las comisiones Avenida Maestro Rodrigo-General Avilés y Alquerías de Bellver-Garbí. Esta última comisión fue la que le dio el primer premio a Verdugo y espera que su compañero tenga la misma suerte. El primero este año no plantará en Valencia, pero se estrena en Castellón.
Erik Martínez. Náquera-Lauri Volpi
Por la pintura de Paco López y su estilo más clásico, Martínez recomienda la visita de Maestro Gozalbo para seguir muy de cerca el trabajo de Algarra. El artista, tras llevarse el primero de la sección Tercera C, este año plantará siete fallas. Su gran apuesta está en Lo Rat Penat y su punto fuerte es su lado más clásico, pero sin olvidar la sátira. Más que el premio, su objetivo es conseguir que la gente «esté contenta y que guste a las comisiones».
José Enrique Giménez. Sagunt- Sant Antoni-Pare Urbà
«Un toque especial y de vanguardia», es lo que lleva al ganador del primer premio de la sección Cuarta B a recomendar la falla Cuba-Literato Azorín, porque a él le gustan «todas las de Vicente Martínez». Giménez este año une fuerzas con Vicente Torres para continuar su trabajo de manera conjunta. Así, repiten con Sagunto y con Cuba-Puerto Rico y realizarán la infantil de la Nova d'Orriols. En su segundo año plantando fallas, ya se llevó un reconocimiento, ahora espera no defraudar.
José Sales Asián. Camí de Moncada-Pintor Jacomart
Agradece el premio que recibió el año pasado en la sección Sexta A, Sales ha conseguido subir de categoría, a Cuarta B, a su propia comisión. Este año han aumentado el presupuesto, junto con las ganas y la ilusión que le han puesto esperan poder repetir. Con el lema: 'De bona tinta' presenta un tema original, el de los tatuajes. Valora el trabajo bien hecho en cualquier sección y reivindica el esfuerzo de las últimas secciones, en las que está «el verdadero ingenio y gracia».
Paco Cuadros. Enginyer Josep Sirera-Pio IX
El premio se lo llevó por casualidad y la primera vez que trabajaron con la comisión fue porque su anterior artista no pude terminar el trabajo, un amigo les pidió el favor y ellos se encargaron de terminarla. Así consiguieron repetir con la comisión y hacerse con un primer premio. Recomienda visitar más allá de la sección Especial y la Primera, porque mucho «pelean por tener su monumento en la calle y las últimas secciones también existen».
Manuel Martínez. Arts i Oficis-Actor Llorens
Recomienda el trabajo de Pedro Rodríguez en la comisión Vall de Laguar-Pare Ferris, por ser «un grito a la solidaridad». Aunque las especiales hay que verlas, aconseja visitar comisiones como la Nova d'Orriols o Pare Ferris, «son para no perdérselas». Para Martínez es una responsabilidad mantener los primeros premios del ejercicio pasado, con la Plaza del Negrito y Arts i Oficis.
José Manuel. Felip Creu i Mislata
Orgulloso de haber ganado el primero de Sexta A para una comisión con 92 años de historia que nunca se lo había llevado. Para Felip supone que se vea reflejado el esfuerzo de tantos años. Precisamente por ello recomienda el trabajo del artista Vicente Herrano que por primera vez compite en Primera A.
Jesús Liñana. Actor Mora-Constitució
Liñana se hizo con el primero de la sección séptima C y repiten con la comisión que les ha hecho ganar, aunque su apuesta fuerte está en Duque de Gaeta. Su recomendación pasa por «ver más allá de Especial».
Mª Teresa Meliá. En Sendra-Pl. Coll
Meliá asegura que una categoría competitiva es la de Guillem de Castro, es una comisión «muy válida» que le pone empeño y que apuesta por el monumento. En la sección Octava A consiguió el primero y este año vuelve a la carga con seis fallas.
José Jarauta. Plaza Mosén Milà
Para Jarauta, la gran apuesta es la Nova d'Orriols. Es una falla que «hay que ver», además con el «maestro Algarra». Para Jarauta, puedes tener muy buenas ideas, pero sin dinero para ejecutarlas es más complicado, aunque hay trabajos muy dignos de admirar a pesar de ser proyectos pequeños.
Imalv-Art. P. Lluís Navarro-Remunta
«Carlos Carsí me gusta mucho, tiene cosas muy bonitas en grandes o en infantil». Así, los integrantes de Imalv-Art aconsenja visitar L'Antiga. A pesar de haberse llevado el primer premio de la sección Octava C el esfuerzo es el mismo sea en al categoría que sea. El mayor premio es que le guste a los falleros.
Consulta toda la información de las Fallas de Valencia 2019 como el programa de las Fallas, toda la información sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2019 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.